Lanzan Achuray, plataforma virtual que promueve la economía circular

Economía
Publicado el 27/09/2024 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Achuray, una innovadora plataforma digital diseñada para canalizar donaciones hacia poblaciones vulnerables y ayudar a las empresas a gestionar sus excedentes, ha sido oficialmente entregada a la Gobernación de Cochabamba para su implementación. Esta herramienta, desarrollada por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), busca garantizar la eficacia y transparencia en el proceso de donación, con un enfoque basado en los principios de la economía circular.

La plataforma Achuray facilita a las empresas donar sus productos excedentes, evitando el desperdicio y promoviendo la sostenibilidad. En lugar de almacenar indefinidamente estos bienes, las compañías pueden contribuir al bienestar social a través de la redistribución de sus productos. Esto se traduce en la reducción de costos y la liberación de espacios de almacenamiento.

Por ejemplo, una empresa de zapatos con stock acumulado puede usar Achuray para entregar ese excedente a organizaciones benéficas que lo necesitan. “Imagina una empresa con cientos de zapatos que no han sido vendidos en dos años. Esos productos, en lugar de quedarse acumulando polvo, pueden tener una segunda oportunidad a través de Achuray”, explica Simay Vera, directora de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz Cochabamba y mentora del proyecto.

Tus comentarios

Más en Economía

El uso de criptoactivos en Bolivia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos tres meses
En una sesión extraordinaria del Comité de Transportes de Cochabamba

El gabinete de ministros aprobó el miércoles el Decreto Supremo N° 5230
Bolivia enfrenta una crisis ambiental debido a los incendios que llevan más de tres meses afectando el oriente y el norte del país
Desde la campaña de verano próxima se usará semilla de soya Intacta (RR+Bt), para la producción de biodiésel y para las exportaciones agroindustriales, que fue propuesto por el sector productivo,...
El Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el uso de carteras digitales (eWallet) como canales electrónicos de pago y la posibilidad de la emisión virtual de tarjetas electrónicas.


En Portada
César Siles, quien hasta la fecha se desempeñaba como Procurador General del Estado desde el 6 de septiembre de 2023, expresó su agradecimiento al presidente...
"El exministro de Justicia no va a pasar a ser Fiscal General, y no va a ser designado Fiscal General por decreto", señaló en su discurso.

Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
Pasado el mediodía de este jueves, llovió en Concepción, uno de los municipios más afectados por los incendios en el departamento cruceño.
La reunión preparatoria para definir detalles de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y Evo Morales, a fin de evitar un bloqueo nacional, fracasó este...
La repostulación de Evo Morales generó controversia en 2019.

Actualidad
Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
La Gobernación de Cochabamba y la empresa de Servicios Integrales en Desarrollo y Medio Ambiente
Estados Unidos y Argentina sacaron adelante ayer una declaración conjunta
Los municipios de Cercado y Santiváñez suscribieron ayer un acta de conciliación de un punto limítrofe

Deportes
Colombia iniciará su periodo de adaptación a la altura en Cochabamba desde el 5 de octubre
El volante Ervin Vaca y el defensa Yomar Rocha son bajas confirmadas en la selección nacional rumbo a los partidos ante...
Wilstermann volvió a la senda del triunfo a costa de Real Santa Cruz, al que ayer venció por 2-0
El cinco veces campeón de la Copa Libertadores Peñarol empató anoche 0-0

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”
Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI...
El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión
La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a...