¿Qué factores inciden en la subida del precio de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium?

Economía
Publicado el 09/10/2024 a las 11h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido al alza del precio internacional del petróleo se elevó el costo de las gasolinas Premium+ y Ultra Premium, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

De acuerdo con la resolución administrativa RAR-ANH-DJ-UGJN 0544/2024, publicada el 4 de octubre, emitida por la ANH, la gasolina Premium+ se vendía en 5,71 bolivianos el litro, ahora su precio es de 6,18 bolivianos, por lo que su precio incrementó en 0,47 centavos.

En cambio, la gasolina Ultra Premium 100 se vendía a 6,71 bolivianos el litro, ahora su precio actual es de 6,82 bolivianos el litro, por lo que su elevación es de 0,11 centavos de boliviano.

Jiménez pidió a la población "no generar susceptibilidad", ya que el precio de la gasolina especial, la más utilizada en el país, mantiene su precio de 3,74 bolivianos por litro. Este tipo de combustible continúa beneficiándose de las subvenciones estatales, una política que permite mantener su precio más bajo y estable, independientemente de las fluctuaciones del mercado internacional.

Las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium 100 salieron al mercado el mes pasado, como una alternativa a la escasez de combustible.  

Estos combustibles están dirigidos al parque automotor de vehículos de alta gama importados desde 2021, asimismo es para vehículos de carreras automovilísticas que anteriormente utilizaban gasolina de aviación para obtener la potencia necesaria.  

Según YPFB en el país existen entre 61.818 y 125.409 vehículos con estas características, entre camionetas y vehículos utilitarios deportivos que usan estos combustibles.

El producto mejora el rendimiento de los motores y proporciona mayor potencia a los vehículos. Se recorrerá una mayor cantidad de kilómetros con una menor cantidad de este combustible, situación que posibilitará un ahorro al consumidor.

Tus comentarios

Más en Economía

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que más de 7 mil kilómetros fronterizos están siendo cubiertos por equipos especializados en el país...
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró hasta septiembre de la presente gestión un total de 12.450 sucursales en todo el territorio...

Entre enero de 2022 y septiembre de 2024, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) gestionó 167 reclamos en segunda instancia relacionados con el seguro de desgravamen, de los cuales...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) llevó a cabo un allanamiento en el municipio de Quillacollo, donde descubrieron una vivienda que operaba como centro de acopio clandestino de combustible....
El economista boliviano Christian Hausherr es el nuevo gerente General del BCP en Bolivia, en reemplazo del peruano Luis Almandoz, quien regresa a su país para desempeñar nuevas funciones dentro del...
El sector avicultor ha reconocido el aumento reciente en el precio de la carne de pollo, un hecho que ha generado inquietud tanto en los consumidores como en los vendedores en los mercados de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló este miércoles que 7,8 millones de personas están habilitadas en las polémicas elecciones judiciales del próximo 1...
El economista boliviano Christian Hausherr es el nuevo gerente General del BCP en Bolivia, en reemplazo del peruano Luis Almandoz, quien regresa a su país para...

Los niveles de contaminación en la ciudad de Cochabamba descendieron este miércoles. La responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCa) de...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, informó este miércoles que se logró sofocar los incendios en los municipios...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han sido dejadas en la indefensión por el Estado boliviano, por lo cual ahora acudieron a instancias...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Hidrológica Naranja hasta el próximo martes 15 de octubre por posibles desbordes...

Actualidad
Debido al alza del precio internacional del petróleo se elevó el costo de las gasolinas Premium+ y Ultra Premium,...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que más de 7 mil kilómetros fronterizos están siendo cubiertos...
El Concejo Municipal de Cochabamba anunció que entregará reconocimientos este viernes a personas, instituciones y...
Este jueves vence el plazo del “Perdonazo” tributario para el pago de impuestos municipales con el descuento del 100...

Deportes
Autoridades nacionales anunciaron que no se permitirá la reventa de entradas para el partido Bolivia y Colombia
El club potosino Wilstermann Cooperativas presentó la impugnación de manera oficial contra el conjunto Ciudad Nueva...
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, manifestó ayer desde Miami que la delegación está a la expectativa de...
Santiago Arias se perfila para ocupar el lugar que dejó el lesionado Daniel Muñoz en el posible once titular que mañana

Tendencias
El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y...
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos fundamentales e...
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el...
El evento, que se extendió por dos semanas, contó con la participación de nueve escuelas de cocina, entre institutos y...

Doble Click
El laureado poeta Javier Del Granado recibió ayer otro homenaje póstumo. Se trata de un monumento que retrata la serena...
En un emotivo acto realizado ayer en el salón Adela Zamudio, la escritora y gestora cultural Sarah Mansilla, actual...
En la segunda semana de la XVII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), a pocos días de su clausura, la...
El guitarrista Marcos Puña presentará un concierto este viernes 11 de octubre en el Palacio Portales, a las 19:30, con...