Empresarios privados advierten que los daños económicos que provocarán los bloqueos serán “devastadores”

Economía
Publicado el 18/10/2024 a las 16h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), expresó su preocupación por los conflictos que atraviesa el país con una decena de bloqueos de carretera que han paralizado los viajes entre oriente y occidente del país.

La CEPB señaló que estas medidas provocan graves perjuicios, sobre todas las actividades empresariales, especialmente el comercio interno e internacional, el transporte y la industria.

“Los daños que ocasionan los bloqueos sobre una economía en crisis son devastadores y afectan con mayor rigor a los sectores productivos y a la población más vulnerable”, dice el comunicado.

Hasta las 15:30 de este viernes, en el quinto día de la medida, se confirmaron 13 puntos de bloqueo, 11 de ellos en Cochabamba, uno en el límite de este departamento con Santa Cruz y otro en Oruro.

La CEPB hizo un llamado a las instituciones del Estado a buscar una solución a este grave problema.

“Pedimos a las entidades del Estado que, en el marco de su responsabilidad y atendiendo lo que señala la Ley, realicen los mayores esfuerzos para solucionar este grave problema, garantizando que los derechos de todos sean respetados y que se suspendan a la brevedad estas medidas tan perniciosas”, añaden en su comunicado.

Los bloqueadores protestan en contra de los procesos iniciados contra Evo Morales en la justicia, además de exigir otras demandas como la abrogación de varios decretos, entre ellos el de la pausa ambiental, los decretos de libre importación y el reconocimiento del Congreso de Lauca Ñ, entre otros.

Sin embargo, según señaló el senador y dirigente cocalero, Leonardo Loza, es suficiente que se levanten los procesos contra Evo para poner fin a la medida.

Tus comentarios

Más en Economía

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión...

Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Actualidad
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...