YPFB recibe un nuevo stock de diésel en Arica y ANH refuerza el control con personal militar

Economía
Publicado el 02/10/2024 a las 6h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha recibido un nuevo cargamento de diésel en la terminal portuaria de Arica, Chile, asegurando el abastecimiento de combustibles líquidos en todo el territorio boliviano. Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó que este nuevo suministro permitirá atender la creciente demanda en el país, que ha registrado un aumento significativo en los últimos meses. Al mismo tiempo, se han reforzado los controles de distribución con la participación de efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) para evitar el desvío y contrabando de combustible subvencionado por el Estado.

Detalló que la ANH ha desplegado más de mil militares en un esfuerzo conjunto con YPFB para garantizar que los combustibles lleguen de manera segura a las estaciones de servicio. Este despliegue incluye la custodia de cisternas desde las plantas de almacenamiento hasta los puntos de venta, complementado por el uso de tecnología GPS para monitorear los desplazamientos. Jiménez destacó que, en septiembre, se alcanzó un 99 por ciento de cumplimiento en la programación de despachos, y con el inicio de octubre, se ha intensificado la vigilancia en los puntos clave de distribución.

Este operativo militar —recordó— es parte del “Plan Soberanía”, implementado meses atrás, que busca frenar el contrabando en las zonas fronterizas, donde se ha detectado el desvío de diésel hacia países vecinos. Según Jiménez, los controles se están ejecutando no sólo en las estaciones de servicio, sino también en las rutas que recorren las cisternas, lo que garantiza que el combustible llegue íntegramente a su destino. “Hemos tomado medidas para asegurar que la población tenga acceso a combustible, sin interrupciones en el suministro”, afirmó el director de la ANH.

El reciente arribo del buque cisterna Hellas Avatar al puerto de Arica ha sido importante para mantener estable el abastecimiento de diésel en Bolivia. Procedente de Beaumont, Estados Unidos, este cargamento representa una pieza clave en la estrategia de YPFB para mantener el flujo continuo de combustibles, que en meses anteriores enfrentó dificultades por restricciones operativas en la terminal portuaria debido a las marejadas. La descarga del combustible se realiza a través del oleoducto Sica Sica-Arica, lo que permite que el diésel llegue directamente a las instalaciones de YPFB Transporte para su distribución en territorio boliviano.

Desde julio, varios buques cisterna han enfrentado dificultades para descargar en Arica debido a condiciones climáticas adversas y oleajes intensos, lo que generó preocupación por posibles interrupciones en el suministro. Sin embargo, las autoridades portuarias chilenas han levantado las restricciones, lo que ha permitido retomar el flujo normal de operaciones. YPFB también ha trabajado en conjunto con la Armada de Chile para aumentar la frecuencia de descargas y reducir los tiempos de espera en puerto, lo que garantiza que el suministro de combustible no se vea afectado nuevamente por estos factores externos.

Tus comentarios

Más en Economía

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció anoche una serie de medidas orientadas a respaldar a los prestatarios del país
El sábado 28 de septiembre, la aviación boliviana fue testigo de un evento histórico al realizarse el primer vuelo comercial cuatrimotor tripulado en su...

Los beneficiarios de la Pensión Solidaria de Vejez recibirán un incremento en sus pagos mensuales de entre 80 y mil bolivianos
A agosto de 2024, el sistema financiero boliviano sigue mostrando un desempeño favorable, según el informe reciente de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)
Los beneficiarios de la Pensión Solidaria de Vejez recibirán un incremento en sus pagos mensuales de entre 80 y mil bolivianos, gracias a la promulgación de la Ley 035, realizada ayer por el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha recibido un nuevo cargamento de diésel en la terminal portuaria de Arica, Chile, asegurando el abastecimiento de combustibles líquidos en todo...


En Portada
Los beneficiarios de la Pensión Solidaria de Vejez recibirán un incremento en sus pagos mensuales de entre 80 y mil bolivianos
El desastre ambiental en Bolivia no terminará cuando se apague el fuego, por lo que trabajar en la etapa posincendio es indispensable

La Alcaldía de Cochabamba busca regularizar 5 mil casetas de dos pisos construidas ilegalmente en 2019 en el mercado La Pampa
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha recibido un nuevo cargamento de diésel en la terminal portuaria de Arica, Chile
La Alcaldía de Cochabamba ya cuenta con fondos para ejecutar la segunda fase para recuperar la laguna Alalay
Tras renunciar al Ministerio de Justicia la semana pasada, Iván Lima emitió declaraciones que están causando revuelo en el ámbito judicial y político del país

Actualidad
Los candidatos a vicepresidente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el gobernador demócrata de...
En lo que va del año, 18 personas fallecieron a causa del dengue en Cochabamba
Los vecinos de la OTB Villa Paraíso bloquearon ayer por algunas horas el puente Killman exigiendo la construcción de la...
El proyecto del distribuidor de la avenida Perú y Blanco Galindo sufrirá ajustes tras la determinación del Tribunal...

Deportes
La selección de Colombia solicitó tener un aislamiento completo y máxima seguridad durante su estadía en el Gran Hotel...
La dirigencia del club San Antonio de Bulo Bulo determinó poner fin al vínculo con el estratega brasileño Thiago Leitao...
Sin oposición alguna, con un dominio abusivo y ante un rival mucho más débil, el Manchester City cumplió un trámite,...
El plantel de Wilstermann determinó ingresar en paro en exigencia del pago del sueldo de mayo. La medida, en el caso de...

Tendencias
El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes que su inteligencia artificial (IA) generativa, Copilot, ahora...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se...
El primero de octubre de cada año, se conmemora el Día del Árbol en Bolivia, una fecha para recordar que el país tiene...
Un laberinto gigante de sal con la forma de una cruz chakana o andina fue estrenado en el Salar de Uyuni, con el...

Doble Click
Cada 2 de octubre, Bolivia celebra el Día Nacional del Veterinario, una fecha dedicada a reconocer la incansable labor...
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) será el escenario donde la Fundación Cultural del Banco Central...
Los abogados del rapero estadounidense Sean “Diddy” Combs, antes conocido como Puff Daddy, han apelado la decisión de...
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), el jueves 10 de octubre, se llevará a cabo la...