YPFB dice que el gas que se enviaba a Argentina se vende con mejor precio a Brasil

Economía
Publicado el 29/09/2024 a las 16h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló este domingo que el gas que se enviaba a Argentina ahora se comercializa con mejores precios en Brasil.

El funcionario explicó que el contrato con la estatal argentina Enarsa concluyó “no es porque se acabó el gas”.

“Vamos a seguir suministrando el gas ahora hacia Petrobras y los volúmenes excedentes que podamos tener los estamos sacando como ventas spot donde estamos consiguiendo precios muchísimo más altos del precio al que se le vendía el gas a Argentina”, señaló.

“Entonces, que quede claro, no va a haber ni disminución de la renta petrolera por no vender gas a Argentina, porque no es de que el gas que se le vende a Argentina ya no hay, ese gas va a Petrobras”, insistió.

Tras 19 años, este 2024, se ha puesto fin a la exportación de gas a Argentina, país que a partir de octubre empezará a abastecer a las provincias, a donde llegaba el combustible boliviano, con su propia producción con Vaca Muerta. De esta forma llegan a su fin casi dos décadas de una relación que había convertido al país vecino en el segundo mercado más importante en materia energética para Bolivia.

El diputado opositor Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana (CC) señaló que Bolivia dejará de percibir cerca de 650 millones de dólares anuales debido a esa situación.

Ante ello, Dorgathen dijo que “seguimos percibiendo recursos y tenemos algunos excedentes cuando estamos vendiendo incluso a mejor precio” y “no va a afectar en nada esto”.

“Hoy, los excedentes lo estamos vendiendo a 11 por ciento del Brent, por ejemplo. Entonces, es un precio mucho más alto. Entonces, estamos trabajando de esa manera, no hay ninguna afectación a los ingresos, los ingresos que se iban a tener se van a seguir teniendo”, señaló.

En criterio de Dorgathen, “son dos mentiras, que se acabó el gas y por eso no exportamos o que vamos a tener menos ingresos, porque ya están todos estos volúmenes colocados en el mercado brasileño.

Precisó que “el contrato lo tenemos hasta más del 2027, el contrato con Petrobras.

Dorgathen también se refirió a la certificación de las reservas de gas que tiene el país y anunció que YPFB lo presentará “en el momento que sea el adecuado”.

Indicó que “ya tenemos la certificación, ya está hecha y estamos haciendo la revisión de los volúmenes”.

Tus comentarios

Más en Economía

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el...

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del Transporte Libre del Trópico, para explicarles el...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...