Abren investigación sobre incidente en Viru Viru tras siete horas de paralización
El aeropuerto internacional Viru Viru, en Santa Cruz, enfrentó una interrupción de operaciones de más de siete horas debido a un incidente protagonizado por una aeronave de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB). Este suceso afectó vuelos nacionales e internacionales, y las autoridades ya investigan las causas.
Milton López, jefe departamental de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en Santa Cruz, informó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) liderará las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. “No podemos determinar las causas reales del incidente en este momento, pero la autoridad competente informará los resultados finales”, declaró López durante una conferencia de prensa.
Tras siete horas y media de paralización, el aeropuerto internacional de la capital cruceña reanudó sus operaciones normales después de 8:30 al resolverse lo que las autoridades del área calificaron como un “incidente de seguridad operacional”. Al menos 10 vuelos resultaron afectados: tres salidas y siete llegadas. Los vuelos internacionales fueron los más perjudicados, con algunos desviados a aeropuertos alternativos en Asunción (Paraguay), La Paz y Cochabamba.
Detalles del incidente
La aeronave involucrada pertenece a TAB y está destinada exclusivamente al transporte de carga, por lo que no hubo pasajeros directamente afectados. Sin embargo, la paralización impactó a cientos de viajeros cuyos vuelos fueron desviados o retrasados.
Según López, la pista ya está completamente operativa y lista para continuar con sus funciones habituales. A pesar de ello, el incidente pone de manifiesto la importancia de contar con protocolos eficientes que permitan resolver situaciones similares con mayor rapidez y minimizar su impacto en el tráfico aéreo.
Repercusiones
El inicio de esta investigación subraya la necesidad de fortalecer la seguridad y eficiencia en el sistema aeroportuario boliviano. Además, genera expectativas sobre los hallazgos del informe de la DGAC, que será clave para determinar responsabilidades y prevenir futuros incidentes.