YPFB: Cese de envíos a Argentina no afecta a planta separadora

Economía
Publicado el 03/10/2024 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó que la suspensión de envíos de gas a Argentina no impacta en el funcionamiento de la planta separadora de líquidos ubicada en Yacuiba.

“El cierre de exportaciones de gas natural a Argentina no afecta las operaciones de la planta de separación de líquidos Carlos Villegas”, aseguró Marco Antonio Rocabado, gerente de Industrialización de YPFB.

La planta puede procesar hasta 1.047 millones de pies cúbicos de gas natural por día, con el objetivo de extraer GLP y gasolina antes de que el gas sea exportado.

Aunque YPFB no especificó la capacidad operativa actual de la planta, informó que se realizaron ajustes técnicos necesarios para garantizar su continuidad operativa.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno aprobó ayer la ampliación del plazo para el “apagón analógico”, un proceso que implica el cese de las emisiones de televisión analógica para dar...
El Gobierno anunció la disponibilidad de créditos por 2.500 millones de bolivianos destinados al sector exportador

En los últimos 12 meses, Bolivia registró 57.269 solicitudes de reprogramación de deudas bancarias, de las cuales el 28 por ciento no recibió respuesta o fue rechazada
La actividad minera en el departamento de Cochabamba ha registrado un notable crecimiento, superando a Oruro en producción a nivel nacional
El Gobierno boliviano aprobó un Decreto Supremo que permite que prestatarios afectados por la crisis climática y conflictos sociales puedan solicitar, de manera voluntaria, el refinanciamiento y...
El cierre de exportaciones de gas natural a la Argentina no influye en las operaciones de la Planta de Separación de Líquidos “Lic. Carlos Villegas Quiroga”, afirmó hoy Marco Antonio Rocabado,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley con la nueva distribución de escaños
El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, evidenció la devastación en la Chiquitanía a causa de los incendios forestales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este miércoles las 10 papeletas que se utilizarán para las elecciones judiciales
En los últimos 12 meses, Bolivia registró 57.269 solicitudes de reprogramación de deudas bancarias, de las cuales el 28 por ciento no recibió respuesta o fue...
Un total de 11 postulantes (dos varones y nueve mujeres) renunciaron a sus candidaturas a las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del...
La actividad minera en el departamento de Cochabamba ha registrado un notable crecimiento, superando a Oruro en producción a nivel nacional

Actualidad
La laguna Alalay recibe agua de la represa de La Angostura aprovechando un envío de la unidad central, que abastece a...
La Unidad de Límites de la Gobernación tiene ocho procesos en su etapa inicial para definir límites entre municipios
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) logró concretar, en seis de 14 facultades, la convocatoria a elecciones
El Gobierno aprobó ayer la ampliación del plazo para el “apagón analógico”, un proceso que implica el cese de las...

Deportes
El capitán de la selección de Argentina, Lionel Messi
El delantero Jhon Durán, el arquero David Ospina y los defensores Carlos Cuesta y Yérson Mosquera
Cochabamba 1 ganó los III Juegos Deportivos Estudiantiles de Integración Cochabambina del nivel secundario
Con la incorporación del delantero Carmelo Algarañaz, la selección nacional ya casi está completa

Tendencias
El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes que su inteligencia artificial (IA) generativa, Copilot, ahora...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se...
En entrevista exclusiva con Los Tiempos, Peñafiel expresó su satisfacción por el reconocimiento, señalando que este...
Kevin Laura, un boliviano que vive en Israel, relató que “estamos acostumbrado a las alarmas, no es la primera guerra...

Doble Click
La XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) abrió anoche sus puertas en el campo ferial Alalay (Fexco)
Esta semana, la cartelera de cines se renueva con tres estrenos que abarcan distintos géneros
La XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba se inaugura este miércoles en el recinto de la Fexco en la laguna...
La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (Cerco), participará en la XVII Feria Internacional del Libro en...