Bolivia produce alrededor de 2.700 millones de huevos al año, el 60% en Santa Cruz

Economía
Publicado el 11/10/2024 a las 14h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En el país se producen alrededor de 2.700 millones de huevos al año, en el departamento de Santa Cruz 1.500 millones (60%), en Cochabamba 1.000 millones (35%) y en Tarija 137 millones (5%), según datos de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA).

De acuerdo con un reporte de esa institución, en la producción a nivel comercial, Bolivia utiliza líneas genéticas de aves de postura como Isa Brown, Hy Line y Lohmann que producen huevo marrón y hace algunos años se utiliza la línea genética Dekalb White para la producción de huevo blanco.

La base de la alimentación de las aves es maíz, sorgo y harinas de soya y reciben vitaminas, minerales y aminoácidos para cumplir con todos sus requerimientos nutricionales en cada fase de vida.

La vida útil de una gallina ponedora de huevos es de 100 semanas (2 años), según la tabla recomendada por la línea genética; sin embargo, esta puede ampliarse 5 a 10 semanas más, de acuerdo con la condición corporal del lote y el costo de producción.

Una gallina puede poner un huevo cada 24 o 26 horas, hasta 350 unidades al año.

El huevo se caracteriza por un bajo contenido calórico, solo 70 kilocalorías (Kcal) para uno de tamaño mediano; es decir, aproximadamente las mismas calorías que una manzana.

El color de la cáscara del huevo está determinado por la raza de la gallina ponedora; no hay ninguna diferencia nutricional ni de sabor entre los blancos y los marrones.

El huevo es el único alimento completo en nutrientes y más accesible económicamente; sin embargo, en Bolivia su consumo es de 206 unidades por persona al año, cifra baja respecto a otros países de la región, según expertos.

Para las personas sin problemas de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de seis a ocho huevos a la semana. Esta cantidad es considerada segura y beneficiosa para la salud.

El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, que se estableció en el año 1996 por la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission), durante una conferencia en Viena

Tus comentarios

Más en Economía

La inflación acumulada en Bolivia, a septiembre de 2024, es del 5,5 por ciento, la más alta en la última década. Esto se debe a varios factores, como el cambio...
La Cámara Boliviana de Operadores de Turismo Receptivo (Cabotur) expresó su preocupación por el retraso en la conformación del “gabinete turístico”, una...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que está preparada para importar arroz si los precios de este alimento básico siguen aumentando de manera injustificada. La medida...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) se comprometió ayer a revisar “caso por caso”
El precio máximo del kilo de carne de pollo en Cochabamba aumentará a 17 bolivianos, tras un acuerdo entre la Asociación de Avicultores (ADA) y la Asociación Departamental de Comercialización de...
Este miércoles comenzó el HuaynaFex 2024, la feria internacional más grande de El Alto, con el objetivo de generar más de 32 millones de dólares en oportunidades de negocio. El evento, que se...


En Portada
La Policía aprehendió al padre de la supuesta víctima de estupro del expresidente Evo Morales, confirmó el comandante nacional de la institución del orden,...
Miembros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba instalaron este viernes varios puntos de vigilia a lo largo de la carretera Cochabamba Santa Cruz,...

En su pronunciamiento por este 11 de octubre Día de la Mujer Boliviana, la Defensoría del Pueblo se declaró en alerta ante lo que considera un "intento de...
La inflación acumulada en Bolivia, a septiembre de 2024, es del 5,5 por ciento, la más alta en la última década. Esto se debe a varios factores, como el cambio...
La organización japonesa Nihon Hidankyo es la ganadora de del Premio Nobel de la Paz 2024 "por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y...
La Dirección de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba concluyó ayer el periodo habilitado para el perdonazo tributario y espera contabilizar la...

Actualidad
La inflación acumulada en Bolivia, a septiembre de 2024, es del 5,5 por ciento, la más alta en la última década. Esto...
La activista opositora venezolana Lilian Tintori criticó este viernes el "silencio" de España sobre la crisis y la...
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes al canciller alemán, Olaf Scholz, que la ayuda de los...
El Ejército israelí anunció este viernes que reforzará el número de unidades de combate en Cisjordania ocupada para "...

Deportes
El serbio Novak Djokovic se extendió hoy en sus elogios al español Rafa Nadal, que se retirará en noviembre tras la...
Óscar Villegas, seleccionador de Bolivia, afirmó este jueves que enfrentar a Colombia con diez jugadores desde el...
Un golazo de Miguel Terceros (12’ST) fue suficiente para que ayer Bolivia derrote (1-0) a Colombia y termine con su...
Al son de “Viva mi patria Bolivia”, la fanaticada nacional ayer armó una fiesta en todo el país para celebrar la...
11/10/2024 Fútbol

Tendencias
El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y...
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos fundamentales e...
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el...
El evento, que se extendió por dos semanas, contó con la participación de nueve escuelas de cocina, entre institutos y...

Doble Click
En el marco del Día de la Mujer Boliviana, que se celebra cada 11 de octubre en honor al nacimiento de la escritora...
La escritora surcoreana Han Kang se hizo este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2024, en una carrera marcada por...
Este sábado 12 y domingo 13 de octubre, el maestro del humor boliviano David Santalla volverá a los escenarios con el...
Este sábado, 12 de octubre, en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), se realizará la presentación de...