El Bono Navideño alcanza más de Bs 115 MM en colocaciones al 28 de noviembre de 2024

Economía
Publicado el 03/12/2024 a las 7h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que hasta el 28 de noviembre logró colocar más de 115 millones de bolivianos a través del Bono BCB Navideño, una herramienta de ahorro lanzada el pasado 3 de octubre. El gerente de Operaciones Monetarias del BCB, Abraham Churata, destacó en una conferencia de prensa en Cochabamba la preferencia de los bolivianos por invertir en su moneda nacional y en plazos de mediano término. 

Del monto total colocado, el 89,7% corresponde a bonos adquiridos en bolivianos, mientras que el 10,3% fue en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). En términos de plazos, el más demandado es el de un año, que representa el 68,1% de las adquisiciones, seguido del plazo de nueve meses con un 27%. Según Churata, estos datos reflejan el interés de los inversionistas por horizontes que ofrecen mayores rendimientos. 

Distribución geográfica 

Las colocaciones del Bono BCB Navideño están concentradas en el eje central del país. La Paz lidera con el 75,1%, seguida de Cochabamba con el 11,8% y Santa Cruz con el 3,6%.

En cuanto al perfil de los inversionistas, los profesionales encabezan las adquisiciones con un 40,7%, seguidos de jubilados y rentistas con el 13,6% y trabajadores del sector servicios y comercio con el 11,8%. Por género, las mujeres representan el 50,4% de las adquisiciones, superando ligeramente a los varones, con un 49,6%. Por rangos de edad, el grupo de 41 a 50 años concentra el 28% del total, seguido de personas de 51 a 60 años (23,9%) y de 61 a 70 años (18,6%).

Innovación tecnológica

El Bono BCB Navideño ha incorporado herramientas digitales para facilitar su adquisición. A través de la página web del BCB y la aplicación móvil “Bonos BCB”, los usuarios pueden calcular intereses y realizar operaciones seguras mediante códigos QR. Además, el bono puede adquirirse en oficinas del BCB en La Paz y en agencias del Banco Unión, Banco Ganadero, Diaconía IFD y Pro Mujer IFD en todo el país.

El Bono BCB Navideño ofrece tasas de interés atractivas en el mercado. Para bonos en UFV, las tasas varían entre 3,10% y 3,70%, según el plazo. Por su parte, los bonos en bolivianos brindan una tasa del 7,00% para plazos de nueve meses y del 7,50% para un año. Estas características convierten al bono en una alternativa rentable y segura, especialmente en la temporada de fin de año, cuando los gastos suelen incrementarse. 

Herramienta de ahorro 

Desde su lanzamiento en 2012, el Bono BCB Navideño se ha posicionado como una opción confiable para el ahorro familiar. Según Abram Churata, este instrumento “ofrece las mejores condiciones competitivas del mercado y se constituye en una oportunidad segura y rentable”. 

La notable aceptación del bono en 2023 subraya la confianza del público en el BCB y su interés por alternativas de ahorro que combinan seguridad, accesibilidad y rentabilidad en un contexto económico variable, concluyó.

Tus comentarios

Más en Economía

Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión...
Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la...

En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer que, en coordinación con la Cámara Nacional de Industrias y...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...