Suspende exportación de aceite de mesa para garantizar abastecimiento interno

Economía
Publicado el 06/12/2024 a las 6h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional anunció anoche la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible, con el objetivo de garantizar el abastecimiento en el mercado interno y estabilizar los precios para la población. La medida fue comunicada por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, quien destacó que la decisión busca preservar la seguridad alimentaria y proteger la economía familiar.

En conferencia de prensa, Huanca explicó que, aunque los productores e industriales aseguran que hay suficiente producción para el consumo interno, en los puntos de venta se reporta escasez y alzas en los precios. Datos oficiales indican que la demanda nacional de aceite para este año es de 88.900 toneladas, pero hasta ahora sólo se han destinado 75.900 toneladas al mercado interno, mientras que 328.609 toneladas han sido exportadas.

Aunque las industrias cuentan con un stock disponible de más de 39.000 toneladas, el Gobierno identificó fallas en la distribución hacia los centros de abasto, lo que ha generado una oferta insuficiente y un aumento en los precios al consumidor.

Reforzarán controles

La suspensión de exportaciones se complementa con un incremento en los controles de comercialización. El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor intensificará los operativos en mercados para combatir el agio y la especulación. Asimismo, se aplicarán medidas estrictas para frenar el contrabando hacia países vecinos, un factor que también afecta el abastecimiento interno.

“En muchos puntos de venta no hay aceite disponible o este se ofrece a precios altos, cuando debería comercializarse entre 11 y 13 bolivianos por litro”, señaló el ministro Huanca.

Cae distribución

Por su parte, la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) asegura que la producción es suficiente para satisfacer la demanda interna. Sin embargo, comerciantes mayoristas afirman que los volúmenes de distribución desde las plantas industriales han disminuido, lo que perjudica la llegada del producto a los consumidores finales.

El Gobierno reiteró su compromiso de dialogar con la industria y los intermediarios para encontrar soluciones conjuntas que normalicen el abastecimiento en el mercado.

La suspensión de exportaciones estará vigente hasta que se garantice el suministro suficiente y los precios se estabilicen. Según el ministro Huanca, esta decisión busca equilibrar la distribución del producto y proteger a los consumidores bolivianos de abusos en los precios.

No obstante, surgen inquietudes sobre el impacto de esta medida en el sector exportador y en la economía de la industria oleaginosa, que depende en buena parte del comercio exterior. Pese a ello, el Gobierno subraya que su prioridad es garantizar la disponibilidad del aceite en el mercado interno.

Tus comentarios

Más en Economía

El comercio transfronterizo entre Bolivia y Argentina atraviesa una etapa de auge gracias a la llegada masiva de compradores argentinos
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) celebró los resultados exitosos de la XXIX Rueda Internacional de Negocios

El aeropuerto internacional Viru Viru, en Santa Cruz, enfrentó una interrupción de operaciones de más de siete horas
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca informó que se decidió suspender de forma temporal las exportaciones de aceite comestible con el objetivo de garantizar el...
La Aduana Nacional dio a conocer los resultados de dos Estudios de Tiempos de Despacho (ETD) realizados en la Aduana Interior Santa Cruz y la Aduana Frontera Puerto Suárez, orientados a reducir los...
YPFB ha implementado una Ventanilla Única de Importación de Combustible en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, con el objetivo de simplificar y acelerar los trámites relacionados con la importación...


En Portada
El comercio transfronterizo entre Bolivia y Argentina atraviesa una etapa de auge gracias a la llegada masiva de compradores argentinos
El Gobierno nacional anunció anoche la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible

El aeropuerto internacional Viru Viru, en Santa Cruz, enfrentó una interrupción de operaciones de más de siete horas
Un juez determinó ayer la detención preventiva para el alcalde de Achocalla
A escasos 10 días de realizarse las elecciones judiciales y cuando varios sondeos revelan que muchos ciudadanos no conocen por quiénes votarán
Los choferes del Transporte Libre y Federado proponen comenzar las negociaciones del alza de las tarifas de pasajes

Actualidad
A escasos 10 días de realizarse las elecciones judiciales y cuando varios sondeos revelan que muchos ciudadanos no...
El comercio transfronterizo entre Bolivia y Argentina atraviesa una etapa de auge gracias a la llegada masiva de...
Los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia
El Gobierno nacional anunció anoche la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) convocó a Congreso Extraordinario y a Consejo de la División Profesional para...
Olympic de Cochabamba sumó su cuarto triunfo sin atenuantes sobre Deportivo Ejército de La Paz por la cuenta de tres...
La presencia de Alejandro Meleán en lugar de Jorge Lovera será la principal novedad que presentará Guabirá para visitar...
Aurora regresó ayer a los entrenamientos y ya puso la mirada en el clásico valluno 159 ante Wilstermann

Tendencias
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...

Doble Click
Rosquete es la nueva propuesta musical que emerge en Cochabamba
El destacado artista nacional Willy Claure presentará este fin de semana en Cochabamba su última producción discográfica
El maestro Cleto Rojas Rojas lleva celebrando desde hace 15 años la tradicional k’oa
La reapertura de la catedral de Notre Dame va a dar un impulso al ya intenso turismo en París