La ANH incauta más de 80 vehículos por hacer cargas irregulares de combustible

Economía
Publicado el 10/12/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que, en las últimas tres semanas, se han incautado más de 80 vehículos debido a actividades irregulares relacionadas con cargas repetitivas de combustible en estaciones de servicio. Estas acciones, lideradas por el director de la entidad, Germán Jiménez, tienen como objetivo combatir el uso indebido de carburantes y garantizar un abastecimiento adecuado a la población.

Uno de los casos más relevantes detectados involucra a un vehículo de alto tonelaje que cargaba entre 1.200 y 1.300 litros diarios. Este y otros casos han sido remitidos al Ministerio Público para dar inicio a los procesos legales correspondientes.

Operativos reforzados

La ANH ha intensificado los operativos de control en estaciones de servicio a nivel nacional. Según Jiménez, personal de la entidad está desplegado en diversos puntos para supervisar la transparencia en la distribución de combustible y prevenir actividades ilícitas. “Estamos trabajando arduamente para garantizar que el combustible llegue a quienes realmente lo necesitan”, enfatizó.

El trabajo de la ANH cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas, cuyo personal permanece desplegado en las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Su misión es escoltar las cisternas que transportan el combustible hacia las estaciones de servicio, asegurando que no se produzcan desvíos para fines ilícitos. “La presencia militar refuerza la seguridad en la distribución y evita irregularidades”, puntualizó Jiménez.

Destacó que los despachos de combustibles han mejorado significativamente en los primeros nueve días de diciembre. Durante este periodo, se distribuyeron hasta 9 millones de litros diarios de diésel, superando la demanda promedio de 7 millones.

“El pasado sábado se despacharon más de 9 millones de litros de diésel, y el domingo cerca de 1 millón de litros de diésel y más de medio millón de litros de gasolina desde las plantas de La Paz y Santa Cruz”, detalló Jiménez. Además, 27 plantas de almacenaje activaron despachos desde las 3:00 de ayer para garantizar la continuidad del suministro.

Tus comentarios

Más en Economía

Los principales gremios económicos de Santa Cruz han declarado estado de emergencia en rechazo al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
La industria aérea en Bolivia atraviesa una crisis creciente debido a restricciones bancarias que complican la repatriación de ingresos por la venta de boletos...

La reciente reducción de comisiones para las agencias de viajes por parte de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) ha generado inquietud y protestas en el sector
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró este lunes que sólo el 8% al 10% de la producción de soya en Bolivia tiene como destino la producción de biodiésel y descartó...
Los empresarios de diversos sectores de la economía cruceña rechazaron este lunes la intervención de ingenios de arroz, la suspensión de exportaciones y la disposición transitoria que da paso al...
Bolivia ha entrado en la lista de países cuyos gobiernos bloquean fondos de las líneas aéreas, que en el caso del país suramericano se estima que ascienden a 42 millones de dólares, señaló este lunes...


En Portada
El Control Social y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cochabamba rechazaron ayer el anuncio de un incremento de pasajes del transporte público
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que, en las últimas tres semanas, se han incautado más de 80 vehículos debido a actividades irregulares...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Cochabamba emitió una alerta naranja
Los principales gremios económicos de Santa Cruz han declarado estado de emergencia en rechazo al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Un juzgado Sucre ya fue notificado para hacer cumplir el procedimiento y el trámite legal para la excarcelación del exjefe antidroga Maximiliano Dávila con el...
Los candidatos que participan en las elecciones judiciales que incumplan las normas electorales serán inhabilitados incluso 72 horas antes de los comicios...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Cochabamba emitió una alerta naranja
El Control Social y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cochabamba rechazaron ayer el anuncio de un...
Los principales gremios económicos de Santa Cruz han declarado estado de emergencia en rechazo al Presupuesto General...
Un juzgado Sucre ya fue notificado para hacer cumplir el procedimiento y el trámite legal para la excarcelación del...

Deportes
Los ocho premios a torneos Conmebol 2025 poco a poco comienzan a tener dueño en la recta final de la temporada 2024
El empate (2-2) ante Bolívar y la derrota (1-3) contra Aurora dejaron a Wilstermann con muy pocas posibilidades de...
La sexta jornada de la fase inicial de la Liga de Campeones 2024-2025
Con la presencia de seis jugadores, Real Madrid acaparó el once ideal de FIFpro 2024

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...

Doble Click
El fenómeno del musical Emilia Pérez arrasó ayer con 10 nominaciones a los Globos de Oro
Bolivia forma parte de la gira Sarajevo del cantante y exvocalista de Pxndx José Madero Vizcaino
El director de la película El ladrón de perros, Vinko Tomicic
La segunda temporada de la popular serie surcoreana de Netflix El juego de calamar