Avicultores están al borde de la quiebra y piden al Gobierno despejar los bloqueos

Economía
Publicado el 21/10/2024 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Avicultores (ADA) de Santa Cruz contabilizó en cerca de $us 2 millones las pérdidas económicas en una semana de bloqueo de carreteras propiciada por las organizaciones sociales "evistas" en el país, principalmente en Cochabamba.

El presidente de la ADA, Omar Castro, informó que debido a la actual situación que atraviesa su sector, el las pérdidas se van a incrementar de manera "más rápida" en función de como caigan los precios.

Al productor de Santa Cruz informó que se le está pagando menos Bs 2,50 en granja, debido a que no se pueden cubrir los costos.

"Es realmente lapidario para el sector que este bloqueo se mantenga así como está ahora intransigente ya que no hay ninguna mira a solucionar este tema ni de parte de los que están en el bloqueo ni el Gobierno hace un mínimo esfuerzo para tratar de solucionar esto", añadió.

El empresario dijo que por el momento las pérdidas que se han acumulado en esta primera semana de bloqueo en Cochabamba ascienden aproximadamente a unos 2 millones de dólares.

"Esto se va a incrementar ya de manera más rápida en función de que se han caído los precios en Santa Cruz. Al productor ya se le está pagando 2,50 bolivianos menos en granja y ya no está cubriendo costos”, señaló Castro.

“Entendemos el reclamo de parte de ellos (comercializadores), pero es un despropósito, de parte del gobierno, decir que les va a iniciar una acción popular porque están cerrando los puestos de ventas. Sin embargo, hasta ahora, no han movido un dedo para hacer algo contra los bloqueos”, apuntó.

“Las consecuencias económicas para el productor, entrar en quiebra, no cargar sus granjas, no cumplir compromisos económicos con la banca, principalmente”, añadió Castro, al mencionar que el 50% de la producción avícola de Santa Cruz está destinada para abastecer los otros departamentos.

Tus comentarios

Más en Economía

En Bolivia, las empresas unipersonales desempeñan un rol crucial en el tejido empresarial del país. Según datos del Servicio Plurinacional de Registro de...
Los representantes afirmaron que el Gobierno nacional está apoyando a las comunidades más necesitadas con esta resolución

El Gobierno agotará todos los mecanismos, entre éstos un "puente aéreo", para garantizar el abastecimiento de productos de la canasta familiar y evitar el alza de precios debido al bloqueo de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) calificó como un avance muy importante la autorización del evento Organismo Genéticamente Modificado (OMG) Soya Intacta porque impulsará el...
Luego de superar el bloqueo en Arica, una caravana de cisternas llegó a la planta de Senkata y desde ahí se realizará este domingo la distribución de 1,5 millones de litros de gasolina Especial Plus...
Del 21 al 27 de octubre, el Bono Juancito Pinto podrá ser cobrado por los padres, madres y tutores que tengan el número de carnet de identidad con las terminaciones 3 y 4, señala el cronograma de...


En Portada
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) instaló la tarde de este lunes la 12° Sesión Ordinaria que tiene en agenda la designación del nuevo Fiscal General...
La Asociación de Avicultores (ADA) de Santa Cruz contabilizó en cerca de $us 2 millones las pérdidas económicas en una semana de bloqueo de carreteras...

Los cientos de vehículos retenidos son flotas de transporte interdepartamental vacíos, camiones de carga pesada y cisternas
Desde Yacuiba, el abogado Carlos Trujillo, que representa a la familia de la presunta víctima de Evo Morales en el caso de trata y tráfico, aseguró que sus...
La Dirección del MAS - IPSP del ala arcista denunció ante la comunidad internacional que Evo Morales intenta promover un golpe de Estado al Gobierno...
"Tiene dos caminos: adelantar las elecciones o renunciar. Eso es el camino más corto que tiene Luis Arce Catacora en este momento, porque ya ha perdido la...

Actualidad
Mientras el presidente chino, Xi Jinping, y otros líderes se reúnen en la ciudad rusa de Kazán para la 16ª cumbre del...
Hoy por la mañana la Policía Boliviana intervino los bloqueos instalados en la ruta al Chaco, en la provincia O'Connor...
Personal docente y no docente de universidades públicas argentinas comenzaron este lunes una huelga de 48 horas en el...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)  sesionará hoy a las 15:00 para elegir al nuevo Fiscal General del Estado...

Deportes
El estratega cruceño Álvaro Peña fue el elegido por la dirigencia del club Blooming para conducir al plantel...
Con ocho fechas y 24 puntos aún en disputa, Bolivia enfrentará una eliminatoria de cuatro selecciones para lograr la...
El país avanza en cuanto al trabajo de los controles antidoping. En los últimos años, la toma de muestras se incrementó...
Guabirá logró ayer un triunfo vital ante The Strongest, en su intención de alejarse de la zona de descenso

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...
Meta ha anunciado una expansión significativa de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, a nuevos países e...
El trabajo del programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman, en Beni, ha logrado un gran aporte a la conservación...

Doble Click
El pasado jueves, la película “El ladrón de perros” tuvo su estreno en las salas de cines de todo el país.  La historia...
Del 21 al 27 de octubre se desarrollarán diversas actividades culturales que destacan el talento de artistas locales,...
Al ingresar a La Colonia, un hogar de reposo para adultos mayores, el aire se siente diferente. A pesar de la calidez...
Corsés, encajes, transparencias, escotes, polleras más cortas, maquillaje, tacones,  colores vivos como el oro y  ...