Diez iniciativas innovadoras reciben premio Kamay 2024 por producción sostenible

Economía
Publicado el 27/11/2024 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Diez proyectos destacados en innovación y sostenibilidad fueron galardonados en la VIII edición de los Premios Kamay 2024, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo de soluciones creativas en Bolivia. Estos proyectos abordan desafíos relacionados con la transición energética, la gestión de recursos y la aplicación de tecnología a necesidades sociales, con una inversión conjunta de Bs 10 millones.  

Según el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Juan Pablo Demeure, estos premios representan “un modelo de desarrollo económico que reconoce al medioambiente como aliado estratégico y coloca a las ideas y la juventud en el centro del progreso”.  

Proyectos galardonados Innovación de impacto ambiental y sostenibilidad  

1. Abono Orgánico: Producción de compost, biogás y biol que aprovecha residuos orgánicos, reduciendo emisiones y apoyando la agricultura sostenible.  

2. Bee Zero: Primera flota de vehículos eléctricos en Bolivia, enfocada en electromovilidad y generación de empleo.  

3. Cosechadora de miel de abeja melipona: Tecnología que preserva colmenas y fortalece la economía de mujeres en el Chaco.  

Innovación en base tecnológica  

1. Laboratorio de Tecnologías Sociales: Integra ciencias sociales e ingeniería para soluciones en participación ciudadana y tecnología inclusiva.  

2. Sistema de traducción de lenguaje de señas a texto: Plataforma de inteligencia artificial para mejorar la accesibilidad de personas con limitaciones auditivas.  

3. Randal: Robot interactivo diseñado para terapias de lenguaje en niños, impulsando la inclusión.  

Innovación en productos, procesos y servicios  

1. Desarrollo de Capacidades Creativas (DCC): Enfocado en gestión de residuos y economía circular con herramientas tecnológicas avanzadas.  

2. Ultipex: Dispositivo odontológico de última generación que eleva los estándares en endodoncia.  

3. Chirpius Foods: Producción de proteína con base en insectos, una alternativa alimenticia sostenible y nutritiva.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...
Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su...

La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del país.
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá dos maletas libres, anunció este domingo...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos