La ICAM celebró sus 102 años de entidad empresarial líder del departamento

Economía
Publicado el 02/09/2024 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) celebró el 30 agosto sus 102 años. La institución impulsa el desarrollo económico sostenible de Cochabamba, además se ha consolidado como una organización referente en la generación de oportunidades para el sector empresarial y los emprendedores, y en la articulación del progreso de Cochabamba.

La ICAM agrupa a 1.127 empresas industriales, comerciales y de servicios de Cochabamba. Las actividades económicas que desarrollan representan el 44 porciento del Producto Interno Bruto (PIB) departamental. Las empresas asociadas a la ICAM, además, generan 45 mil empleos directos y alrededor de 250 mil empleos indirectos contribuyendo así al bienestar de aproximadamente 200 mil familias.

Importancia

La ICAM en la institución empresarial más importante del departamento y una de las más importantes del país. Su misión de generar oportunidades de negocios y crecimiento para el sector empresarial formal, contribuyendo, así, al bienestar de la población mediante la creación de fuentes de empleo y el pago de impuestos.

Liderazgos

La institución también busca llenar el vacío dejado por la falta de liderazgos que ha aquejado al departamento durante los últimos años; constituyéndose en una institución articuladora y generadora de alianzas público-privadas, que tiendan a la construcción de una sólida y consensuada visión departamental de desarrollo sostenible para Cochabamba.

Con todo ello se promueve el desarrollo sostenible del departamento mediante la cooperación, representación, asesoramiento, defensa, promoción, capacitación e impulso a sus empresas asociadas

Emprendedores

“La base del ecosistema emprendedor de Cochabamba es la ICAM. Aquí se está forjando, es el tejido emprendedor y ustedes son los próximos líderes empresariales”, decía su presidente, Amilkar Rocha, el miércoles último al presentar a 33 nuevos emprendedores que iniciaron un programa de un año de duración que los llevará a la consolidación de sus iniciativas mediante capacitaciones, asesoramiento mentorías y otras prestaciones.

“Quiero que sepan que aquí nosotros les vamos a pedir que sean líderes, no importa que sean un líder chiquitito, pero el líder va a ir creciendo (…). Además quiero decirles que todo lo que se ha generado durante este tiempo en la ICAM: asesoría jurídica, asesoría legal, asesoría de marketing, medios de comunicación, establecimientos, reuniones, oficinas para reunirse, auditorio y todo está a su disposición”, agregaba.

El Programa Emprendores es una iniciativa de la ICAM que está ya en su cuarta versión y proporciona capacitación, asistencia multidisciplinaria y mentoría a productores de bienes y servicios menores de 35 años que se convertirán en empresarios legalmente establecidos al finalizar el programa.

Dinamismo

Esa es nada más una de las actividades que “demuestran que la ICAM tiene capacidad propia de impulsar a otros empresarios”, como dijo su presidente.

Es con iniciativas como esa que la ICAM cumple con su misión: “Impulsar el desarrollo sostenible de Cochabamba, a través de la representación, defensa y potenciamiento del sector empresarial”.

Así apunta a realizar la visión que se ha fijado: “Ser la organización referente en la generación de oportunidades para el sector empresarial, los emprendedores y en la articulación del progreso de Cochabamba”.

 

Una sola cámara que agrupa a dos

La ICAM es resultado de la fusión de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba y la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba.

Ambas instituciones consolidaron su unión en diciembre de 2020, y adoptaron la fecha de creación más antigua, que era la de la Cámara de Comercio, fundada el 30 de agosto de 1922.

La Cámara de Industria fue creada el 28 de enero de 1938. Ambas instituciones se fundaron para resolver las necesidades de la época y hoy son una sola.

Tus comentarios

Más en Economía

En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente”, dice el Fondo...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios, consolidándose como un referente nacional en...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne, que actualmente alcanzan hasta Bs 68 por...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...