Producción de trigo cae a su nivel más bajo en 30 años, no cubre ni el 5% de la demanda

Economía
Publicado el 14/11/2024 a las 6h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de trigo en Bolivia ha caído a un mínimo histórico este año, alcanzando apenas 35 mil toneladas, lo que representa menos del 5% de la demanda nacional estimada en 800 mil toneladas. La escasez ha desatado una crisis en el sector panificador, que enfrenta el desabastecimiento de harina y una posible alza en el precio del pan de batalla, un alimento esencial en la dieta de los bolivianos.

Jaime Hernández, gerente general de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), atribuye esta drástica reducción a la grave sequía que afecta al país. “Hemos tenido la peor producción en 30 años, con cifras muy por debajo de las 130 mil toneladas que solíamos obtener en años anteriores”, afirmó Hernández.

La escasez ha generado preocupación entre los panaderos, quienes dependen de la harina para producir el pan de batalla. En Cochabamba, los panaderos realizaron un paro de 48 horas para exigir al Gobierno un suministro estable de harina subvencionada. Sin embargo, la baja producción nacional y la dependencia de las importaciones han complicado la distribución, generando temores de un alza en el precio del pan.

Cambio climático

Waldo Grover Guisbert García, consultor agropecuario, explicó que el departamento de Santa Cruz, principal productor de trigo en Bolivia, ha sido duramente afectado por fenómenos climáticos como El Niño y La Niña, que han reducido las lluvias. Aunque ha habido algunas precipitaciones, éstas han sido insuficientes, con un registro de sólo entre 45 y 60 milímetros, muy por debajo de lo necesario para el trigo. Esta falta de agua ha limitado el crecimiento de las plantas, resultando en espigas más pequeñas y con menos granos, lo que también afecta a otros cultivos esenciales como el girasol, el sorgo y la soya.

La situación se agrava con la escasez de diésel, fundamental para las labores agrícolas. Según Guisbert, la falta de combustible ha puesto en riesgo tanto la cosecha de invierno como la próxima siembra de verano, lo que amenaza con agudizar la crisis en los próximos meses. Aunque algunas empresas han comenzado a importar su propio combustible, esta medida es insuficiente para cubrir la demanda del sector.

Los productores de trigo enfrentan pérdidas no sólo en sus cosechas, sino también en su rentabilidad. La falta de diésel y el bajo rendimiento han provocado que muchos cultivos se queden en el campo, expuestos a riesgos como la descomposición o el consumo por aves. En condiciones normales, la pérdida en campo suele ser de un 20%; sin embargo, en el contexto actual, esta cifra podría superar el 60% o incluso el 70%, un golpe severo para la economía de los productores, según el consultor.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha intentado incentivar la producción mediante precios más altos, lo que llevó a algunos agricultores a expandir sus cultivos. Sin embargo, la magnitud de la sequía hizo que estos esfuerzos resultaran insuficientes.

Tus comentarios

Más en Economía

La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) inauguraron este lunes la Rueda...

El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con acceso al océano Pacífico, aunque también se anuncian efectos sobre el Atlántico. A cinco meses de su inauguración,...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y prestación de servicios, informó el presidente de...
Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones, valor que representa una participación del 43,25% de la inversión total programada...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...

Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) inauguraron este lunes la Rueda...

Actualidad
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...