YPFB recibe un nuevo stock de diésel en Arica y ANH refuerza el control con personal militar

Economía
Publicado el 02/10/2024 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha recibido un nuevo cargamento de diésel en la terminal portuaria de Arica, Chile, asegurando el abastecimiento de combustibles líquidos en todo el territorio boliviano. Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó que este nuevo suministro permitirá atender la creciente demanda en el país, que ha registrado un aumento significativo en los últimos meses. Al mismo tiempo, se han reforzado los controles de distribución con la participación de efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) para evitar el desvío y contrabando de combustible subvencionado por el Estado.

Detalló que la ANH ha desplegado más de mil militares en un esfuerzo conjunto con YPFB para garantizar que los combustibles lleguen de manera segura a las estaciones de servicio.

Este despliegue incluye la custodia de cisternas desde las plantas de almacenamiento hasta los puntos de venta, complementado por el uso de tecnología GPS para monitorear los desplazamientos. Jiménez destacó que, en septiembre, se alcanzó un 99 por ciento de cumplimiento en la programación de despachos, y con el inicio de octubre, se ha intensificado la vigilancia en los puntos clave de distribución.

Este operativo militar —recordó— es parte del “Plan Soberanía”, implementado meses atrás, que busca frenar el contrabando en las zonas fronterizas, donde se ha detectado el desvío de diésel hacia países vecinos. Según Jiménez, los controles se están ejecutando no sólo en las estaciones de servicio, sino también en las rutas que recorren las cisternas, lo que garantiza que el combustible llegue íntegramente a su destino. “Hemos tomado medidas para asegurar que la población tenga acceso a combustible, sin interrupciones en el suministro”, afirmó el director de la ANH.

El reciente arribo del buque cisterna Hellas Avatar al puerto de Arica ha sido importante para mantener estable el abastecimiento de diésel en Bolivia. Procedente de Beaumont, Estados Unidos, este cargamento representa una pieza clave en la estrategia de YPFB para mantener el flujo continuo de combustibles, que en meses anteriores enfrentó dificultades por restricciones operativas en la terminal portuaria debido a las marejadas. La descarga del combustible se realiza a través del oleoducto Sica Sica-Arica, lo que permite que el diésel llegue directamente a las instalaciones de YPFB Transporte para su distribución en territorio boliviano.

Desde julio, varios buques cisterna han enfrentado dificultades para descargar en Arica debido a condiciones climáticas adversas y oleajes intensos, lo que generó preocupación por posibles interrupciones en el suministro. Sin embargo, las autoridades portuarias chilenas han levantado las restricciones, lo que ha permitido retomar el flujo normal de operaciones. YPFB también ha trabajado en conjunto con la Armada de Chile para aumentar la frecuencia de descargas y reducir los tiempos de espera en puerto, lo que garantiza que el suministro de combustible no se vea afectado nuevamente por estos factores externos.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones bolivianas alcanzaron los 5.933,2 millones de dólares, lo que representa una disminución del 20 por ciento...
Hasta ayer, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha pagado el 82 por ciento del servicio de la deuda externa previsto para 2024, según informó la entidad...

La Expocruz 2024 cerró con éxito al alcanzar 203 millones de dólares en intenciones de negocios, aunque es una cifra inferior a la conseguida el año pasado, cuyo monto llegó a 209,4 millones de...
En septiembre, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distribuyó 11 mil toneladas de arroz a nivel nacional
La Aduana anunció que en un plazo de dos años la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
La reprogramación de créditos, que incluyen periodos de gracia e inamovilidad de calificación de riesgo, rige desde el 16 de agosto – a través de la Circular/ASFI/DNP/12062/2024- y posibilita a los...


En Portada
La reprogramación de créditos, que incluyen periodos de gracia e inamovilidad de calificación de riesgo, rige desde el 16 de agosto – a través de la Circular/...
En esta primera evaluación, el actual magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Olvis Egüez Oliva obtuvo 113 sobre 120 puntos, uno de los más altos; en...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió las acciones que realiza el Gobierno frente a los incendios forestales, sin embargo, alertó de que existen...
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró este martes que el ataque de Irán esta noche contra Israel fue "ineficaz", pero es...
El pago del Bono Juancito Pinto se prevé que iniciará el 14 de octubre en el país y se efectivizará a través del sistema financiero y con la banca móvil en...
El Gobierno ejecuta planes de acción inmediata, con más de Bs 125 millones de inversión, para atender a las regiones afectadas por el cambio climático, como la...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha recibido un nuevo cargamento de diésel en la terminal portuaria...
El desastre ambiental en Bolivia no terminará cuando se apague el fuego, por lo que trabajar en la etapa posincendio es...
La Alcaldía de Cochabamba busca regularizar 5 mil casetas de dos pisos construidas ilegalmente en 2019 en el mercado La...
En la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados se tratará y aprobará en esta semana el crédito por 250...

Deportes
El plantel de Wilstermann determinó no entrenarse debido a que esta jornada se cumplen cinco meses impagos. Este hecho...
El estratega brasileño Thiago Leitao dejó la dirección técnica del club San Antonio de Bulo Bulo, según confirmó la...
El director técnico de la selección nacional, Óscar Villegas, encarará la doble fecha eliminatoria con 27 jugadores
El ajedrecista boliviano Mauricio Tapia se consagró campeón del Panamericano Amateur Under 2000 Open que se llevó...

Tendencias
El primero de octubre de cada año, se conmemora el Día del Árbol en Bolivia, una fecha para recordar que el país tiene...
Un laberinto gigante de sal con la forma de una cruz chakana o andina fue estrenado en el Salar de Uyuni, con el...
Cochabamba vivirá la quinta versión del Burger Week, el festival de hamburguesas más importante del país. 
Uno de os reporteros del clima de Fox Weather se convirtió en un héroe de lado a la cobertura que realizaba para salvar...

Doble Click
Pedro Guereca, cocinero, docente e investigador de patrimonio alimentario boliviano, presentó recientemente su obra...
Cantantes, cineastas y especialistas en periodismo musical homenajean en las redes sociales a la leyenda del country y...
El cortometraje boliviano Ciruelo ha sido oficialmente seleccionado para participar en el festival de cortometrajes...
El diario Los Tiempos, en colaboración con la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), lanza la...