Gobierno construirá una planta avícola en La Paz con Bs 608 millones

Economía
Publicado el 04/12/2024 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informí este miércoles que se construirá una planta avícola en el departamento de La Paz con una inversión de 08 millones de bolivianos.

"Existen condiciones para producir la carne de pollo y tenemos hermanos que ya tienen experiencia. Por tanto, para fortalecer esa capacidad productiva, vamos a brindar el apoyo para realizar la producción en mejores condiciones, implementando una industria avícola", informó Huanca en conferencia de prensa.

Explicó que de la inversión de Bs 608 millones, se destinarán Bs 563 millones para la construcción y Bs 45 millones para gastos operativos.

El ministro detalló que la implementación de la industria constará de la construcción de un frigorífero industrial en El Alto, con una inversión de Bs 25 millones; un matadero y procesador de carne de pollo en el municipio de Caranavi, con una inversión de Bs 155 millones; y granjas de engorde, "granjas reproductoras de pollitos bebé" incubadora y planta de alimentos balanceados, con una inversión de Bs 383 millones en el municipio de Ixiamas.

El frigorífero tendrá una capacidad de almacenamiento de 40.000 unidades de pollo que podrá ampliarse dependiendo del requerimiento del mercado y las ventas.

La planta de alimentos balanceados tendrá una capacidad de procesamiento de 41.600 toneladas por año. Las granjas reproductoras producirán 98.000 pollos. En cuanto a las incubadoras, se espera una capacidad de incubación de 11 millones de unidades de pollo. Mientras que las granjas de engorde tendrán una capacidad de más de 6 millones de pollos.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado interno
En un paso decisivo hacia la industrialización del litio, el Gobierno

El Gobierno nacional anunció la participación activa de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO)
El empresario boliviano Marcelo Claure y el paraguayo Carlos Gill
El Gobierno nacional ha aprobado la importación de semillas de soya modificadas genéticamente (transgénica)
La Aduana Nacional lanzó el sistema informático Jarembae, que en guaraní significa “veloz”


En Portada
El Concejo Municipal de Colcapirhua aprobó la mañana de este miércoles la Ley municipal 498 que declara zona de emergencia debido a las inundaciones...
La Fiscalía decidió este miércoles reprogramar la declaración del alcalde de La Paz, Iván Arias, por el caso de la mazamorra que dejó una niña fallecida y...

Las tareas de búsqueda de una mujer de 85 años en Quillacollo y una niña de 6 años en Tacapoya continúan este miércoles tras las intensas lluvias que se...
La Policía aprehendió en Santa Cruz a dos presuntos líderes de los avasallamientos de tierras en Guarayos, confirmaron fuentes del Ministerio de Gobierno.
Los transportistas de minibuses de la ciudad de El Alto iniciaron con fuerza su jornada de protesta de este miércoles. Los choferes, que exigen el incremento...
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informí este miércoles que se construirá una planta avícola en el departamento de La Paz...

Actualidad
La Fiscalía decidió este miércoles reprogramar la declaración del alcalde de La Paz, Iván Arias, por el caso de la...
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informí este miércoles que se construirá una...
Las tareas de búsqueda de una mujer de 85 años en Quillacollo y una niña de 6 años en Tacapoya continúan este miércoles...
El Concejo Municipal de Colcapirhua aprobó la mañana de este miércoles la Ley municipal 498 que declara zona de...

Deportes
El cierre de la temporada 2024 de la División Profesional está previsto para el lunes 23 de diciembre, situación que...
El deportista valluno Ariel Rodríguez partirá hoy rumbo a Santiago de Chile, donde buscará este sábado 7 de diciembre...
Tras la sorpresiva salida de Pablo Rubinich de la dirección técnica, el club Real Tomayapo definió a su reemplazante:...
Olympic se impuso a San Martín por tres sets contra ninguno en el partido considerado como una "final adelantada" por...

Tendencias
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...

Doble Click
El estudio de arte El Escenario personificará la obra de teatro-danza Socavón en el icónico teatro José María Achá
La Coral Infantil de Cochabamba es sinónimo de Navidad. Los niños que conforman el grupo musical volvieron al ruedo con...
Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro
La guarania, el ritmo creado en 1925 por José Asunción Flores para preservar el idioma guaraní y rescatar del olvido la...