Se instala el juicio por el caso golpe I, con presencia de Áñez, Camacho y Pumari

Economía
Publicado el 17/10/2024 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El juicio por el caso golpe de Estado I se instaló la mañana de este jueves en el Juzgado Sexto de Sentencia de La Paz, con la presencia de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Camacho, que son los principales acusados de este proceso.

La audiencia comenzó pasadas las 09:00, confirmó el abogado Martín Camacho, defensor del gobernador cruceño.

El jusgado deberá resolver primero varios recursos planteados contra el proceso.

Recurso

A minutos de instalar el juicio oral por el denominado Caso Golpe de Estado I, la abogada de la exsenadora Jeanine Áñez presentó un recurso de incompetencia argumentando que su defendida debe ser juzgada en un juicio de responsabilidades.

"Le corresponde un juicio de responsabilidades, la defensa va a presentar los correspondientes incidentes y excepciones para tratar de reconducir este proceso. Se ha presentado una excepción de incompetencia especial, vamos a solicitar que se trate previo a la iniciación de juicio ordinario que se pretende llevar", dijo la jurista Norka Cuellar.

Reencuentro

Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez, quienes hace casi cinco años festejaron la caída de Evo Morales desde balcón de Palacio de Gobierno, se volvieron a encontrar en circunstancias muy distintas: ante un tribunal de sentencia.

Los tres se sientan desde este jueves en el banquillo de los acusados, en el juicio por el caso denominado "Golpe de Estado I".

Fueron trasladados ante el Tribunal desde diferentes cárceles, en medio de fuertes operativos de seguridad policial.

En este caso, la expresidenta y los excívicos son acusados por los hechos de 2019 que llevaron a la renuncia de Evo Morales y la asunción del gobierno transitorio.

"No fue golpe, sí fue fraude", exclamó Añez en su traslado. Un día antes, Pumari manifestó: "viva Bolivia, que busquen al escapista".

La Fiscalía acusa a Camacho y Pumari como autores, mientras que Añez como cómplice. Sólo los tres estarán presentes en el juicio, puesto que los otros implicados ya se declararon culpables o están en rebeldia.

Antes del juicio, la defensa de Añez presentó un recurso de excepción, para que el proceso se reconduzca a juicio de responsabilidades tomando en cuenta de que fue mandataria. Espera resolver ese tema previo al enjuiciamiento.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno aprobó ayer un decreto supremo que elimina el arancel para la importación de 60 mil toneladas de arroz durante los meses de diciembre, enero y...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este miércoles sobre un preocupante aumento en el consumo de combustibles en varias ciudades del país, lo...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que desde enero hasta la fecha, las acciones del gobierno han logrado impactar al contrabando en 396 millones de...
Cochabamba enfrenta una crisis en su sector floricultor debido a los bloqueos de carreteras instalados desde el lunes por sectores afines al expresidente Evo Morales. Cada día, al menos 150 toneladas...
En apenas dos días de bloqueo en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, la empresa Vías Bolivia reportó pérdidas significativas en la recaudación de peajes, que ascienden a Bs 719.550, según informó el...
Unas 8.000 familias de floricultores de Cochabamba están afectadas por los bloqueos que instalaron los grupos afines a Evo Morales.


En Portada
El juicio por el caso golpe de Estado I se instaló la mañana de este jueves en el Juzgado Sexto de Sentencia de La Paz, con la presencia de la expresidenta...
El cuarto día de bloqueos del Pacto de Unidad evista se cumple con 10 puntos de bloqueo, nueve de ellos en Cochabamba y uno en Santa Cruz, según el reporte de...

Sectores evistas retomaron la madrugada de este jueves el punto de bloqueo de Epizana, tras la intervención policial de anoche.
La expresidenta Jeanine Áñez, el exlíder cívico Marco Antonio Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho llegaron la madrugada de este jueves a un juzgado de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) postergó hasta hoy en la tarde su postura sobre las Elecciones Judiciales, tras haber sido favorecido con una medida...
El Gobierno aprobó ayer un decreto supremo que elimina el arancel para la importación de 60 mil toneladas de arroz durante los meses de diciembre, enero y...

Actualidad
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que agrupa a integrantes de más de 1.300 periódicos y revistas, celebra...
El juicio por el caso golpe de Estado I se instaló la mañana de este jueves en el Juzgado Sexto de Sentencia de La Paz...
El Ejército de Israel anunció este jueves que está investigando si el líder de Hamás, Yahya Sinwar, ha muerto en un...
El cuarto día de bloqueos del Pacto de Unidad evista se cumple con 10 puntos de bloqueo, nueve de ellos en Cochabamba y...

Deportes
La Verde regresó ayer al país en medio de una fiesta que los hinchas armaron en el aeropuerto de Viru Viru
Nacional Potosí, campeón boliviano de la Libobásquet, presentó ayer el plantel con el cual encarará la vigésima séptima...
Los equipos de la División Profesional del fútbol nacional volverán mañana a la acción en el Campeonato Clausura con...
Leonardo Égüez debutará mañana al mando del plantel de San Antonio, cuando desde las 19:00 visite a Royal Pari

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
Octubre es el mes del terror y los estrenos de la semana en cines de Cochabamba así lo demuestran. Muchas películas de...
El pasado sábado concluyó en Bogotá, Colombia, la XXXIV Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental del Programa...
Luego de una pausa de dos años, la banda boliviana Aviónica, liderada por José “Joti” Mrochek, regresa al panorama...
El trío Trivium, conformado por la pianista Marianela Aparicio Yuja y los músicos argentinos Cecilia Isas, violinista,...