El corte y robo de cables de fibra óptica y cobre dejó sin internet a 400 mil usuarios

Economía
Publicado el 05/11/2024 a las 17h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (Catelbo) denunció que en los últimos meses y como consecuencia del robo de cables de cobre, se presentan hechos de vandalismo y cortes constantes en los cables de fibra óptica de las empresas de telecomunicaciones, situación que hasta la fecha ha dejado sin acceso a servicios de telecomunicaciones a alrededor de 400 mil usuarios, según una nota de prensa.

Los actos delictivos, generalmente cometidos por personas inescrupulosas que buscan apoderarse del cobre de los cables, representan un grave perjuicio tanto para los usuarios, como para las empresas de telecomunicaciones, ya que generan daños considerables a las redes de telecomunicaciones e interrupciones en los servicios de los usuarios.

Sólo en Santa Cruz de la Sierra, el robo de cables ha motivado diversas acciones legales y sentencias en lo que va del año. En julio de 2024, tres denuncias en la zona del Zoológico resultaron en la detención y sentencia de dos personas por la comisión del delito de Atentado contra la provisión de Servicios Públicos.

En tanto, recientemente, a fines de octubre de 2024, se presentaron dos denuncias más en el Cordón Ecológico, donde una persona fue aprehendida y está siendo procesado por el delito antes señalado.

El gerente general de Catelbo, Eduardo Trigo, informó que, en los últimos cuatro meses, Tigo ha registrado 158 incidentes en sus cables de fibra óptica como efecto del corte y robo de cables de cobre, lo que ha resultado en la interrupción del servicio de internet para sus usuarios.

Otro de sus afiliados, AXS, también se vio afectado con estos hechos ilegales, afectando la provisión de sus servicios. Además, señaló que los delincuentes venden los cables de cobre robados en el mercado negro, tomando en cuenta que los mismos tienen un valor comercial.

Tus comentarios

Más en Economía

Cientos de toneladas de tomate y sandía se pudren en los camiones y en los campos de cultivo en Omereque, el alimento ya no se cosecha por los bloqueos 
Autoridades de Hidrocarburos aseguraron la provisión de gasolina y diesel.

La Asociación de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur Nacional) se declaró en “estado de emergencia” ante el “colapso por falta de combustibles líquidos en las estaciones de...
La escasez de combustible en Bolivia desató una crisis sin precedentes en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
Hace casi dos meses, el Complejo Siderúrgico del Mutún entró en una fase decisiva de pruebas al vacío en cinco de sus plantas
Autoridades y residentes del municipio de San Rafael de Velasco, en la región chiquitana de Santa Cruz


En Portada
El expresidente Evo Morales reiteró su pedido de cuarto intermedio en los bloqueos hasta que se instale una mesa de diálogo con el Gobierno.
La Sesión de la Cámara de Diputados en la que se tenía prevista elegir la nueva directiva entró este martes en cuarto intermedio de dos horas, luego de que un...

Autoridades de Hidrocarburos aseguraron la provisión de gasolina y diesel.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, exhibió este martes públicamente a los detenidos por el operativo policial de desbloqueo en Mairana y que fueron...
Los estadounidenses acuden este martes a las urnas en un ambiente de nervios, recelo y esperanza con centros de votación blindados y el objetivo de elegir...
El ente de los trabajadores rechaza el diálogo con el evismo mientras no levanté los bloqueos.

Actualidad
La Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (Catelbo) denunció que en los últimos meses y como consecuencia del robo de...
Tras el desbloqueo de Mirana 17 personas son investigadas por tentativa de homicidio en Santa Cruz y por terrorismo,...
Cientos de toneladas de tomate y sandía se pudren en los camiones y en los campos de cultivo en Omereque, el alimento...
Desde hace cuatro días, Silvia Choque (30) y Francisco Limachi (37), están desaparecidos luego de que fueran...

Deportes
El entrenador de Paraguay, Gustavo Alfaro, develó este martes el misterio de su convocatoria y acabó con toda las...
A la cabeza de su figura Lionel Messi y el ansiado regreso de Emiliano 'Dibu' Martínez, Argentina presentó este martes...
Conmebol presentó este martes el balón Cumbre, edición especial para la final de la Copa Libertadores 2024 y que se...
Con la efectividad y la eficacia, mostrada en El Alto, durante la era de Óscar Villegas, la Selección nacional tiene el...

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...
Este lugar fue descubierto siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.
Este pescado de agua dulce es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, una opción ideal para incluir a una dieta...
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.

Doble Click
El universo de George R.R. Martin da el salto a la pantalla grande, años después del final de la serie en televisión...
El Consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) resolvió conferir la máxima distinción académica...
El laberinto de la bolivianidad: Ensayo crítico de una realidad beligerante es la reciente producción literaria del...
El teatro boliviano está de luto. El actor Hugo Pozo falleció ayer a los 75 años de edad.