Arce inaugura el llenado del embalse de Sehuencas para la hidroeléctrica Ivirizu

Economía
Publicado el 11/12/2024 a las 18h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En Totora, Cochabamba, el presidente Luis Arce dio inicio al llenado del embalse de la presa Sehuencas que dará a las operaciones del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu que generará 290,22 megavatios (MW), garantizando suministro eléctrico y el ahorro de gas natural y diésel utilizado en la generación de energía eléctrica.

El hecho marca el inicio de la fase operativa de la central hidroeléctrica, un paso esencial que precede a la puesta en marcha de las turbinas y la generación de energía desde el anhelado proyecto ubicado en los límites del Parque Nacional Carrasco, en el departamento de Cochabamba.

"El inicio del llenado del embalse de la presa Sehuencas va a dar lugar, justamente, a la generación de energía eléctrica a través de las turbinas. Es por lo tanto un momento fundamental para este proyecto, Cochabamba y el país porque vamos a generar una gran cantidad de megavatios que van a ser transportados hacia todo el país", destacó en un masivo acto en cercanías de la presa, en la comunidad de Pocona, en Totora.

La construcción del proyecto hidroeléctrico tiene un avance físico del 90,7% y financiero del 82% a noviembre de este año. Cuando sea concluido, adicionará a la oferta eléctrica nacional 290,22 megavatios (MW).

El aporte es significativo, si se toma en cuenta que Bolivia demandó en esta jornada 1,550.8 megavatios, de acuerdo con datos del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC).

La obra está ubicada entre las cuencas de los ríos Ivirizu y Cristal Mayu, que son parte de los municipios de Tiraque, Totora, Pocona y Vacas. Demandó una inversión de Bs 4.192.664.671, de los cuales Bs 3.827.478.000 corresponden a un préstamo del Banco Central de Bolivia (BCB) y Bs 365.186.671 a recursos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

El emplazamiento de la hidroeléctrica incluyó la construcción de una presa de gravedad de 125 metros de altura, con un complejo de túneles, viales de acceso, casas de máquinas (Sehuencas y Juntas) con una potencia instalada conjunta de 290,22 megavatios (MW) y subestaciones para lograr el cambio de matriz energética, reducir el impacto en el medio ambiente y obtener un ahorro en el consumo de gas natural y diésel.

Con el inicio del llenado del embalse de Sehuencas, se avanza hacia la finalización y puesta en operación de la central que beneficiará a todos los usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, definió el acto como un hito en el desarrollo energético del país, porque con la presa "más grande de Bolivia" se consolida la "transición energética, mediante energías renovables".

"Cochabamba no solamente es el corazón de Bolivia, sino va a ser un corazón energético", afirmó.

Con el inicio de operaciones de la hidroeléctrica se ahorrará el consumo de diésel y gas natural, que será redireccionado a la exportación, logrando ingresos adicionales al Tesoro Nacional.

En la actualidad, el país exporta energía eléctrica a Argentina y encamina conversaciones con Brasil para el suministro eléctrico.

Arce destacó que el inicio de operaciones de la hidroeléctrica fortalecerá el proceso de industrialización del país, que "poco a poco se hace realidad" con el emplazamiento de 170 factorías.

"Esta planta hidroeléctrica va a garantizar uno de los insumos importantísimos que tiene la industria, la energía eléctrica. Donde hay energía eléctrica va a haber posibilidades de construir plantas industriales. Donde hay agua y electricidad, hay las condiciones necesarias básicas para iniciar la construcción de una planta industrial", aseguró.

Tus comentarios

Más en Economía

El gobernador Humberto Sánchez ayer el Formulario 101 de Exportación a la empresa Logística Minera Maida que exportará 2 mil toneladas del mineral baritina al...
El Gobierno nacional y la industria oleaginosa alcanzaron un acuerdo que establece cinco medidas destinadas a asegurar el abastecimiento interno de aceite

Las exportaciones de quinua boliviana han experimentado un notable incremento del 56% en valor durante el periodo 2014-2024
Bolivia está lista para dar un importante salto en sus exportaciones agrícolas al mercado asiático tras la firma del Protocolo de los Requisitos Fitosanitarios con China
En los últimos cuatro años, las autoridades bolivianas han decomisado, en 7.800 operativos, 1.519.575 litros de combustibles destinados al contrabando
Con una inversión inicial de 6,1 millones de bolivianos, el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) entregó camiones furgones a 13 plantas industriales en Cochabamba


En Portada
En Totora, Cochabamba, el presidente Luis Arce dio inicio al llenado del embalse de la presa Sehuencas que dará a las operaciones del Proyecto Hidroeléctrico...
La Gobernación de Cochabamba emitió este miércoles el Decreto Departamental No 6435 de Auto de Buen Gobierno para las elecciones judiciales de este domingo 14...

La página de Facebook de “Los Tiempos” con más de un millón de seguidores dentro y fuera de Bolivia está restringida desde el pasado 30 de noviembre debido a...
Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar desde el 16 de diciembre a los lugares...
Miles de usuarios reportaron a nivel mundial fallas en las plataformas sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, según los datos de Downdetector y otros...
Ya es oficial: El Congreso Extraordinario de FIFA realizado este miércoles de manera virtual ratificó a los seis países que organizarán la Copa del Mundo 2030...

Actualidad
En Totora, Cochabamba, el presidente Luis Arce dio inicio al llenado del embalse de la presa Sehuencas que dará a las...
La página de Facebook de “Los Tiempos” con más de un millón de seguidores dentro y fuera de Bolivia está restringida...
La Gobernación de Cochabamba emitió este miércoles el Decreto Departamental No 6435 de Auto de Buen Gobierno para las...
Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión...

Deportes
Ya es oficial: El Congreso Extraordinario de FIFA realizado este miércoles de manera virtual ratificó a los seis países...
La fecha 27 del Torneo Clausura 2024 de la División Profesional puede registrar este miércoles el primer descenso del...
La Conmebol llevará adelante el sorteo de las fases preliminares de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana el...
La estadística de las llaves del ascenso/descenso indirecto entre el subcampeón de la Copa Simón Bolívar y el penúltimo...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición
El Trío Apolo cierra la temporada con dos magistrales conciertos navideños que tendrán lugar en El Mesón del Cantor y...
La Copa América, las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump y la princesa Catalina de Gales
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), a través del Centro de la Revolución Cultural (CRC)