Bloqueo evista pone en riesgo la exportación de banana a Uruguay y Chile

Economía
Publicado el 28/10/2024 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de banano del trópico de Cochabamba informaron que el bloqueo de afines a Evo Morales provoca amenazas de cancelación de contratos de exportación de la fruta boliviana a los mercados de Uruguay y Chile.

“Lamentablemente los mercados de Uruguay y Chile amenazan al país con cancelar el convenio bilateral de exportación, porque no podemos cumplir los compromisos debido a los bloqueos”, manifestó el secretario general del Sindicato Senda “B” Nueva Canaán del municipio cochabambino de Chimoré, Tito Gonzales.

El dirigente les recordó a los bloqueadores que el Trópico de Cochabamba no sólo produce hoja de coca, sino también banano, piña, papaya y otros productos para abastecer al mercado interno y la exportación.

“Como bananeros estamos tirando fruta, son los dólares que no fueron exportados, estamos perdiendo dólares y estamos botando cualquier cantidad de producto”, expresó visiblemente molesto.

Reprochó las graves consecuencias que ocasionan los cortes de rutas para su sector y otros, por lo que hizo un llamado a Morales a establecer un diálogo urgente y suspender su extrema medida de presión.

El sábado pasado, productores del municipio de Chimoré tiraron su producción de banana de exportación en la carretera Santa Cruz – Cochabamba, como una protesta extrema ante el bloqueo evista.

Solamente el Sindicato Senda “B” Nueva Canaán registra la pérdida de unos $us 5,5 millones al no poder enviar su producción al mercado de Argentina y exhortó a cesar la medida intransigente.

Afines a Morales cumplen este lunes 15 días de un bloqueo indefinido, focalizado en Cochabamba, que exige anular el proceso penal por trata y tráfico de personas contra el dirigente cocalero y asegurar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025.

Cada día que pasa las pérdidas millonarias se suman y ello afecta gravemente al aparato productivo del país. El Estado y diversidad de sectores rechazan esa medida extrema y exigen que cese.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...
Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su...

La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del país.
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá dos maletas libres, anunció este domingo...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos