YPFB dice que el gas que se enviaba a Argentina se vende con mejor precio a Brasil

Economía
Publicado el 29/09/2024 a las 16h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló este domingo que el gas que se enviaba a Argentina ahora se comercializa con mejores precios en Brasil.

El funcionario explicó que el contrato con la estatal argentina Enarsa concluyó “no es porque se acabó el gas”.

“Vamos a seguir suministrando el gas ahora hacia Petrobras y los volúmenes excedentes que podamos tener los estamos sacando como ventas spot donde estamos consiguiendo precios muchísimo más altos del precio al que se le vendía el gas a Argentina”, señaló.

“Entonces, que quede claro, no va a haber ni disminución de la renta petrolera por no vender gas a Argentina, porque no es de que el gas que se le vende a Argentina ya no hay, ese gas va a Petrobras”, insistió.

Tras 19 años, este 2024, se ha puesto fin a la exportación de gas a Argentina, país que a partir de octubre empezará a abastecer a las provincias, a donde llegaba el combustible boliviano, con su propia producción con Vaca Muerta. De esta forma llegan a su fin casi dos décadas de una relación que había convertido al país vecino en el segundo mercado más importante en materia energética para Bolivia.

El diputado opositor Alejandro Reyes de Comunidad Ciudadana (CC) señaló que Bolivia dejará de percibir cerca de 650 millones de dólares anuales debido a esa situación.

Ante ello, Dorgathen dijo que “seguimos percibiendo recursos y tenemos algunos excedentes cuando estamos vendiendo incluso a mejor precio” y “no va a afectar en nada esto”.

“Hoy, los excedentes lo estamos vendiendo a 11 por ciento del Brent, por ejemplo. Entonces, es un precio mucho más alto. Entonces, estamos trabajando de esa manera, no hay ninguna afectación a los ingresos, los ingresos que se iban a tener se van a seguir teniendo”, señaló.

En criterio de Dorgathen, “son dos mentiras, que se acabó el gas y por eso no exportamos o que vamos a tener menos ingresos, porque ya están todos estos volúmenes colocados en el mercado brasileño.

Precisó que “el contrato lo tenemos hasta más del 2027, el contrato con Petrobras.

Dorgathen también se refirió a la certificación de las reservas de gas que tiene el país y anunció que YPFB lo presentará “en el momento que sea el adecuado”.

Indicó que “ya tenemos la certificación, ya está hecha y estamos haciendo la revisión de los volúmenes”.

Tus comentarios

Más en Economía

Basado en un estudio del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas,...
A partir del 30 de septiembre, el control sobre las balanzas utilizadas en mercados e industrias en Bolivia

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores
El sector oleaginoso se prepara para su próxima campaña de siembra y cosecha de verano
Un total de 60 empresas iniciaron los trámites para importar de forma directa diésel al país, informó el director general de Sustancias Controladas, Samuel Cari.
Cuatro funcionarios de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) de La Paz fueron aprehendidos, estos son investigados por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.


En Portada
Basado en un estudio del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas,...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, cree que la declaratoria de desastre nacional por incendios no derivará en más ayuda internacional. ...

El Gobierno nacional quedó sobrepasado por los incendios forestales y, por lo tanto
La Comisión Mixta de Justicia Plural y Ministerio Público de la Asamblea Legislativa Plurinacional publicó este domingo la lista de 42 postulantes habilitados...
La dirección de Género Generacional de Alcaldía de Cochabamba dio a conocer que de dos a tres casos de embarazo temprano
El sector oleaginoso se prepara para su próxima campaña de siembra y cosecha de verano

Actualidad
La Comisión Mixta de Justicia Plural y Ministerio Público de la Asamblea Legislativa Plurinacional publicó este domingo...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, cree que la declaratoria de desastre nacional por incendios...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló este domingo que el gas...
Basado en un estudio del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat), el presidente del Banco...

Deportes
La fondista nacional Benita Parra volvió a tener protagonismo en el Sudamericano U-23 Bucaramanga 2024, luego de...
El volante de Wilstermann, Alejandro Chumacero, será baja en el Aviador por las siguientes semanas, luego de sufrir una...
Angel Fernando Costa Sarmiento mira los trofeos que tiene a su lado y se enciende, se emociona, se entusiasma
Debido a una disposición de Conmebol, aprobada en 2023, todos los clubes que logren una clasificación internacional...

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se apresta a celebrar su edición 17
La actriz británica Maggie Smith, conocida por sus papeles en las películas de Harry Potter y la serie Downton Abbey,...
La actriz y filántropa boliviana Carla Ortiz fue galardonada con el prestigioso premio a toda una vida de logros en el...