Morales dice que "buscan su detención" y evistas advierten con bloqueos
El expresidente Evo Morales reiteró este jueves sus denuncias sobre que se busca su detención y de que incluso hay un operativo policial en Tarija para ese fin, a pocas horas de su declaración en la Fiscalía por el caso de presunto estupro.
Sin embargo, no confirmó si acudirá a la citación de la Fiscalía en la ciudad chapaca y, entretanto, sus legisladores y seguidores se movilizan en el Trópico en su "defensa".
Un grupo de afines a Evo Morales tomó esta mañana un tramo de la carretera Cochabamba-Santa Cruz para advertir que, si aprehenden o detienen al líder cocalero, iniciarán un bloqueo nacional de caminos.
Morales, en sus redes sociales, dijo que existe un despliegue de más de 600 policías en Tarija, donde fue citado a declarar por la Fiscalía, por la denuncia de estupro agravado y trata y tráfico en su contra.
"Reabriendo un caso cerrado y utilizado por el gobierno de facto de Áñez, violando las leyes nacionales, la Constitución y el Derecho Internacional, el gobierno de Luis Arce está forzando un proceso penal", escribió. En su declaración, acusó al gobierno de inventar acusaciones y manipular las leyes para justificar una orden de aprehensión en su contra, a la que calificó como una acción desesperada para "descabezar al movimiento popular boliviano".
Morales reiteró que se busca su detención, a través de procesos e "inventando acusaciones", y "descabezar al movimiento popular boliviano".
Entretanto, legisladores del ala "evista" y seguidores del expresidente empezaron a movilizarse en el Trópico de Cochabamba y realizan vigilias ante una posible detención de Evo Morales.
Desde la carretera, el senador Leonardo Loza llamó a la máxima alerta ante la citación que se realizó a Evo Morales para presentarse a declarar en Tarija, en la tarde. En ese sentido, advirtió que, si Evo Morales es detenido, se activarán bloqueos en el país.
El pasado lunes, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció que el expresidente Evo Morales fue citado a declarar el próximo jueves 10 de octubre en Tarija por la investigación iniciada en su contra por los presuntos delitos de trata y tráfico de personas y estupro agravado.
Junto a Morales, también fueron citados los padres de la joven que presuntamente habría sido embarazada por el expresidente cuando era menor de edad.
El miércoles de la pasada semana, se supo que la Fiscalía Departamental de Tarija emitió una orden de aprehensión en contra del expresidente; sin embargo, esta fue desactivada por decisión de un juzgado de Santa Cruz, tras una acción de libertad presentada por la defensa de Morales.
Según el Ministerio Público, la orden de aprehensión fue desactivada debido a que hubo un cambio en la tipificación del delito por el que se denuncia a Morales, pasando de trata y tráfico a estupro agravado.
Fruto del hecho, Lanchipa decidió despedir a la fiscal departamental de Tarija Sandra Gutiérrez; sin embargo, esta denunció que su destitución fue por haber ordenado la aprehensión de Morales y el fin de semana fue beneficiada por un fallo judicial que ordena que sea restituida en su cargo.
El caso
La resolución de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales Ayma por trata de personas se refiere al caso de una joven de Tarija que quedó embarazada a sus 15 años debido a supuestas relaciones que mantuvo con el exmandatario y que, a sus 16 años, fue mamá de una niña.