Abren investigación sobre incidente en Viru Viru tras siete horas de paralización

Economía
Publicado el 06/12/2024 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El aeropuerto internacional Viru Viru, en Santa Cruz, enfrentó una interrupción de operaciones de más de siete horas debido a un incidente protagonizado por una aeronave de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB). Este suceso afectó vuelos nacionales e internacionales, y las autoridades ya investigan las causas.

Milton López, jefe departamental de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en Santa Cruz, informó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) liderará las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. “No podemos determinar las causas reales del incidente en este momento, pero la autoridad competente informará los resultados finales”, declaró López durante una conferencia de prensa.

Tras siete horas y media de paralización, el aeropuerto internacional de la capital cruceña reanudó sus operaciones normales después de 8:30 al resolverse lo que las autoridades del área calificaron como un “incidente de seguridad operacional”. Al menos 10 vuelos resultaron afectados: tres salidas y siete llegadas. Los vuelos internacionales fueron los más perjudicados, con algunos desviados a aeropuertos alternativos en Asunción (Paraguay), La Paz y Cochabamba.

 

Detalles del incidente

La aeronave involucrada pertenece a TAB y está destinada exclusivamente al transporte de carga, por lo que no hubo pasajeros directamente afectados. Sin embargo, la paralización impactó a cientos de viajeros cuyos vuelos fueron desviados o retrasados.

Según López, la pista ya está completamente operativa y lista para continuar con sus funciones habituales. A pesar de ello, el incidente pone de manifiesto la importancia de contar con protocolos eficientes que permitan resolver situaciones similares con mayor rapidez y minimizar su impacto en el tráfico aéreo.

 

Repercusiones

El inicio de esta investigación subraya la necesidad de fortalecer la seguridad y eficiencia en el sistema aeroportuario boliviano. Además, genera expectativas sobre los hallazgos del informe de la DGAC, que será clave para determinar responsabilidades y prevenir futuros incidentes.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional anunció anoche la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) celebró los resultados exitosos de la XXIX Rueda Internacional de Negocios

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca informó que se decidió suspender de forma temporal las exportaciones de aceite comestible con el objetivo de garantizar el...
La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez, orientados a reducir los...
YPFB ha implementado una Ventanilla Única de Importación de Combustible en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, con el objetivo de simplificar y acelerar los trámites relacionados con la importación...
Las operaciones retornaron tras el trabajo de los equipos de Naabol.


En Portada
El presidente, Luis Arce, destacó los beneficios para el país del uso de ductos bolivianos para la exportación de gas de Argentina hacia Brasil, en el marco de...
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca informó que se decidió suspender de forma temporal las exportaciones de aceite comestible...

El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue enviado a prisión preventiva por tres meses en el penal de Patacamaya, tras ser vinculado con el desastre ocurrido...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar la ley de distribución de...
El presidente, Luis Arce, llegó a Montevideo, Uruguay, para participar en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, donde Bolivia ejerce como miembro pleno....
Tras una denuncia de maltrato animal presentada el 2 de diciembre, la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Fiscalía allanaron...

Actualidad
El Gobierno nacional anunció anoche la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible
El director de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba, Andrés Cuevas
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) celebró los resultados exitosos de la XXIX Rueda...
Los choferes del Transporte Libre y Federado proponen comenzar las negociaciones del alza de las tarifas de pasajes

Deportes
Wilstermann y Bolívar terminaron empatados 2-2 en un partido correspondiente a la fecha 25 del Torneo Clausura, que se...
Con la presencia de más de 100 atletas este domingo 8 de diciembre se llevará adelante el Campeonato Nacional Cross...
Un equipo de siete atletas representará a Bolivia en el Campeonato Sudamericano U18, que se realizará del 6 al 8 de...

Tendencias
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...

Doble Click
El otrora destacado artista cochabambino Gonzalo Ribero falleció hoy dejando un gran legado en la pintura nacional...
Esta obra narrada en español, inglés, francés, quechua, guaraní y aimara, no solo busca concienciar sobre la adopción y...
Un total de ocho instituciones fueron galardonadas con el premio Innovatic Bolivia en la presente temporada
Unos 45 artistas toman parte desde hoy en la “Exposición navideña de arte” que se celebrará en el salón Melchor Pérez...