YPFB firma contrato con dos empresas para transportar gas argentino a Brasil

Economía
Publicado el 27/11/2024 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó a un acuerdo trascendental con TotalEnergies y el Grupo Matrix Energia de Brasil para operar como transportista del gas natural argentino hacia el mercado brasileño. Este convenio, suscrito en el marco del Foro Internacional de Hidrocarburos, Fertilizantes, Energías Renovables y Alternativas, realizado en Santa Cruz, refuerza la integración energética regional y posiciona a Bolivia como un eje estratégico del sector.

El acuerdo permite que Bolivia facilite el tránsito de gas desde Argentina, conocida por sus vastas reservas como Vaca Muerta, hacia Brasil, el mayor consumidor energético de Sudamérica. Esto será posible gracias al Sistema Integrado de Transporte (SIT) de YPFB, que abarca cerca de 1.000 kilómetros de gasoductos. Este sistema conecta los principales centros de producción argentinos con los mercados brasileños, respaldado por el Decreto Supremo No 5206, que faculta a la estatal boliviana a gestionar el transporte internacional de gas.

“Este esfuerzo conjunto de las tres empresas representa un paso crucial para dar inicio al suministro de gas natural desde Vaca Muerta y las cuencas argentinas hacia el mercado brasileño, promoviendo la integración energética regional”, destacó YPFB, en un comunicado oficial.

Roles estratégicos

Cada país involucrado desempeñará un papel clave en este innovador esquema de cooperación energética:

-Argentina: TotalEnergies, principal operador privado de gas en el país, gestionará la exportación desde las cuencas Austral y Neuquina hacia Brasil mediante acuerdos con el Grupo Matrix Energia.  

-Bolivia: YPFB asume el rol de Agregador y Transportador Internacional, consolidando más de cinco décadas de experiencia en la exportación de gas natural. Esto refuerza su posición como actor central en la logística energética sudamericana.  

-Brasil: El Grupo Matrix Energía será el comprador y distribuidor del gas, autorizado por las autoridades brasileñas para su comercialización en el mercado interno.

Este acuerdo representa un hito en la cooperación entre Argentina, Bolivia y Brasil, impulsando el desarrollo de un mercado regional de gas. Bolivia, al aprovechar su infraestructura existente, optimiza su capacidad logística y consolida su relevancia estratégica como puente energético del continente. Para Brasil, el suministro argentino diversifica sus fuentes energéticas, fortaleciendo su seguridad energética. A su vez, Argentina encuentra un nuevo destino para sus excedentes de gas, expandiendo su mercado internacional.

El contrato tiene un alcance que trasciende las fronteras de los tres países. Reafirma la estabilidad del suministro energético en la región, fomenta nuevas inversiones y amplía las perspectivas de integración económica. Además, posiciona a Bolivia como un actor clave en la gestión de recursos estratégicos en un contexto de creciente demanda energética.

Este acuerdo demuestra cómo la cooperación entre países vecinos puede optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales, fomentando el desarrollo sostenible y fortaleciendo la seguridad energética en Sudamérica.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited firmaron ayer un acuerdo histórico para la construcción de dos...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) avanza en el desarrollo de cuatro proyectos estratégicos para la producción de hidrógeno verde (...

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, anunció que el país cumplió con más del 90% de los pagos correspondientes a su deuda externa programada para la gestión 2024
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que los combustibles despachados a las estaciones de servicio cumplen estrictamente con los parámetros de calidad establecidos por la normativa...
Diez proyectos destacados en innovación y sostenibilidad fueron galardonados en la VIII edición de los Premios Kamay 2024
En la reunión entre el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, concluyó que se realizaran inspecciones a las plantas de almacenaje de...


En Portada
El exmandatario Evo Morales fue alejado de la presidencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), luego de 27 años de permanecer en el cargo y tras una intensa...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó a un acuerdo trascendental con TotalEnergies y el Grupo Matrix Energia de Brasil para...

Los vecinos de Bajo Llojeta, en La Paz, elevaron esta madrugada una nueva alerta debido a otra lluvia que causó inundaciones en algunas viviendas, tras la...
La autopsia realizada a Cristian Cruz Zerna, de 18 años, que fue secuestrado junto a otras cuatro personas
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited firmaron ayer un acuerdo histórico para la construcción de dos...
Tras una inspección, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa,

Actualidad
Los vecinos de Bajo Llojeta, en La Paz, elevaron esta madrugada una nueva alerta debido a otra lluvia que causó...
Con el propósito de conseguir condiciones académicas y laborales dignas, tres residentes instalaron una huelga de...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited firmaron ayer un acuerdo...
A cuatro días de la mazamorra en Bajo Llojeta, en La Paz, las familias buscan recuperar sus pertenencias y temen un...

Deportes
Universitario de Vinto no levanta cabeza después de que anoche cayó por 1-0 ante Blooming
Un tiempo para cada uno y el empate 3-3 entre San Antonio y Aurora marcaron ayer el inicio de la fecha 23 del Torneo...
Mañana Bolivia iniciará su participación en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024
Wilstermann mantiene la baja del volante extremo Carlitos Rodríguez


Doble Click
Cochabamba será escenario de la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia BICeBé en 2025
Unos 29 proyectos cinematográficos serán favorecidos con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual
El museo de la cueva española de Altamira acogerá hasta marzo una muestra del arte rupestre de Roboré
En homenaje al 150 aniversario del nacimiento del médico, escritor y poeta boliviano Jaime Mendoza