Ganaderos exportaron el 92,86% del cupo autorizado de carne bovina en 2024

Economía
Publicado el 29/11/2024 a las 7h02
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va del año, Bolivia exportó 32.500 toneladas de carne bovina, alcanzando el 92,86% del cupo autorizado, 35.000 toneladas, para 2024, según informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Estas exportaciones representan aproximadamente el 10% de la producción total del país, asegurando, al mismo tiempo, el abastecimiento interno.

El hato ganadero boliviano asciende a 11,5 millones de cabezas de res, de las cuales 1,6 millones serán faenadas este año, generando una producción de 347.208 toneladas de carne bovina. De este total, 260.053 toneladas se destinan al consumo interno, mientras que 42.000 toneladas abastecen al sector industrial. El excedente exportable, estimado en 44.000 toneladas, se ajusta a los límites establecidos por el Gobierno, que autorizó la exportación de 35.000 toneladas en 2024.

“El país tiene capacidad suficiente para garantizar el abastecimiento interno y aprovechar el excedente para exportación, fortaleciendo nuestra economía”, afirmó el ministro Huanca.

El Gobierno asegura que las exportaciones están reguladas para evitar afectaciones al consumo interno. Hasta la fecha, las tres empresas autorizadas para este comercio exportaron el 92,86% del cupo asignado, quedando aún 2.500 toneladas por colocar en el mercado internacional antes de finalizar el año.

“Producimos 347.208 toneladas y exportamos cerca de 35.000, lo que equivale a un 10% de la producción total. Este manejo garantiza el abastecimiento interno y precios justos para la población”, precisó Huanca.

No obstante, el sector enfrenta retos importantes, como los pasados bloqueos de caminos que se prolongaron por 24 días, así como los efectos de la crisis climática y el incremento en los costos de producción. Estas dificultades afectaron la logística y los precios en el mercado nacional.

En respuesta a estos desafíos, el Gobierno creó la Comisión de Análisis de Precios de Carne de Res. La comisión, que se reunirá trimestralmente, tiene como objetivo evaluar los precios de la carne para garantizar un equilibrio entre oferta y demanda, priorizando el acceso de la población a esta proteína a precios razonables.

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) posesionó anoche a su nueva directiva para la gestión 2024-2025
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, respondió a las críticas formuladas por siete de los nueve gobernadores del país contra el proyecto del...

A partir de 2025, los militares no podrán acceder a la Renta Dignidad, dado que perciben jubilaciones equivalentes al 100% de sus ingresos
Con la firma de un protocolo entre Bolivia y China, se habilitará el acceso al mercado chino para la exportación de chía boliviana
Entre 2014 y septiembre de 2024, Bolivia importó medicamentos por un valor total de $us 639 millones
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) denunció que la Terminal del Norte en Tarija no cuenta con la autorización necesaria para operar como terminal...


En Portada
Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga en el Gobierno de Evo Morales, puede ser extraditado a Estados Unidos a finales de enero o principios de...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, respondió a las críticas formuladas por siete de los nueve gobernadores del país contra el proyecto del...

El alcalde de La Paz, Iván Arias, declaró ayer por más de siete horas en la Fiscalía sobre los sucesos del pasado 23 de noviembre, día en la que una mazamorra...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerca de 108 mil firmas para que su organización política...
La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a consecuencia de las lluvias
Boris Calancha fue posesionado ayer como nuevo rector de la Universidad Mayor de San Simón con dos grandes retos: ordenar la casa de estudios superiores

Actualidad
El Senado de Australia aprobó ayer una ley pionera para prohibir el acceso de los menores de 16 años
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerca de 108 mil...
Una operación conjunta de España y Bolivia permitió detener a siete personas de una red de narcotráfico que movía droga...
La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a...

Deportes
Wilstermann no logró ayer sumar de a tres, pero pudo rescatar un empate (2-2) ante Oriente Petrolero
CDT Real Oruro consiguió ayer una significativa y merecida victoria 2-0 sobre ABB
La gran final de la Copa Libertadores 2024 se disputará mañana (16:00 HB)
El entrenador de Aurora, Sergio Órteman, aún está la espera del informe médico sobre el volante Gabriel Montaño


Doble Click
Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024
El Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe
Silvia Pinal, la última gran diva de la época del cine de oro mexicano
La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine nacional, falleció este jueves a los 93 años, luego de...