Firma china Hong Kong CBC construirá dos plantas para producir carbonato de litio

Economía
Publicado el 27/11/2024 a las 6h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited firmaron ayer un acuerdo histórico para la construcción de dos plantas de carbonato de litio en el salar de Uyuni, Potosí. Con una inversión total de 1.030 millones de dólares, ambas instalaciones emplearán tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), un hito en la industrialización sostenible del recurso estratégico.  

En un acto público celebrado en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce destacó que el contrato contempla la construcción de dos plantas: una con capacidad para producir 10.000 toneladas de carbonato de litio anuales, con una inversión de 310 millones de dólares, y otra de 25.000 toneladas, que requerirá 720 millones de dólares. Ambas operarán con una tasa mínima de recuperación del 80% y estarán diseñadas para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.  

“Bolivia está negociando con los actores más importantes de la industria del litio”, afirmó Arce y resaltó que el país lidera mundialmente en reservas, con 23 millones de toneladas disponibles.  

Modelo soberano

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, subrayó que la inversión será asumida íntegramente por CBC, una compañía reconocida como líder global en producción de baterías. Según el contrato, YLB mantendrá la propiedad de las plantas, un 51% de las ganancias netas y la exclusividad en la comercialización del litio producido, asegurando que los beneficios económicos queden mayoritariamente en Bolivia.

Además de fortalecer la soberanía económica, las plantas generarán más de 1.000 empleos directos durante su construcción y contribuirán significativamente al desarrollo local mediante impuestos y regalías. Este acuerdo se alinea con el modelo boliviano de negocios soberanos, diseñado para maximizar el aprovechamiento del litio en beneficio del país.  

El contrato será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su análisis y aprobación. Durante el evento, Arce urgió a los legisladores a acelerar este proceso, lamentando retrasos que afectaron acuerdos fundamentales para el desarrollo nacional.  

Este es el segundo acuerdo firmado por YLB en 2024. En septiembre, la estatal boliviana suscribió un contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la construcción de una planta de 14.000 toneladas de capacidad y una inversión de 970 millones de dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con acceso al océano Pacífico, aunque también se anuncian efectos sobre el...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y prestación de servicios, informó el presidente de...
Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones, valor que representa una participación del 43,25% de la inversión total programada...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...