Bloqueo por la candidatura e impunidad de Morales genera pérdida económica de $us 458 millones

Economía
Publicado el 19/10/2024 a las 14h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo de caminos de Evo Morales y sus seguidores generó una pérdida económica de $us 458 millones desde el pasado lunes cuando empezó la medida de presión para que el expresidente no responda a un proceso que enfrenta por estupro y trata y tráfico de personas y se garantice su candidatura presidencial.

Pero, además, la medida, que ya suma más de 10 puntos de bloqueo, la mayoría en Cochabamba, impide el traslado de alimentos y de carburantes, alertó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Por estos cinco días de bloqueo, hasta ayer (viernes) hemos calculado, estarían afectando más de 458 millones de dólares, por día alrededor de 91 a 92 millones de dólares”, precisó en declaraciones a la prensa en inmediaciones de Palacio Quemado, en La Paz.

Ya el viernes la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que los bloqueos de caminos están provocando daños “devastadores” a la economía.

De hecho, camiones con carga de importación y exportación, camiones cisternas con combustible, buses del servicio interdepartamental y vehículos particulares están detenidos en puntos de bloqueo, principalmente, en Cochabamba.

Todos los sectores están sintiendo el impacto de la medida de presión y en algunas ciudades como La Paz, se incrementó el precio de varios alimentos y empezó a escasear carburantes en las estaciones de servicio.

Huanca comentó que en el caso del precio del kilo de la carne de pollo pasó de costar Bs 16 a Bs 20, en algunos centros de abasto debido al incremento en el precio del transporte. Por ejemplo, para trasladar un kilo de carne de pollo de Santa Cruz a La Paz, se pagaba entre Bs 80 y Bs 70 centavos; sin embargo, ahora pasó a costar entre Bs 1,50 y Bs 1,70 por kilo.

“Las empresas productoras están trayendo vía Trinidad, San Borja, Yucumo y La Paz. Entonces, eso ciertamente afecta en el incremento de los precios”, explicó.

Para reducir este impacto y también la especulación, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comercializa el kilo de la carne de pollo a Bs 16,50.

Con el objetivo de atender la demanda de la población, el ministro adelantó que se incrementará la oferta desde el próximo lunes a 5.000 unidades de pollo y se llegará a más zonas con puestos móviles.

En cuanto a la carne de res, Huanca informó que las empresas están trasladando el producto por rutas alternas para evitar el bloqueo.

“Nosotros vamos a trasladar la carne de res desde San Borja a La Paz para tratar de paliar el abastecimiento normal porque queremos llegar con precio justo de San Borja con carne de res a través de Emapa, de tal manera que podamos entregar a los detallistas la carne de res a precio justo y así pueda llegar también a las familias paceñas”, indicó.

Huanca llamó a la reflexión a Morales y a sus seguidores para que levanten el bloqueo y no continúen afectando “la economía de la familia boliviana”.

“Parece que (a Evo Morales) no le interesa la economía, cuando él dice: no hay recursos, las familias están sufriendo, ¿quién está ahora ocasionando en este momento con el bloqueo de caminos para que las familias no tengan el acceso a los alimentos? Lamentablemente, los bolivianos y las bolivianas ya nos hemos dado cuenta cuál es la intención que tiene este pequeño grupo de líderes que quiere afectar al ama de casa, al alimento de la familia boliviana”, cuestionó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

El presidente solicitó al dirigente de Fencomin, Richard Caricari, explicar las razones de su demanda de cambiar autoridades gubernamentales. Este dirigente fue enviado a la cárcel, en 2017, por su...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia", asegura un comunicado de esa cartera de Estado.
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión fallida en las oficinas de Yacimientos...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador,...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...