La inflación en Bolivia es de 5,53%, la más alta en 10 años

Economía
Publicado el 11/10/2024 a las 12h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La inflación acumulada en Bolivia, a septiembre de 2024, es del 5,5 por ciento, la más alta en la última década. Esto se debe a varios factores, como el cambio climático, el contrabando, la elevación del costo de productos importados, entre otros.

De acuerdo con la información del INE, los productos que más aumentaron de precio en las últimas semanas son el arroz (8,73%), la carne de res sin hueso (1,72%), los pañales desechables para bebé (11,26%), el almuerzo (0,97%), las bebidas gaseosas (2,55%) y el tomate (5,28%).

Ante el alza de precios, la población hace largas colas en los supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para poder adquirir una arroba de arroz en 50 bolivianos porque en los mercados está a 100 bolivianos.

Para frenar el incremento de precios, el Gobierno anunció la aplicación de al menos seis medidas “para amortiguar los efectos de la inflación importada y el contrabando a la inversa”, aseguró el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Una medida es el gravamen arancelario 0, hasta el 31 de diciembre del presente año, para la importación de trigo, harina de trigo, materias primas para medicamentos, agroquímicos, maíz, maquinaria agrícola y plantas industriales para la producción de biodiésel. Las otras son controles en los mercados, la intensificación de los controles fronterizos y militarizar las fronteras.

La proyección del Gobierno era terminar este año con una inflación en torno al 3,6%; sin embargo, en agosto la cifra ya fue superada.

Tus comentarios

Más en Economía

El Tribunal de Apelación de la Asociación del Comercio de Granos y Alimentos (GAFTA, por su sigla en inglés), con sede en Londres, Reino Unido, ratificó el...
En el país se producen alrededor de 2.700 millones de huevos al año, en el departamento de Santa Cruz 1.500 millones (60%), en Cochabamba 1.000 millones (35%)...

La Cámara Boliviana de Operadores de Turismo Receptivo (Cabotur) expresó su preocupación por el retraso en la conformación del “gabinete turístico”, una iniciativa promovida por el presidente Luis...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que está preparada para importar arroz si los precios de este alimento básico siguen aumentando de manera injustificada. La medida...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) se comprometió ayer a revisar “caso por caso”
El precio máximo del kilo de carne de pollo en Cochabamba aumentará a 17 bolivianos, tras un acuerdo entre la Asociación de Avicultores (ADA) y la Asociación Departamental de Comercialización de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley para garantizar que las candidaturas...
La Policía aprehendió al padre de la supuesta víctima de estupro del expresidente Evo Morales, confirmó el comandante nacional de la institución del orden,...

Miembros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba instalaron este viernes varios puntos de vigilia a lo largo de la carretera Cochabamba Santa Cruz,...
La inflación acumulada en Bolivia, a septiembre de 2024, es del 5,5 por ciento, la más alta en la última década. Esto se debe a varios factores, como el cambio...
En el país se producen alrededor de 2.700 millones de huevos al año, en el departamento de Santa Cruz 1.500 millones (60%), en Cochabamba 1.000 millones (35%)...
La Dirección de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba concluyó ayer el periodo habilitado para el perdonazo tributario y espera contabilizar la...

Actualidad
La inflación acumulada en Bolivia, a septiembre de 2024, es del 5,5 por ciento, la más alta en la última década. Esto...
La activista opositora venezolana Lilian Tintori criticó este viernes el "silencio" de España sobre la crisis y la...
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes al canciller alemán, Olaf Scholz, que la ayuda de los...
El Ejército israelí anunció este viernes que reforzará el número de unidades de combate en Cisjordania ocupada para "...

Deportes
El serbio Novak Djokovic se extendió hoy en sus elogios al español Rafa Nadal, que se retirará en noviembre tras la...
Óscar Villegas, seleccionador de Bolivia, afirmó este jueves que enfrentar a Colombia con diez jugadores desde el...
Un golazo de Miguel Terceros (12’ST) fue suficiente para que ayer Bolivia derrote (1-0) a Colombia y termine con su...
Al son de “Viva mi patria Bolivia”, la fanaticada nacional ayer armó una fiesta en todo el país para celebrar la...
11/10/2024 Fútbol

Tendencias
El Premio Nobel de Química 2024 es para David Baker por el diseño computacional de proteínas y para Demis Hassabis y...
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos fundamentales e...
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el...
El evento, que se extendió por dos semanas, contó con la participación de nueve escuelas de cocina, entre institutos y...

Doble Click
En el marco del Día de la Mujer Boliviana, que se celebra cada 11 de octubre en honor al nacimiento de la escritora...
La escritora surcoreana Han Kang se hizo este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2024, en una carrera marcada por...
Este sábado 12 y domingo 13 de octubre, el maestro del humor boliviano David Santalla volverá a los escenarios con el...
Este sábado, 12 de octubre, en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC), se realizará la presentación de...