YPFB ejecutará operaciones de compra y venta de gas en mercado internacional

Economía
Publicado el 04/09/2024 a las 5h16
ESCUCHA LA NOTICIA

YPFB incluirá entre sus actividades “las operaciones de compra y venta de gas natural en el mercado internacional de la región” en el marco del Decreto Supremo No. 5206, del 28 de agosto de 2024. Este decreto “tiene por objeto instrumentar los acuerdos comerciales internacionales a nivel regional en materia de energía”, según un comunicado de la estatal petrolera enviado a Los Tiempos en respuesta a una consulta sobre el tema.

El mencionado decreto adecúa la normativa para permitir que los ductos transporten “el gas producido en Argentina hacia el mercado de Brasil, bajo la dirección y programación de las operaciones de transporte de YPFB”.

“Este decreto supremo aprobado es una de las medidas que el país necesitaba para evitar que estaciones de compresión y gasoductos, desde la frontera con Argentina hasta Brasil, permanezcan inactivos”, dijo Álvaro Ríos Roca, consultor internacional en temas hidrocarburíferos.

Criterios claros

YPFB “tiene las condiciones materiales, comerciales y administrativas para desarrollar y ampliar la nueva línea de negocio de transporte de gas en tránsito por Bolivia”, señala el comunicado.

Para Ríos, “el decreto establece criterios bastante claros para esta actividad. Lo que se debe hacer ahora es generar confianza en que las tarifas serán iguales para todos los usuarios”. 

Sin embargo, ya es evidente que los productores argentinos están firmando contratos de precompra con compradores brasileños para transitar por los ductos bolivianos. Además, el experto subraya que “no permitirán que YPFB monopolice la compra de gas natural en la frontera argentina y su venta en la frontera con Brasil”.

Tus comentarios

Más en Economía

Entre mayo de 2023 y agosto de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 32,97 toneladas de reservas de oro
Entre junio de 2023 y junio de 2024, los depósitos bancarios en Bolivia aumentaron a 29.998 millones de dólares

En los primeros siete meses del año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró un hito significativo en el mercado de fertilizantes de Bolivia
Con la participación de 208 estudiantes, 52 proyectos presentados y 11 equipos finalistas, los Premios Oportunidad y Emprendimiento 2024 (OYE) reafirmaron el potencial de la juventud cochabambina...
El uso del QR en Bolivia rompe récord al primer semestre del 2024, según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). El ente registró 171 millones de transferencias electrónicas...
Estas empresas, según la explicación de YLB, fueron seleccionadas en base a la madurez tecnológica de sus propuestas, la viabilidad financiera, los parámetros técnicos y el tiempo de ejecución.


En Portada
La situación es crítica en cuatro municipios de Santa Cruz porque no pueden sofocar los incendios forestales
Entre mayo de 2023 y agosto de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 32,97 toneladas de reservas de oro

Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar
En los primeros siete meses del año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró un hito significativo en el mercado de fertilizantes de Bolivia
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe adelantó que los departamentos de La Paz y Santa Cruz están “equiparados”
Tras varias horas de debate en sus respectivas regiones, las ciudades de La Paz y Santa Cruz, por separado, decidieron rechazar ayer los datos del Censo 2024

Actualidad
Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar
Una tienda que compra y vende oro fue el blanco de cuatro atracadores armados
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg ha sido detenida este miércoles durante una protesta en Copenhague...
El humo de los incendios que cubre como un manto gris el cielo de cochabambino y que se respira en la ciudad provoca...

Deportes
Ante una nueva fecha de eliminatorias suramericanas del Mundial 2026
El club cochabambino Astor FC se aferra al famoso refrán “la tercera es la vencida”
El plantel de Wilstermann volvió ayer a los entrenamientos después de cinco días de paro. Los jugadores aceptaron la...
El volante del Real Madrid Federico Valverde arribó ayer a Uruguay “ilusionado” y con ganas de sumar una nueva victoria

Tendencias
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...
Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas...
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...

Doble Click
En un gesto de conmemoración histórica, el gobernador de Chuquisaca
El Bolivia Lab, con una trayectoria de 16 años dedicados a fortalecer la industria cinematográfica en Bolivia e...
Hoy dará inicio el Cuarto Festival de Piano a Cuatro Manos Scherzando en el Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero)
La reconocida cantautora puertorriqueña Kany García debutará en Bolivia este 7 de septiembre