Arce y Putin avanzan en agenda de cooperación en temas de energía, litio, comercio e inversión en hidroeléctricas

Economía
Publicado el 24/10/2024 a las 23h18
ESCUCHA LA NOTICIA

 Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Rusia, Vladímir Putin, avanzaron este jueves una importante agenda de cooperación en temas como el energético, litio, comercio, energía nuclear e inversión en el área de las energías hidroeléctricas.

Ambos concretaron una reunión bilateral en Kazán, Rusia, en el marco de la XVI Cumbre de los BRICS.

“Avanzamos en una importante agenda de cooperación en distintos temas, como el energético, litio, comercio, inversión en el área de las energías hidroeléctricas, en atención de desastres y emergencias, y energía nuclear”, informó Arce en sus cuentas en redes sociales.

Acompañaron al presidente Arce la canciller Celinda Sosa y la embajadora de Bolivia en Rusia, María Luisa Ramos, mientras Putin participó de la reunión bilateral junto a varios integrantes de su Gobierno, entre ellos el canciller Serguéi Lavrov.

“La cooperación ruso-boliviana se basa en buenas tradiciones de amistad y respeto mutuo. Los lazos bilaterales se desarrollan constantemente en diversas esferas, entre ellas la política, la económica, el comercio, la educación y la cultura”, destacó Putin, citado por Sputnik.

Ambos Estados fortalecen la relación bilateral.

El 11 de septiembre, la Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el primer contrato de asociación accidental con la rusa Uranium One Group para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), con una inversión superior a los $us 970 millones.

El contrato fue remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación.

Bolivia posee 23 millones de toneladas (t) de litio cuantificadas y en proceso de certificación internacional. Se trata de una de las mayores reservas de litio del mundo.

Según el mandatario ruso, ambos países "tienen posiciones consonantes sobre los principios básicos del orden mundial" y trabajan juntos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tus comentarios

Más en Economía

Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) inauguraron este lunes la Rueda Empresarial de Negocios Fexco 2025, en el...
El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con acceso al océano Pacífico, aunque también se anuncian efectos sobre el Atlántico. A cinco meses de su inauguración,...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y prestación de servicios, informó el presidente de...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La senadora Silvia Salame informó que ha presentado una denuncia penal en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional...

Actualidad
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 %...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...