Déficit comercial de Bolivia con Estados Unidos se mantiene desde 2017

Economía
Publicado el 07/11/2024 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2017, la balanza comercial entre Bolivia y Estados Unidos registró un déficit continuo, manteniéndose hasta 2024. Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), esta situación contrasta con años anteriores, cuando Bolivia reportaba superávits en su intercambio comercial con el país norteamericano. La tendencia, iniciada en 2017, responde a una disminución en las exportaciones bolivianas hacia Estados Unidos y a un incremento sostenido de las importaciones de productos estadounidenses.

El punto más alto en las exportaciones bolivianas a Estados Unidos se alcanzó en 2014, con un valor aproximado de 2.000 millones de dólares, impulsado por productos clave, como estaño, nueces de Brasil y quinua. Sin embargo, esta situación comenzó a revertirse en 2015, y desde entonces las exportaciones han mostrado una tendencia a la baja, mientras que las importaciones de productos estadounidenses se mantuvieron elevadas, generando el déficit actual.

Factores

El déficit comercial entre Bolivia y Estados Unidos responde a factores como la variación en los precios de las materias primas, cambios en la demanda internacional y las políticas comerciales de ambos países, incluidas fluctuaciones en aranceles y regulaciones que impactan la competitividad de los productos bolivianos. 

Actualmente, Bolivia exporta a Estados Unidos principalmente productos agrícolas y minerales, entre ellos estaño, nueces de Brasil y quinua. En contraste, las importaciones bolivianas desde Estados Unidos están compuestas en gran parte por combustibles, maquinaria eléctrica y vehículos, lo que representa un gasto significativo para la economía boliviana y contribuye al persistente déficit comercial.

Tus comentarios

Más en Economía

El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades financieras y empresas de arrendamiento reprogramen y...

El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, alertó este miércoles sobre una crisis en el sector agrícola debido a la falta de diésel, que...
La bancarización de operaciones de compra y venta de bienes y servicios por un valor igual o superior a Bs 50.000 no es un impuesto, sino una obligación para los contribuyentes del Servicio de...
La economía boliviana enfrenta una situación crítica, con bloqueos en rutas nacionales que ya provocaron pérdidas superiores a los 11.700 millones
La falta de diésel desencadenó una crisis profunda en Bolivia y afecta gravemente a los sectores agrícola y minero.


En Portada
La transitabilidad en las carreteras de unen el oriente y el occidente del país es plena, tanto por la carretera antigua como la nueva
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Con los votos de la oposición y del bloque “arcista”, la Cámara de Senadores reeligió ayer por mayoría a Andrónico Rodríguez
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades financieras y empresas de arrendamiento reprogramen y...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Tras casi un mes de incendios en el Parque Nacional Madidi, activistas medioambientales protestaron ayer en puertas de la Asamblea Legislativa

Actualidad
Al menos 22 palestinos murieron desde la madrugada de este jueves en ataques israelíes, en su mayoría perpetrados...
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia (CSR), Serguéi Shoigú, instó hoy a Occidente a aceptar la realidad...
El departamento de Cochabamba atraviesa una crisis económica sin precedentes
Caminos dañados y pérdidas económicas cuantiosas son los saldos que dejaron los 24 días de bloqueo.

Deportes
El exmundialista William Ramallo y el exjugador Marcelo Carballo creen que Bolivia tiene grandes chances de clasificar...
Los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar iniciaron ayer con resultados favorables para ABB, CDT Real Oruro y...
El plantel de Wilstermann determinó no retornar a los entrenamientos hoy, medida que se mantendrá hasta que la...
Los reclamos por la elección de las becas Sueño Bicentenario siguen y suman en Cochabamba y el país

Tendencias
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
Todo está dispuesto para levantar el telón de la decimosexta versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht,organizada...
Los restos del fallecido cantante británico Liam Payne, fallecido el 16 de octubre en Buenos Aires, partieron ayer...
El ensamble Khuska ofrecerá un concierto basado en el danzón, un baile cubano arraigado en México
“La Cantata de Santa María de Iquique” es la obra teatral que pondrá en escena, el viernes (19:00), el elenco...