La pensión solidaria sube entre 80 y Bs 1.000 con nueva ley promulgada

Economía
Publicado el 02/10/2024 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los beneficiarios de la Pensión Solidaria de Vejez recibirán un incremento en sus pagos mensuales de entre 80 y mil bolivianos, gracias a la promulgación de la Ley 035, realizada ayer por el presidente Luis Arce. La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) tiene un plazo de 60 días para reglamentar la norma y ponerla en vigencia.

La Ley 035 modifica varios artículos de la Ley 065 y sus posteriores reformas, estableciendo nuevos montos de pensión en función de los años de aportes y el monto acumulado. Por ejemplo, una persona con 10 años de aportes verá su jubilación aumentada en 80 bolivianos, pasando de 640 a 720 bolivianos mensuales. En el caso de aquellos que han aportado durante 35 años, el incremento será de mil bolivianos, elevando su pensión de 4.200 a 5.200 bolivianos (ver infografía).

La norma establece que las modificaciones “se aplicarán a partir de la regulación emitida por la APS, tanto a las nuevas solicitudes de pensión como a aquellas en proceso de adquisición.

Para las pensiones en curso de pago, su aplicación se ajustará al plazo y procedimiento que determine la regulación correspondiente”.

En otro aspecto, el Gobierno decidió retroceder en su propuesta de establecer un límite de edad de 65 años para la jubilación obligatoria, lo que había sido criticado por varios sectores como una forma de “jubilación forzosa”. El presidente Arce explicó que es necesario abrir espacio para los jóvenes en el mercado laboral, y mencionó que “hay algunos profesionales de edad avanzada que se resisten a jubilarse”. Sin embargo, reconoció que este artículo fue retirado para facilitar la aprobación del incremento en la Pensión Solidaria.

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que aproximadamente 152 mil jubilados se beneficiarán con este ajuste. 

El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, detalló que las fuentes de financiamiento para el aumento incluyen un incremento en el aporte patronal, que pasará de 3 a 3,5 por ciento. En el sector minero, el aporte subirá de 2 a 2,3 por ciento. Además, quienes ganen más de 13 mil bolivianos mensuales deberán contribuir con porcentajes adicionales, que oscilarán entre el 0,15 y el 1,48 por ciento, dependiendo de sus ingresos: los salarios más altos aportarán más.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos territorios estaban en saneamiento después de...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está realizando el despacho de combustible este lunes con la intención de normalizar el...

La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de Empresas Cisternistas del Oriente, luego de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están enfocadas en la lucha y mano dura contra...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de divisas; pero, aseguró que se han...


En Portada
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos territorios estaban en saneamiento después de...
El fallo “ordena al TSE que aplique lo establecido en la ley, vale decir cancelar la personaría del MTS", según el abogado de quien interpuso el recurso cuyo...

La medida busca prevenir el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en estudiantes, en un contexto de baja de temperaturas que podría provocar...
"La Sala Constitucional (Cuarta de La Paz) ha dejado sin efecto aquella resolución ilegal y arbitraria del Tribunal Electoral en la que se anulaba nuestra...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que las movilizaciones evistas buscan romper el orden democrático e interrumpir las elecciones, por...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "fracturar" el territorio para "...

Actualidad
El fallo “ordena al TSE que aplique lo establecido en la ley, vale decir cancelar la personaría del MTS", según el...
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un...
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado...
"La Sala Constitucional (Cuarta de La Paz) ha dejado sin efecto aquella resolución ilegal y arbitraria del Tribunal...

Deportes
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...
La llegada de Carlo Ancelotti a Brasil causó un revuelo mediático que se confirma con el hecho de que al menos 200...
En abúlico partido jugado anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en la ciudad de Oruro, Gualberto Villarroel San José y...
La Selección Nacional inició ayer su concentración para enfrentar a Venezuela y Chile, por la fecha 15 y 16 de...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...