Comité de Planificación garantiza diésel para la siembra de verano en Santa Cruz

Economía
Publicado el 16/11/2024 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Tras concluir su primera reunión este sábado, el Comité de Planificación de Abastecimiento de Diésel coordinó garantizar, a través de surtidores, el combustible para la siembra de la campaña agrícola de verano y la seguridad alimentaria.

En conferencia de prensa, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a través de estaciones de servicio se coordinó la dotación de combustible a los sectores productivos de Santa Cruz sin descuidar otros rubros como el transporte y otros.

“Esto es importante, tomando en cuenta que estamos en una época en la que se está iniciando el periodo de siembra, se está iniciando la campaña de verano.

Y de esa manera es que existe la urgencia de que podamos trabajar de manera conjunta priorizando este sector para que ellos puedan garantizar el alimento para todos los bolivianos”, afirmó.

Remarcó que una de las principales políticas del Gobierno del presidente Luis Arce es la seguridad alimentaria con soberanía y es en ese sentido por el que se llegó a este tipo de medida para abastecer del combustible al agro.

Por su parte, el gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, resaltó que en la reunión se planificó incrementos de los volúmenes de asignación al sector productivo del departamento de Santa Cruz.

“Básicamente (estamos) a 45 días de concluir la siembra de verano, (estamos) en más de un 90%. Hemos solicitado a las estaciones de provincias, que están principalmente en las áreas productivas, que tengamos volúmenes incrementales de las asignaciones que son tradicionales”, explicó.

Los agropecuarios cruceños esperan que la próxima semana el abastecimiento de diésel para el sector productivo “se vaya regularizando con esta distribución incremental” del carburante.

“Con el incremento del producto que se va a realizar a partir del lunes, esperemos que todo se vaya normalizando. Lo más importante es el incremento de volúmenes que va a haber y que va a seguir en crecimiento en los próximos días hasta regularizar el desfase en el abastecimiento”, remarcó.

Autoridades del Gobierno nacional y representantes de los agroindustriales de Santa Cruz iniciaron este sábado, en la ciudad de este departamento, la primera reunión del Comité de Planificación de Abastecimiento de Diésel.

Del sector público, participaron el ministro Gallardo, y representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y del Ministerio de Gobierno.

De parte del sector privado estuvieron representantes de la CAO, de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), de la Asociación de Avicultores (ADA) y de la Federación Departamental de Productores de Algodón (Fedepa).

Tus comentarios

Más en Economía

El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se comprometieron a entregar desde el lunes 2,7 millones de litros de...
La empresa de seguros y reaseguros personales Univida vendió más de 11,6 millones de rosetas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), con lo...

Según el más reciente reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registra una balanza comercial negativa de 329 millones de dólares al tercer trimestre del año...
La primera sesión del denominado Comité de planificación de abastecimiento de diésel iniciará a las 09:00 de este sábado
En las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz, se instaló este viernes la reunión entre el presidente Luis Arce, su equipo ministerial y representantes del...


En Portada
El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se comprometieron a entregar desde el lunes 2,7 millones de litros de...
Tras no se hallados y tener órdenes de aprehensión la Fiscalía solicitó la alerta migratoria para evitar la salida del país del exministro de Evo Morales, Juan...

Según el más reciente reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registra una balanza comercial negativa de 329 millones...
Un cable filtrado por Wikileaks dio cuenta que el gobierno de Evo Morales expulsó en 2008 a la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en...
La Unidad Operativa de Tránsito registró más de 15.000 siniestros que dejaron alrededor de 1.480 víctimas fatales, desde enero hasta los primeros días de...
La edición número 73 del Miss Universo llegará a su clímax este hoy 16 de noviembre en México cuando se corone a la nueva reina de belleza.

Actualidad
Tras concluir su primera reunión este sábado, el Comité de Planificación de Abastecimiento de Diésel coordinó...
El Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se comprometieron a entregar...
La empresa de seguros y reaseguros personales Univida vendió más de 11,6 millones de rosetas del Seguro Obligatorio de...
Según el más reciente reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia registra una ...

Deportes
Perú igualó 0-0 ante Chile en el Estadio Monumental por la fecha 11 de las Eliminatorias 2026. 
Los fantasmas estaban ahí, otra vez posados sobre Marcelo Bielsa. Ganaba Uruguay 2-1 y dejaba atrás una racha de cuatro...
Wilstermann se alzó la noche del viernes con el trofeo Copa 75 Años, luego de imponerse en el estadio Félix Capriles 3-...

Tendencias
La Luna llena de este viernes será única porque además de ser una superluna, será la última de la gestión 2024, informó...
Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los...
Michal kosinski es un reconocido investigador la universidad de Stanford, mediante una entrevista con Infobae, explico...
El cannabis medicinal sigue haciendo su recorrido en la ciencia. Probado ya en casos de epilepsia refractaria en niños...

Doble Click
La cuenta regresiva para conocer a la ganadora de Miss Universo 2024 ya inició. Este sábado 16 de noviembre, se llevará...
La edición número 73 del Miss Universo llegará a su clímax este hoy 16 de noviembre en México cuando se corone a la...
Hoy se celebra la gala final de Miss Universo 2024, el concurso de belleza más importante del mundo y la miss Bolivia...
Aiquile, reconocido como la "Capital Nacional del Charango", podría ser uno de los primeros destinos destacados en el...