El calor extremo y el humo matan hasta el 15% de los pollos en las granjas

Economía
Publicado el 15/10/2024 a las 6h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El incremento en el precio del pollo en los mercados de Bolivia ha generado preocupación entre los consumidores. De acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores (Fenav), este aumento está vinculado principalmente a factores climáticos adversos, como el calor extremo y el humo, que han causado la muerte de hasta un 15 por ciento de los pollos en el país. Esta pérdida representa casi tres millones de aves cada mes, lo que ha afectado significativamente la oferta de este producto en los mercados.

El presidente de la Fenav, Winston Ortiz, informó a Unitel que las altas temperaturas y la presencia de humo en el aire han impactado de manera considerable a las granjas avícolas, aumentando la tasa de mortalidad de los pollos. Además, señaló otros factores que agravan la situación, como el encarecimiento de los insumos para la producción y la dificultad para acceder a pollitos bebé debido a la escasez de dólares en el país.

Detalló que los costos de producción han subido entre un 40 y un 60 por ciento, siendo el maíz uno de los insumos más afectados. “El maíz está muy caro”, indicó, refiriéndose al principal alimento de las aves. 

La situación varía según el tamaño de los productores. Mientras que los pequeños y medianos productores, que representan el 80 por ciento del sector, tienen acceso a maíz subvencionado por el Gobierno, los grandes productores deben recurrir a la importación, lo que incrementa sus costos. De hecho, sólo el 30 por ciento de los productores pueden beneficiarse del maíz subvencionado, lo que expone a la mayoría a los precios del mercado internacional.

Los grandes productores también enfrentan problemas derivados de la falta de divisas, lo que limita la importación de insumos clave, como los pollitos bebé, y afecta su capacidad de producción, lo cual ha contribuido a la merma de la oferta de pollo en el mercado.

Como consecuencia de estos factores, el precio del pollo ha aumentado. En los mercados de Santa Cruz de la Sierra, por ejemplo, el kilo de pollo se vendía este lunes a 17 bolivianos, manteniéndose en el mismo nivel que la semana anterior, pero por encima del precio registrado en el primer semestre de 2024, cuando oscilaba entre 13 y 15 bolivianos por kilo.

Tus comentarios

Más en Economía

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la empresa constructora china Sinohydro tiene como fecha límite el 31 de julio de 2025 para la...
El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, presentó una queja formal ante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...

El bloqueo de carreteras, una herramienta recurrente utilizada por sectores afines al expresidente Evo Morales para manifestar su descontento
El Nobel de Economía ha premiado este lunes a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson por demostrar la importancia de las instituciones sociales en la prosperidad de un país.
Alrededor del 44 por ciento de la población y el 54 por ciento de los canales de televisión aún no están preparados para el apagón analógico, que comenzará el 30 de mayo de 2026 y finalizará en 2030...
Los empresarios bolivianos del sector exportador tienen grandes expectativas acerca de los resultados del Encuentro Nacional de Exportadores (Enex) del próximo 25 de octubre, en Cochabamba, afirmó el...


En Portada
La Comisión Mixta de Justicia Plural concluyó la tarde de este lunes la etapa de examen oral y evaluación de propuestas de gestión de los 33 postulantes a la...
El presidente Luis Arce posesionó la tarde de este lunes a Augusto Russo como nuevo comandante general de la Policía Boliviana, en reemplazo de Álvaro Álvarez...

La delegación del sector "evista" no asistió a la mesa de diálogo convocada para la tarde de este lunes por el Gobeirno en la ciudad de La Paz, informó el...
Sin embargo, una numerosa cantidad de personas se desplazó y respondió a la gasificación, donde muchos de ellos se resguardaron en las serranías para lanzar...
El director nacional de Seguridad Penitenciaria, Rodolfo Machicado, afirmó que la expresidenta Jeanine Áñez, Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho no...
Los vecinos de la zona de Huayllani alertaron este lunes de un incendio que provoca una columna de humo en el municipio de Sacaba.

Actualidad
Sectores evistas instalaron la madrugada de este martes al menos dos puntos de bloqueo en la zona de Pirque, en...
El incremento en el precio del pollo en los mercados de Bolivia ha generado preocupación entre los consumidores. De...
Los vecinos de K’ara K’ara resolvieron ayer  acudir a la convocatoria de diálogo de la Alcaldía de Cochabamba para  ...
El pago del bono Juancito Pinto a 432.027 estudiantes comenzó ayer en Cochabamba con cuatro modalidades y en función a...

Deportes
Paraguay y Venezuela protagonizarán hoy (19:00 HB) uno de los duelos más cerrados de la fecha 10 de la eliminatoria
Un trallazo del extremo del Stuttgart Jamie Leweling (19’ST) sirvió para que Alemania derrotara a Países Bajos
Ocho tenistas bolivianos avanzaron en singles a los octavos de final en el torneo U14 y U16 Cóndor de Plata
La renovada selección nacional dirigida por Óscar Villegas tendrá uno de sus duelos más complicados del año

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
A menos de una semana del lanzamiento de la venta de boletos para la gira “Las mujeres ya no lloran”
El artista plástico paceño Vidal Cussi, dos veces ganador del Gran Premio Salón 14 de Septiembre
La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) 2024 concluyó con éxito
Del 14 al 20 de octubre la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas