Contrato para puente binacional se firmará a comienzos 2025, anuncia diputado brasileño

Economía
Publicado el 29/11/2024 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El contrato para la construcción del puente binacional en Guayaramerín, sobre el río Mamoré, se firmará a comienzos del 2025, aseguró este viernes el diputado brasileño Lucio Mosquini.

El anuncio del congresista fue realizado ante el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, en un encuentro de autoridades y empresarios benianos y del estado de Rondonia, en el que se busca promover la integración fronteriza binacional.

Mosquini sostuvo que la información le fue transmitida desde la Dirección Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT) de Brasil, organismo responsable de la licitación en su país para ese proyecto y que suspendió el trámite hace dos meses debido a observaciones de las empresas vinculadas.

El parlamentario, acompañado de otros altos funcionarios de Rondonia, subrayó la importancia estratégica que tiene el puente entre Guajará Mirim (Brasil) y Guayaramerín (Bolivia) y que trata de integrar las rutas de ambos países.

Mosquini no ocultó el interés brasileño por concretar esa obra, que será financiada íntegramente por su país, debido al ahorro en distancia y tiempo hasta los puertos del Pacífico por donde fluyen sus exportaciones al Asia.

En el acto, el gobernador Unzueta subrayó la importancia del puente sobre el río Mamoré por la disponibilidad inmediata de la carretera desde Guayaramerín hasta el Pacífico, que atraviesa el Beni de norte a sur.

La autoridad puntualizó que el Beni aportó buena parte de su presupuesto a la ejecución de la vía asfaltada y reconoció la decisión del presidente Luis Arce Catacora para concluirla.

Por otra parte, el diputado Mosquini y el gobernador Unzueta coincidieron en la necesidad de habilitar otro puente binacional, en la localidad de Costa Márquez, sobre el río Iténez, para facilitar la integración económica de Beni y Rondonia.

Tus comentarios

Más en Economía

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón explicó este viernes que los recursos no ejecutados en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 fueron...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) posesionó anoche a su nueva directiva para la gestión 2024-2025

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, respondió a las críticas formuladas por siete de los nueve gobernadores del país contra el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE)...
A partir de 2025, los militares no podrán acceder a la Renta Dignidad, dado que perciben jubilaciones equivalentes al 100% de sus ingresos
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), en el marco del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (BOL-34), está ejecutando la construcción de 18.338,88 metros...
Con la firma de un protocolo entre Bolivia y China, se habilitará el acceso al mercado chino para la exportación de chía boliviana


En Portada
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este viernes sobre la inhabilitación de tres candidatos en los...
El Concejo de  Cochabamba aprobó este viernes  una ley municipal de declaratoria de desastre municipal para la serranía de Ticti Sur en el Distrito 6 y...

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón explicó este viernes que los recursos no ejecutados en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 fueron...
El plazo para cobrar el Bono Juancito Pinto fue ampliado hasta el 14 de diciembre, informó el ministro de Educación, Omar Véliz.
El expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica lanzó duras críticas contra Evo Morales por su insistencia en mantenerse en la carrera electoral, a pesar de...
En audiencia privada en el Vaticano, el Papa Francisco recibió al vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, para conversar sobre justicia social, cuidado...

Actualidad
El contrato para la construcción del puente binacional en Guayaramerín, sobre el río Mamoré, se firmará a comienzos del...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón explicó este viernes que los recursos no ejecutados en el Presupuesto...
Dos hombres y una mujer de nacionalidad colombiana fueron detenidos por la Policía, acusados de apuñalar al...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó este jueves que el intento de golpe de Estado, que al...

Deportes
Atlético Mineiro y Botafogo se juegan este sábado el título de la Copa Libertadores 2024 en el imponente Monumental de...
La fondista paceña Jhoselyn Camargo obtuvo la medalla de bronce en la prueba del cross country en los Juegos...
Una marca secular que vivió su apogeo en los años 70 y 80 del siglo pasado, cuando su gallo estampado en la camiseta de...
El club Olympic, vigente campeón nacional de la Liga Superior de varones de voleibol, presentó este viernes a sus...

Tendencias
En la actualidad, encontrar maneras de mantenernos activos sin tener que invertir horas puede parecer casi imposible....
Escalar el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros, es un desafío complicado, incluso para los...

Doble Click
Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024
El Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe
Silvia Pinal, la última gran diva de la época del cine de oro mexicano
La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine nacional, falleció este jueves a los 93 años, luego de...