Sobre 2,8 millones de nacimientos en última década, INE pide tomar en cuenta defunciones

Economía
Publicado el 01/09/2024 a las 16h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En el canal estatal BoliviaTV, Humberto Arandia, director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), detalló hoy las razones que explican las diferencias entre las proyecciones de nacimientos y defunciones realizadas en 2018 y los datos reales obtenidos en el reciente Censo de Población y Vivienda 2024. Según el funcionario, la proyección inicial de 3,5 millones de nacimientos resultó en 2,8 millones registrados, mientras que se reportaron 146.000 defunciones más de lo previsto.

Arandia subrayó que la disminución en el número de nacimientos y el aumento en las defunciones, en gran parte debido a la pandemia de Covid-19, han influido significativamente en el crecimiento poblacional del país. "El titular es válido, pero es crucial considerar el contexto completo, incluyendo las mayores defunciones y los nacimientos que no alcanzaron las proyecciones", afirmó al explicar el titular presentado en Bolivia TV de una noticia publicada por la agencia de noticias ANF: 'Bolivia registró 2.808.263 nacimientos entre 2012 y 2022, pero el Censo dice que la población sólo aumentó un millón'. 

Pese a que la diferencia es de 1,8 millones, en cuanto al crecimiento poblacional, Arandia explicó que Bolivia ha experimentado una tasa de crecimiento intercensal del 1,035% anual, lo que sigue siendo superior al promedio de América Latina, que actualmente se sitúa en un 0,5%. "Este es un fenómeno global, donde países desarrollados, como Japón y Alemania, enfrentan tasas de crecimiento cero o negativas", añadió.

El director del INE también abordó la situación particular de La Paz, que, a diferencia de otras ciudades capitales, ha visto una disminución en su población. Según Arandia, este fenómeno se explica por la "metropolización" de la región, donde municipios aledaños como El Alto, Achocaya y Viacha han absorbido gran parte del crecimiento urbano debido a los menores costos de vida y la mayor disponibilidad de terrenos.



"El alto costo del metro cuadrado en La Paz ha llevado a muchos ciudadanos a buscar opciones más asequibles en municipios cercanos, lo que ha impulsado el crecimiento de la mancha urbana en estos lugares", explicó. Esta tendencia también se observa en ciudades como Cochabamba y Santa Cruz, donde las áreas metropolitanas han crecido más rápido que las ciudades capitales mismas.

Tus comentarios

Más en Economía

Un día después de conocerse que el presidente Luis Arce no descarta que exportadores entreguen sus divisas al Banco Central de Bolivia (BCB), el ministro de...
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2024) sugirió este domingo que se realice una auditoría a los resultados preliminares del censo de población y...

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que hay gran expectativa del Gobierno nacional en cuanto a la mejora de la economía boliviana en los últimos cuatro meses del...
Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 son coherentes con la evolución demográfica del país y quienes los cuestionan son políticos que se proyectan como candidatos para las elecciones...
En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que tras los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, los presupuestos para gobernaciones...
El expresidente Jorge Tuto Quiroga advirtió este domingo que el presidente Luis Arce pretende "agarrarse los dólares" de los exportadores, remesas y depositantes mediante la estrategia de la "entrega...


En Portada
Un día después de conocerse que el presidente Luis Arce no descarta que exportadores entreguen sus divisas al Banco Central de Bolivia (BCB), el ministro de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa manifestó este domingo que se analizarán los resultados del Censo de Población y Vivienda para ver pedir una...

Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades por el caso Senkata, donde se...
Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 son coherentes con la evolución demográfica del país y quienes los cuestionan son políticos que se...
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2024) sugirió este domingo que se realice una auditoría a los resultados preliminares del censo de población y...
Cientos de peatones y ciclistas disfrutan este domingo 1 de septiembre de un día sin motorizados, sin contaminación y recorren las calles de la ciudad de...

Actualidad
Un día después de conocerse que el presidente Luis Arce no descarta que exportadores entreguen sus divisas al Banco...
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2024) sugirió este domingo que se realice una auditoría a los resultados...
En el canal estatal BoliviaTV, Humberto Arandia, director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), detalló...
Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras...

Deportes
El equipo boliviano de karate culminó en el noveno lugar del torneo Panamericano 2024, que se disputó en Sao Paulo,...
El fútbol boliviano nuevamente está de luto, luego de confirmarse este domingo el deceso del exfutbolista Sergio Rivero...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), cuyo equipo arriesgó y se la jugó a una sola parada -a diferencia del resto-,...
JJOO. Las prueba A y B revelaron que la deportista consumió furosemida, sustancia prohibida por la AMA a nivel mundial

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
"Cuando comenzó la competencia, lo que marcó la diferencia entre los debutantes y los experimentados fue el tema del In...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...

Doble Click
Letras. Es hijo del poeta de los cien laureles Javier del Granado y presentará sus obras el 5 de septiembre, en El...
Fusión. Su dedicación a la cocina, a la pintura y escultura muestra una carrera multidimensional, donde el arte...
El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la...