Solo el 20% de los productores de arroz inicia la siembra

Economía
Publicado el 01/11/2024 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El departamento de Santa Cruz atraviesa una crisis en la siembra de arroz, debido a la escasez de diésel, insumo clave para el sector agrícola. Según la expresidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz, sólo el 20 por ciento de los productores logró iniciar las labores de cultivo, en lo que describió como una situación “dramática”.

A pesar de que las lluvias recientes han generado condiciones de humedad favorables, la falta de diésel, la escasez de semillas y otros implementos impiden que la actividad agrícola avance con normalidad. Ortiz detalló que de las 180.000 hectáreas proyectadas para el cultivo de arroz en Bolivia, entre 120.000 y 130.000 corresponden a Santa Cruz, una región que esperaba recuperar las pérdidas de la campaña anterior. Sin embargo, los retrasos en el suministro de diésel, fundamental para operar la maquinaria agrícola, amenazan con reducir, de manera significativa, la producción esperada.

“El productor que cuenta con algo de diésel ha podido sembrar, pero la mayoría no tiene lo necesario para comenzar”, advirtió Ortiz entrevista con Canal Rural. La situación se agrava con los bloqueos logísticos, que han dificultado la llegada de insumos agrícolas a las zonas productoras. La región del Beni, que también depende del diésel para sus actividades agrícolas, enfrenta una crisis similar: aunque las lluvias recientes han sido favorables, la falta de combustible pone en riesgo la producción.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno implementa nuevas acciones para frenar la especulación en los precios de alimentos básicos
El sector exportador boliviano registra pérdidas que ascienden a 200 millones de dólares, debido a los bloqueos de carreteras promovidos por sectores del...

El sector ganadero declaró estado de emergencia nacional y exige al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 5203
Las empresas en Cochabamba atraviesan una situación crítica, tras 18 días de bloqueos en las principales carreteras
De acuerdo con el FPS, estas iniciativas están enmarcadas en el objetivo de fortalecer la resiliencia del país ante el cambio climático, a través de la construcción de infraestructura para la...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) informó este jueves del arribo de 40.000 gilos de pollo a La Paz y El Alto, que serán distribuidos a agencias autoridadas a un precio de 16,50...


En Portada
Un fuerte contingente policial se dirige la mañana de este viernes a los puntos de bloqueo en la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.
Los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba tomaron ayer las instalaciones de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) de la Policía y...

Los últimos días sumaron los pedidos de diferentes organizaciones sociales, cívicas y empresariales de declaratoria de estado de excepción
Los padres de familia de los cinco municipios del trópico determinaron ayer incluir a los profesores a los puntos de bloqueo
Los bloqueadores se concentraron ayer en tres puntos estratégicos, Parotani, en Cochabamba
La Alcaldía de Cochabamba suspendió ayer la dotación de las 178 mil raciones del desayuno escolar

Actualidad
El Gobierno implementa nuevas acciones para frenar la especulación en los precios de alimentos básicos
Los bloqueadores se concentraron ayer en tres puntos estratégicos, Parotani, en Cochabamba
Cientos de latinoamericanos tratan de reponerse del peor temporal de este siglo en España
Un niño de 11 años, Juan Marcos más conocido artísticamente como el “payasito Pintito”, está en terapia intensiva

Deportes
El club Aurora  consiguió anoche una vital victoria 2-0 sobre Independiente
El director técnico de la selección, Óscar Villegas, adelantó que, para la próxima doble fecha eliminatoria,
Desde hoy y hasta el domingo, la Copa Simón Bolívar reanudará su competición con los duelos de vuelta de los octavos de...
Benita Parra, Ikenna Ibe-akobi y Daniel Toroya competirán hoy en el Grand Prix de Paraguay,

Tendencias
Este lugar fue descubierto siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.
Este pescado de agua dulce es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, una opción ideal para incluir a una dieta...
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...

Doble Click
La novela “Como agua para chocolate”, de la escritora mexicana Laura Esquivel, dará un nuevo giro al entrar en el...
El cortometraje animado “Tantawawas”, realizado completamente en Cochabamba
Desde el pasado 31 de octubre y 2 de noviembre, Cochabamba se vistió de gala
Esta semana, las salas cinematográficas de la ciudad ofrecen una variada cartelera con estrenos que van desde el terror,