Sectores productivos de Santa Cruz declaran emergencia por el PGE 2025

Economía
Publicado el 10/12/2024 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los principales gremios económicos de Santa Cruz han declarado estado de emergencia en rechazo al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, argumentando que éste pone en riesgo la estabilidad económica, la seguridad alimentaria y la generación de divisas en Bolivia. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco), la Cámara de Exportadores (Cadex) y otras organizaciones emitieron un pronunciamiento conjunto exigiendo cambios inmediatos en las políticas económicas del Gobierno.

En su comunicado, la CAO calificó al PGE 2025 como “restrictivo” y afirmó que “atenta gravemente” contra la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica. Entre los puntos que generan preocupación destacan las restricciones a las exportaciones, la intervención en sectores estratégicos y la falta de insumos esenciales, como el diésel.

“La represión y las restricciones económicas no garantizan el abastecimiento de alimentos. Por el contrario, obstaculizan la producción, desaceleran la economía y comprometen el acceso a productos básicos”, señalaron los productores, advirtiendo sobre las consecuencias negativas de las medidas gubernamentales en la población y la economía nacional.

Exigencias clave

Los representantes de los gremios afectados demandan al Gobierno acciones inmediatas para resolver las problemáticas más urgentes:

- Garantizar el suministro de diésel, indispensable para la actividad agrícola y el transporte.

- Eliminar las restricciones a la exportación de productos como el aceite, consideradas perjudiciales y arbitrarias.

- Combatir el contrabando, que afecta gravemente la competitividad de la industria nacional.

- Poner fin a las intervenciones estatales en ingenios azucareros y arroceros, catalogadas como abusivas.

Restricciones al aceite

El conflicto se intensificó con la suspensión temporal de las exportaciones de aceite, medida que generó alarma entre los productores y agroindustriales. Según el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, esta decisión busca garantizar el abastecimiento interno frente a la escasez y la especulación de precios en mercados de ciudades como La Paz y El Alto.

Silva anunció una reunión urgente con representantes de la cadena productiva del sector aceitero, convocada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. El objetivo del encuentro, programado para este martes, es llegar a acuerdos que permitan levantar la restricción a las exportaciones, siempre que se garantice el abastecimiento interno a precios accesibles.

Acusaciones y tensiones

El viceministro también denunció que algunos comerciantes mayoristas están especulando con los precios y ocultando productos. Según la autoridad, el litro de aceite ha llegado a venderse a Bs 20, un incremento significativo frente al precio habitual. Además, cuatro comerciantes fueron denunciados por comercializar productos vencidos.

Tus comentarios

Más en Economía

Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...