BCB lanza Bono Navideño con tasas de hasta 7,5% anual

Economía
Publicado el 03/10/2024 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó hoy jueves el tradicional bono BCB Navideño en moneda local con el objetivo de captar al menos 400 millones de bolivianos hasta fin de año.

En su versión 2024, el Bono BCB Navideño no solo ofrecerá tasas de interés competitivas en el mercado, sino que facilitará su compra con la implementación de innovaciones tecnológicas que permitirán adquirirlo en línea de manera segura, ágil y sencilla desde cualquier lugar del país y sin restricciones de horario o día de la semana.

"Se vendieron más de 2.100 millones de dólares desde 2011, se han beneficiado a 321.000 personas en todo el país, los principales compradores fueron mujeres. Estos datos muestran la importancia del BCB y la credibilidad que tiene entre la población", dijo el presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, según nota de prensa institucional.

Para este año, el Bono BCB Navideño en moneda nacional ofrecerá dos opciones de plazo: una tasa de retorno del 7% para la inversión a 9 meses y 7,5% a un año.

Además, el Bono BCB Navideño en UFV amplía las alternativas de plazo: 3,1% a 6 meses, 3,3% a 9 meses, 3,5% a un año y 3,7% a un plazo de un año y medio.

A estas tasas de retorno se suma la ventaja de que el Bono en UFV permite a los inversionistas, mantener el valor del capital invertido frente a variaciones de los precios de la economía. "El Bono navideño y los instrumentos financieros del BCB promueven la inclusión financiera en nuestro país", explicó el presidente del Ente Emisor.

Canales de venta

Las ventas del esperado Bono BCB Navideño estarán habilitadas desde el 3 de octubre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 a través de la ventanilla del Banco Central en La Paz y las agencias de los Bancos Unión y Ganadero y las IFD Diaconía y Pro Mujer, a nivel nacional, tanto en las áreas urbana y rural.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno aprobó ayer la ampliación del plazo para el “apagón analógico”, un proceso que implica el cese de las emisiones de televisión analógica para dar...
El Gobierno anunció la disponibilidad de créditos por 2.500 millones de bolivianos destinados al sector exportador

En los últimos 12 meses, Bolivia registró 57.269 solicitudes de reprogramación de deudas bancarias, de las cuales el 28 por ciento no recibió respuesta o fue rechazada en el mismo mes de solicitud,...
La actividad minera en el departamento de Cochabamba ha registrado un notable crecimiento, superando a Oruro en producción a nivel nacional
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó que la suspensión de envíos de gas a Argentina no impacta en el funcionamiento de la planta separadora de líquidos ubicada en Yacuiba.
El Gobierno boliviano aprobó un Decreto Supremo que permite que prestatarios afectados por la crisis climática y conflictos sociales puedan solicitar, de manera voluntaria, el refinanciamiento y...


En Portada
La jueza de Santa Cruz, Lilian Moreno, quien anuló la orden de aprehensión en contra de Evo Morales por trata y tráfico de personas y estupro, habría...
En medio de la denuncia abierta en la Fiscalía por trata de personas, el expresidente Evo Morales se pronunció en sus redes sociales para minimizar el caso y...

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, justificó su decisión de cesar a la exfiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, tras argumentar que...
El expresidente Evo Morales es investigado por un caso de presunto estupro y trata y tráfico de personas presuntamente porque en 2015 embarazó a una...
La Dirección Departamental del MAS del ala evista y dirigentes del trópico de Cochabamba advirtieron este jueves con medidas de presión si alguna autoridad...
 El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó hoy jueves el tradicional bono BCB Navideño en moneda local con el objetivo de captar al menos 400 millones de...

Actualidad
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, justificó su decisión de cesar a la exfiscal departamental de Tarija,...
El partido político opositor de Venezuela Primero Justicia (PJ) rechazó este jueves las "falsas acusaciones" contra su...
La Franja de Gaza superó este jueves los 41.700 muertos registrados en casi un año de ofensiva israelí, después de 24...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este jueves que existen al menos tres denuncias contra Evo...

Deportes
Con la incorporación del delantero Carmelo Algarañaz, la selección nacional ya casi está completa
Con la ilusión de mejorar su última campaña hoy (20:00 HB) el equipo femenino de Always Ready debutará ante Santos, de...
El plantel de Wilstermann levantó el paro y volvió a los entrenamientos ayer
El capitán de la selección de Argentina, Lionel Messi

Tendencias
El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes que su inteligencia artificial (IA) generativa, Copilot, ahora...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se...
En entrevista exclusiva con Los Tiempos, Peñafiel expresó su satisfacción por el reconocimiento, señalando que este...
Kevin Laura, un boliviano que vive en Israel, relató que “estamos acostumbrado a las alarmas, no es la primera guerra...

Doble Click
La boliviana Marsia Taha Mohamed, hasta hace poco responsable por el premiado restaurante Gustu, de La Paz, fue...
El músico académico y compositor Fernando Reche ha lanzado una obra de colección que rinde homenaje al legendario...
La XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) abrió anoche sus puertas en el campo ferial Alalay (Fexco),...
Esta semana, la cartelera de cines se renueva con tres estrenos que abarcan distintos géneros