Hasta septiembre, el BCB pagó el 82% del servicio de deuda externa

Economía
Publicado el 01/10/2024 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta ayer, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha pagado el 82 por ciento del servicio de la deuda externa previsto para 2024, según informó la entidad monetaria en un comunicado. Esto se logró “a pesar de un contexto nacional e internacional adverso”, puntualizó el BCB.

A pesar de la escasez de dólares, el aumento de precios y los déficits fiscales y comerciales, el BCB cumplió con sus obligaciones “de manera oportuna”, realizando en septiembre un desembolso mayor que en los meses anteriores.

Este año, Bolivia tiene previsto pagar un total de 1.516 millones de dólares en servicio de la deuda, que incluye amortizaciones de capital, intereses y comisiones. Hasta el 30 de septiembre, el BCB desembolsó 1.243 millones de dólares, lo que representa el 82 por ciento del total programado. De este monto, 678 millones se destinaron a la amortización de capital, mientras que 565 millones correspondieron a intereses y comisiones.

El principal acreedor es la Corporación Andina de Fomento (CAF), que recibió el 35 por ciento de los pagos realizados. Le siguen la República Popular China, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, en cuarto lugar, los tenedores de bonos soberanos. El BCB destacó el “pago oportuno” de 109 millones de dólares a estos últimos.

En los últimos meses, Bolivia ha enfrentado una reducción en sus calificaciones de riesgo país, lo que ha generado preocupación entre los tenedores de bonos y otros organismos ante un posible default. Sin embargo, el Gobierno ha reafirmado su compromiso de mantener el pago de la deuda externa. El presidente Luis Arce, recordando su gestión como ministro, aseguró que el país “nunca” ha dejado de cumplir sus obligaciones financieras y que esta política se mantendrá.

El BCB subrayó que está “coadyuvando a los esfuerzos del Gobierno nacional para cumplir con los compromisos financieros dentro de los plazos establecidos”.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones bolivianas alcanzaron los 5.933,2 millones de dólares, lo que representa una disminución del 20 por ciento...
La Expocruz 2024 cerró con éxito al alcanzar 203 millones de dólares en intenciones de negocios, aunque es una cifra inferior a la conseguida el año pasado,...

En septiembre, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distribuyó 11 mil toneladas de arroz a nivel nacional
La Aduana anunció que en un plazo de dos años la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
A través de un comunicado, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que a septiembre del 2024 ya pagó el 82% del total de la deuda pública externa programada para esta gestión.
La inteligencia artificial (IA) está transformando diversos sectores, y el comercio exterior no es la excepción


En Portada
La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empieza hoy con la fase de evaluación de méritos de los 42 postulantes a...
El diario Los Tiempos, en colaboración con la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), lanza la convocatoria “Periodista por un día en la FILC”,...

A partir de la fecha las niñas, niños o adolescentes, junto a sus padres, tendrán un espacio permanente, durante su estadía en instancias judiciales.
La defensa de Ronald Callejas, exdirector de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), reveló ayer que se intentó sobornar a su cliente con 50 mil...
La desaparición de una adolescente de 15 años permitió a la División Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) dar...
El Juzgado Agroambiental de Cochabamba aprobó este lunes el traslado de árboles que se encuentran en la rotonda de la avenida Perú y Blanco Galindo y sus...

Actualidad
Las órdenes de detención a los presidentes de Argentina, Javier Milei, y Venezuela, Nicolás Maduro, que la Justicia de...
El juicio oral contra de la expresidenta Jeanine Áñez, los exministros Fernando López y Arturo Murillo, los excívicos...
La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empieza hoy con la fase de...
La Alcaldía de Cochabamba apuesta por una administración mixta del relleno sanitario K’ara K’ara, mientras busca otro...

Deportes
Este sábado 5 de octubre se inician los IV Juegos Universitarios Capitán Manfred Reyes Villa, evento que reunirá a 12...
San Antonio de Bulo Bulo ayer perdió por la mínima (0-1) ante Blooming
El volante de Wilstermann Alejandro Chumacero fue operado ayer por una ruptura del ligamento
Cercado es el líder de los III Juegos Deportivos Estudiantiles de Integración Cochabamba nivel secundario

Tendencias
Uno de os reporteros del clima de Fox Weather se convirtió en un héroe de lado a la cobertura que realizaba para salvar...
Para este dos de octubre; expertos señalan que argentina será testigo un fenómeno astronómico. La Luna cubrirá gran...
Se sabe que, la agencia espacial NASA realizará una transmisión en vivo, en sus canales oficiales, del momento en el...
El equipo de la aeronave estuvo compuesto por la capitana Fernanda Guzmán, quien tiene el mérito de ser la primera...

Doble Click
Pedro Guereca, cocinero, docente e investigador de patrimonio alimentario boliviano, presentó recientemente su obra...
Cantantes, cineastas y especialistas en periodismo musical homenajean en las redes sociales a la leyenda del country y...
El cortometraje boliviano Ciruelo ha sido oficialmente seleccionado para participar en el festival de cortometrajes...
El diario Los Tiempos, en colaboración con la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), lanza la...