YLB prioriza negociaciones con cuatro empresas internacionales para la extracción de litio

Economía
Publicado el 03/09/2024 a las 11h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) informó que está en la etapa de negociación con cuatro compañías internacionales que obtuvieron las mejores calificaciones en la segunda convocatoria internacional para el desarrollo de proyectos tecnológicos en la extracción de litio. 

Estas empresas, según la explicación de YLB, fueron seleccionadas con base en la madurez tecnológica de sus propuestas, la viabilidad financiera, los parámetros técnicos y el tiempo de ejecución.

Las firmas elegidas son CBC de China, Protecno S.R.L. de Italia, Eramet S. A. de Francia y Eau Lithium PTY Ltd. de Australia. De estas, tres tienen sistemas probados y operando exitosamente en entornos reales, mientras que una aplica un sistema completo y calificado en un entorno operacional.

CBC propuso un proyecto para la extracción de litio de salmuera residual mediante adsorción, mientras que Protecno se enfocó en el tratamiento de aguas residuales y en el suministro de agua para comunidades cercanas. Por su parte, Eramet y Eau Lithium presentaron soluciones para la Extracción Directa de Litio (EDL) de salmuera de pozo.

Lanzada en enero de este año, la convocatoria de YLB continúa en la fase de negociaciones, priorizando a las empresas con mayor madurez tecnológica, sin excluir otras propuestas. Estas negociaciones son cruciales para Bolivia, dado su potencial para convertirse en uno de los principales actores globales en la producción de litio, un recurso clave en la transición energética mundial.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Con la participación de 208 estudiantes, 52 proyectos presentados y 11 equipos finalistas, los Premios Oportunidad y Emprendimiento 2024 (OYE) reafirmaron el...
El uso del QR en Bolivia rompe récord al primer semestre del 2024, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). El ente registró 171 millones de...

De cara al segundo semestre, YPFB anticipa un incremento en las ventas, especialmente con la próxima campaña de fertilización de caña de azúcar en verano
El Gobierno adecuó la normativa existente sobre la gestión de ductos para “generar nuevas oportunidades en la operación y comercialización del gas en tránsito por parte de YPFB”
En un operativo conjunto entre los viceministerios de Defensa del Consumidor y de Comercio Interno, se descubrió una significativa sobreproducción de arroz almacenada
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) lanzó ayer el programa “Emprende Joven”


En Portada
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes que el Gobierno continuará el trámite para realizar el referéndum consultivo sobre la...
Pese a la restricción de circulación de los motorizados durante la jornada del Día del Peatón y el Ciclista, la ciudad de Cochabamba amaneció ayer con una...

El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, dijo este martes que si es necesario se revisará "boleta por boleta" para garantiza la...
Finalmente, el anunciado Congreso de la dirigencia evista del Movimiento al Socialismo (MAS) se transformó en un ampliado ante el rechazo del Tribunal Supremo...
Sin previo debate y por unanimidad, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó ayer la convocatoria pública
El uso del QR en Bolivia rompe récord al primer semestre del 2024, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). El ente registró 171 millones de...

Actualidad
La Policía aprehendió a tres personas por el enfrentamiento armado ocurrido el domingo en el ingreso a la comunidad La...
Con la participación de 208 estudiantes, 52 proyectos presentados y 11 equipos finalistas, los Premios Oportunidad y...
Tres ministros del Gobierno de Ucrania han presentado su dimisión junto al jefe del Fondo de Propiedad del Estado,...
Las autoridades estadounidense recordaron este martes que mantienen la búsqueda del empresario venezolano Raúl Gorrín...

Deportes
Las autoridades panameñas detuvieron este martes a varios jugadores en Panamá por el supuesto amaño de partidos en la...
La selección de Uruguay dio a conocer este martes la lista de 25 jugadores convocados para los encuentros frente a...
La página alemana de scouting y valores de mercado de fútbol Transfermarkt actualizó el costo del Torneo Clausura 2024...
El italiano Jannik Sinner y el ruso Daniil Medvedev se verán las caras en un Abierto de Estados Unidos que, ya sin el...

Tendencias
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...
Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas...
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...

Doble Click
Ayer, en un evento conjunto entre la Fexco, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria
Ayer, en el auditorio Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba, se realizó la proyección de las dos primeras...
El viernes 6 y sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo la 8va versión del Festival Wilka Irasu
La agenda cultural correspondiente a la primera semana de septiembre ofrece una variedad de eventos para todo público,...