Militares jubilados quedarán excluidos de recibir la Renta Dignidad a partir de 2025

Economía
Publicado el 29/11/2024 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

A partir de 2025, los militares no podrán acceder a la Renta Dignidad, dado que perciben jubilaciones equivalentes al 100% de sus ingresos. Así lo informó el viceministro de Pensiones, Franz Apaza, al explicar las modificaciones propuestas en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) para ese año. Este cambio busca optimizar el uso de los recursos públicos y priorizar a los sectores más vulnerables de la población.  

El financiamiento de la Renta Dignidad enfrenta desafíos, debido a la disminución del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), afectado por la caída en la producción de gas y petróleo. Para enfrentar esta situación, las nuevas medidas se alinean con una estrategia de distribución más equitativa de los recursos, evitando que personas con ingresos adicionales significativos accedan al beneficio.  

Exclusiones ampliadas

Desde su implementación en 2007, la Renta Dignidad excluye a quienes reciben salarios financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN), como los funcionarios públicos. Con las modificaciones propuestas, esta exclusión se ampliará a sectores como accionistas, socios de empresas, directores y jubilados con ingresos complementarios, entre los que se incluyen los militares.  

“Se excluye a los accionistas, socios, directores de empresas y a quienes reciben una fracción complementaria que les permite jubilarse con el 100% de sus ingresos. Este es el caso de los militares”, explicó Apaza, en entrevista con Radio Fides.  

Más vulnerables  

La Renta Dignidad consistente en un pago mensual de Bs 350 para adultos mayores sin ingresos laborales o jubilación, mantendrá su orientación hacia quienes realmente lo necesitan. Las autoridades justificaron la medida como un esfuerzo por fortalecer la protección social y reducir la pobreza.  

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, precisó que los mayores de 60 años que estén jubilados y sigan trabajando, percibiendo salarios, también quedarán excluidos del beneficio. No obstante, podrán volver a recibirlo una vez que cesen sus actividades laborales.

El sistema de pensiones en Bolivia, regido por la Ley Nº 065, se financia con aportes propios y, en algunos casos, un componente solidario que incrementa la pensión según los años de contribución. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores no alcanza una jubilación equivalente al 60% de su salario de referencia. Este no es el caso de los militares, quienes, gracias a un mecanismo complementario, logran retirarse con el 100% de su salario.  

Según las autoridades, estos cambios refuerzan la política de protección social, priorizando a los adultos mayores que carecen de pensiones u otras fuentes de ingresos.  

Financiamiento

El viceministro Apaza subrayó que la reducción de ingresos provenientes del IDH, atribuida a la baja inversión y exploración en hidrocarburos entre 2010 y 2019, ha dificultado el financiamiento de la Renta Dignidad. Sin embargo, aseguró que los aportes del TGN y los dividendos de empresas públicas garantizan su sostenibilidad. 

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) posesionó anoche a su nueva directiva para la gestión 2024-2025
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, respondió a las críticas formuladas por siete de los nueve gobernadores del país contra el proyecto del...

Con la firma de un protocolo entre Bolivia y China, se habilitará el acceso al mercado chino para la exportación de chía boliviana
En lo que va del año, Bolivia exportó 32.500 toneladas de carne bovina, alcanzando el 92,86% del cupo autorizado, 35.000 toneladas, para 2024
Entre 2014 y septiembre de 2024, Bolivia importó medicamentos por un valor total de $us 639 millones
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) denunció que la Terminal del Norte en Tarija no cuenta con la autorización necesaria para operar como terminal...


En Portada
Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga en el Gobierno de Evo Morales, puede ser extraditado a Estados Unidos a finales de enero o principios de...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, respondió a las críticas formuladas por siete de los nueve gobernadores del país contra el proyecto del...

El alcalde de La Paz, Iván Arias, declaró ayer por más de siete horas en la Fiscalía sobre los sucesos del pasado 23 de noviembre, día en la que una mazamorra...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerca de 108 mil firmas para que su organización política...
La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a consecuencia de las lluvias
Boris Calancha fue posesionado ayer como nuevo rector de la Universidad Mayor de San Simón con dos grandes retos: ordenar la casa de estudios superiores

Actualidad
El Senado de Australia aprobó ayer una ley pionera para prohibir el acceso de los menores de 16 años
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerca de 108 mil...
Una operación conjunta de España y Bolivia permitió detener a siete personas de una red de narcotráfico que movía droga...
La cúpula del templo patrimonial San Isidro, que resguarda a la Virgen María del Carmen en Villa Rivero, colapsó ayer a...

Deportes
Wilstermann no logró ayer sumar de a tres, pero pudo rescatar un empate (2-2) ante Oriente Petrolero
CDT Real Oruro consiguió ayer una significativa y merecida victoria 2-0 sobre ABB
La gran final de la Copa Libertadores 2024 se disputará mañana (16:00 HB)
El entrenador de Aurora, Sergio Órteman, aún está la espera del informe médico sobre el volante Gabriel Montaño


Doble Click
Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024
El Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe
Silvia Pinal, la última gran diva de la época del cine de oro mexicano
La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine nacional, falleció este jueves a los 93 años, luego de...