Latigid se perfila como la primera empresa privada en importar y vender combustibles en Bolivia

Economía
Publicado el 12/12/2024 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa constructora Latigid CONST SRL está en proceso de convertirse en la primera firma privada en comercializar combustibles en Bolivia. Así lo informó Félix Cruz, gerente de YPFB Logística.

"Hay una empresa que es Latigid, si me permite mencionar, ya está trabajando bastante en el tema de su finalización de los requisitos, creo que será una de las primeras empresas que van a estar, prácticamente, llegando con el combustible", explicó en el programa No Mentirás.

La empresa Latigid CONST SRL hizo "llegar cisternas de importación para consumo propio" y amplió su solicitud "para poder comercializar". "Así como esa (empresas) hay otros clientes más que están encaminados en sus trámites", reveló la autoridad. Latigid CONST SRL, con varios años de experiencia en el mercado, ha crecido y diversificado su portafolio, trabajando en la construcción de edificios y otros proyectos de ingeniería, según un reporte del diario cochabambino Los Tiempos.

La empresa importó en septiembre diésel para consumo propio y ahora lo hará para comercializarlo. Para esta operación, la firma recurrió a YPFB Logística con el fin de gestionar el almacenamiento del combustible. Cruz informó que se firmaron "alrededor de 19 contratos con empresas que están interesadas en internar su producto en nuestras instalaciones".



Para agilizar la importación y comercialización de combustible en el país por parte de privados, el Gobierno nacional aprobó los decretos 5218 y 5271, además, habilitó dos ventanillas únicas: en el Distrito Comercial de YPFB, en Santa Cruz, y en la calle Bueno, en La Paz. En estas ventanillas se socializa la normativa, orienta a los interesados y agiliza el trámite, que no debería demorar más de cinco días.



Para la importación de carburantes, la persona natural o jurídica debe cumplir con los requisitos establecidos en el parágrafo II, artículo 3, del Decreto Supremo 28419 de 21 de octubre de 2005, modificado por el Decreto Supremo 5218 de 4 de septiembre de 2024 que reduce los tiempos y trámites burocráticos para la importación.



De manera adicional, para la comercialización de gasolinas y diésel se debe cumplir al menos seis requisitos, entre ellos certificados de prueba hidrostática del tanque emitido por el ente competente y/o empresa certificada; pólizas de seguro mínimas; declaración jurada respecto al cumplimiento de las condiciones de seguridad y operación para la comercialización de la parte mecánica, eléctrica, sanitaria y las características de almacenamiento en tanques de combustibles líquidos; entre otros.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob)  rechazó este jueves la decisión del Gobierno de mantener el veto a la exportación de aceitey llamó a...
El Gobierno decidió mantener la suspensiónd e als exportaciones de aceite comestible hasta que el mercado interno sea totalmente abastecido, informó la Cámara...

El llenado del embalse de la presa Sehuencas, parte fundamental del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, marca un momento clave en la transición de Bolivia hacia una matriz energética más limpia y...
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) expresó su conformidad por el compromiso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de mantener las...
En Totora, Cochabamba, el presidente Luis Arce dio inicio al llenado del embalse de la presa Sehuencas que dará a las operaciones del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu que generará 290,22 megavatios (...
El gobernador Humberto Sánchez ayer el Formulario 101 de Exportación a la empresa Logística Minera Maida que exportará 2 mil toneladas del mineral baritina al país de Argentina, generando un...


En Portada
El Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de las exportaciones de aceite ante la constatación de la persistencia de desabastecimiento, y exigió a la...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este jueves que el  estudio actualizado de costos  del transporte público...

La Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob)  rechazó este jueves la decisión del Gobierno de mantener el veto a la exportación de aceitey llamó a...
Tras más de cuatro horas de sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el presidente del pleno, David Choquehuanca, exhortó al presidente de la...
El presidente Luis Arce afirmó que el Gobierno nacional priorizará el abastecimiento de alimentos a precio justo en todo el país y convocó a los alcaldes a...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa anunció hoy que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará este viernes la personería jurídica de la...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este jueves que el  estudio...
Un total de 14 aves silvestres fueron rescatadas ayer del tráfico ilegal en el mercado La Pampa durante un operativo de...
Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a...
La Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob)  rechazó este jueves la decisión del Gobierno de mantener el...

Deportes
El Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hoy aprobó por unanimidad la implementación del...
La Dirección Departamental del Deporte (Didede) de Cochabamba anunció la entrega de los Premios Kanata 2024, evento que...
El fútbol profesional boliviano despidió, de manera anticipada, a uno de sus integrantes en la temporada: Real Santa...
Central Córdoba de Santiago del Estero le ganó la noche de este miércoles 1-0 a Vélez Sarsfield y se consagró campeón...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes
Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña
Usuarios alrededor del mundo identificaron fallas generales en las redes sociales de Meta
El teatro al Aire Libre de La Paz será escenario esta noche del FMS World Series, el nuevo proyecto de freestyle que...