Panificadores de Cochabamba inician un paro de 48 horas por falta de harina

Economía
Publicado el 13/11/2024 a las 6h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde las cero horas de este miércoles, el sector panificador de Cochabamba comenzó un paro de 48 horas en protesta por el incumplimiento del Gobierno en la dotación de harina, un insumo esencial para su producción. Durante la medida, que se extenderá hasta el jueves, no habrá pan de batalla en mercados ni panaderías de la ciudad.

El representante de los panificadores, José Mamani, explicó que ante la falta de harina subvencionada tuvieron que recurrir a la importación de harina desde Argentina, a precios significativamente elevados, para continuar abasteciendo a la población. Sin embargo, advirtió que esta situación es insostenible a largo plazo. “El precio de la harina argentina ronda entre los 290 y 300 bolivianos por quintal, lo que hace inviable mantener el precio del pan”, afirmó.

Mamani, en declaraciones a Unitel, criticó que el Gobierno no haya cumplido el acuerdo de dotación de harina firmado para 2024. Según el dirigente, ya pasaron más de 30 días sin que se cumpla el compromiso, lo que pone en riesgo la estabilidad del sector.

Al finalizar el paro, los panificadores tienen previsto convocar una reunión para evaluar la situación y definir nuevas medidas, en función de la respuesta del Gobierno. La falta de harina y el alza en los costos de insumos amenazan con impactar en el precio del pan.

Por su parte, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) informó que la dotación de harina subvencionada se realizará conforme a lo planificado. Atribuyó los retrasos a los bloqueos de carreteras en el país, organizados por seguidores de Evo Morales.

Tus comentarios

Más en Economía

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) completó la descarga de 74 mil barriles de diésel —equivalentes a 11,7 millones de litros— en el...
En una inversión destinada a mejorar la conectividad y facilitar el tránsito vehicular en la región, el Ministerio de Obras Públicas y la Asociación Accidental...

La expectativa de inversión de los bolivianos disminuyó significativamente, reflejando un sentimiento de incertidumbre económica y una postura conservadora ante compras o proyectos de inversión
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), en colaboración con la Gobernación de Cochabamba, la Alcaldía de Sacaba y diversas organizaciones empresariales, lanzaron...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia aceptó este martes la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que prohíbe a autoridades electas postularse a un tercer mandato,...
Después de las críticas a la nueva licitación para adquirir billetes, el Banco Central de Bolivia (BCB) aseveró que se pretende reponer el material deteriorado e incorporar innovaciones tecnológicas...


En Portada
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) completó la descarga de 74 mil barriles de diésel —equivalentes a 11,7 millones de litros— en el...
El Índice de la Radiación Ultravioleta (UV) llegó a un nivel crítico  en Cochabamba

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, adelantó que el Órgano Electoral acatará la Sentencia Constitucional 1010/2023, de...
A pesar del acuerdo multipartidario encabezado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), las elecciones judiciales aún pueden ser frenadas en su totalidad
Los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba levantaron las vigilias que instalaron en los cuarteles
Las sequías, granizo, heladas y lluvias serán cada vez más extremas y recurrentes, por el impacto del cambio climático

Actualidad
Filtraciones interesadas a medios de información confidencial, presiones para manipular las actas de reuniones previas...
El gerente general del Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, Miguel Díaz Cossío, participó y dio su...
A pesar del acuerdo multipartidario encabezado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), las elecciones judiciales aún...
La construcción del distribuidor de la avenida Perú y Blanco Galindo tiene un 30 por ciento de avance físico y la...

Deportes
No hubo solución y tras la reunión con la dirigencia se determinó la salida del Eduardo Villegas, quien dejará de ser...
A nueve días de que Wilstermann vuelva a la competencia en la reanudación del Campeonato Clausura
El seleccionado boliviano de karate kyokushin enarboló con éxito la tricolor nacional en el certamen All American...
El estadio Félix Capriles, principal recinto deportivo de Cochabamba, se someterá a un intenso trajín de 14 partidos...

Tendencias
Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los...
Michal kosinski es un reconocido investigador la universidad de Stanford, mediante una entrevista con Infobae, explico...
El cannabis medicinal sigue haciendo su recorrido en la ciencia. Probado ya en casos de epilepsia refractaria en niños...
Un estudio reciente publicado en la revista Circulation señala que realizar tan solo cinco minutos de ejercicio...

Doble Click
La boliviana Camila Ribera Roca estuvo a un paso para erigirse como Miss Internacional 2024
El Colectivo Nacional Bomba acaba de conferirse el premio al mejor Corto Estudiantil Internacional en la 13ª Edición...
Unos 200 charanguistas nacionales se congregarán desde mañana en Aiquile en busca de conquistar el charango de oro
El libro “Tinku: Gran fiesta del encuentro”, del investigador autodidacta Tito Burgoa