Lanzan Achuray, plataforma virtual que promueve la economía circular

Economía
Publicado el 27/09/2024 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Achuray, una innovadora plataforma digital diseñada para canalizar donaciones hacia poblaciones vulnerables y ayudar a las empresas a gestionar sus excedentes, ha sido oficialmente entregada a la Gobernación de Cochabamba para su implementación. Esta herramienta, desarrollada por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), busca garantizar la eficacia y transparencia en el proceso de donación, con un enfoque basado en los principios de la economía circular.

La plataforma Achuray facilita a las empresas donar sus productos excedentes, evitando el desperdicio y promoviendo la sostenibilidad. En lugar de almacenar indefinidamente estos bienes, las compañías pueden contribuir al bienestar social a través de la redistribución de sus productos. Esto se traduce en la reducción de costos y la liberación de espacios de almacenamiento.

Por ejemplo, una empresa de zapatos con stock acumulado puede usar Achuray para entregar ese excedente a organizaciones benéficas que lo necesitan. "Imagina una empresa con cientos de zapatos que no han sido vendidos en dos años. Esos productos, en lugar de quedarse acumulando polvo, pueden tener una segunda oportunidad a través de Achuray", explica Simay Vera, directora de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz Cochabamba y mentora del proyecto.

Transparencia y eficiencia en las donaciones

A través de un catálogo digital, las empresas registran sus excedentes para que las organizaciones benéficas inscritas puedan solicitarlos de manera directa. Este proceso asegura una distribución eficiente y garantiza que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Además, al optimizar la gestión de inventarios, las empresas reducen costos operativos mientras cumplen con su responsabilidad social empresarial.

Entrega oficial y gestión por Sedepos

La plataforma fue entregada a Mariela Arze, directora del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) de la Gobernación de Cochabamba, quien destacó su valor para canalizar de forma eficiente la ayuda hacia los sectores más vulnerables. Sedepos será el encargado de gestionar y expandir el uso de Achuray, con el objetivo de sumar más empresas y organizaciones benéficas al proyecto, garantizando el flujo continuo de donaciones.

Un proyecto innovador con impacto social

Achuray es el fruto de un proyecto integrador en el que participaron estudiantes de Administración de Empresas, Derecho y Diseño Gráfico & Producción Crossmedia de Unifranz Cochabamba. Estos jóvenes crearon una solución tecnológica que conecta a empresas con excedentes de productos no alimentarios con organizaciones benéficas del departamento, generando un impacto positivo tanto en el ámbito empresarial como en el social.

La plataforma ha despertado interés en otras regiones de Bolivia, lo que abre la posibilidad de replicar su modelo en ciudades como La Paz, ampliando su alcance a nivel nacional.

"Este proyecto demuestra cómo la educación superior puede generar soluciones concretas a los problemas sociales y económicos de nuestra región", señala Simay Vera. "Es una forma de integrar el compromiso empresarial con la comunidad, beneficiando tanto a las empresas como a las personas en situación de vulnerabilidad".

Contribuyendo a un futuro sostenible

Achuray no solo ofrece una solución práctica para la gestión de excedentes empresariales, sino que también se presenta como una herramienta clave para fomentar un futuro más equitativo y sostenible en Cochabamba y, eventualmente, en todo Bolivia.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer que, en coordinación con la Cámara Nacional de Industrias y...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la ciudad de La Paz, la mañana de este...
En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica para Bolivia una inflación del 15,1%...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto al incremento salarial, un tema que...


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...