Avicultores están al borde de la quiebra y piden al Gobierno despejar los bloqueos
La Asociación de Avicultores (ADA) de Santa Cruz contabilizó en cerca de $us 2 millones las pérdidas económicas en una semana de bloqueo de carreteras propiciada por las organizaciones sociales "evistas" en el país, principalmente en Cochabamba.
El presidente de la ADA, Omar Castro, informó que debido a la actual situación que atraviesa su sector, el las pérdidas se van a incrementar de manera "más rápida" en función de como caigan los precios.
Al productor de Santa Cruz informó que se le está pagando menos Bs 2,50 en granja, debido a que no se pueden cubrir los costos.
"Es realmente lapidario para el sector que este bloqueo se mantenga así como está ahora intransigente ya que no hay ninguna mira a solucionar este tema ni de parte de los que están en el bloqueo ni el Gobierno hace un mínimo esfuerzo para tratar de solucionar esto", añadió.
El empresario dijo que por el momento las pérdidas que se han acumulado en esta primera semana de bloqueo en Cochabamba ascienden aproximadamente a unos 2 millones de dólares.
"Esto se va a incrementar ya de manera más rápida en función de que se han caído los precios en Santa Cruz. Al productor ya se le está pagando 2,50 bolivianos menos en granja y ya no está cubriendo costos”, señaló Castro.
“Entendemos el reclamo de parte de ellos (comercializadores), pero es un despropósito, de parte del gobierno, decir que les va a iniciar una acción popular porque están cerrando los puestos de ventas. Sin embargo, hasta ahora, no han movido un dedo para hacer algo contra los bloqueos”, apuntó.
“Las consecuencias económicas para el productor, entrar en quiebra, no cargar sus granjas, no cumplir compromisos económicos con la banca, principalmente”, añadió Castro, al mencionar que el 50% de la producción avícola de Santa Cruz está destinada para abastecer los otros departamentos.