El Gobierno volverá a evaluar el veto a la exportación de aceite y pide 'paciencia' a la población

Economía
Publicado el 13/12/2024 a las 20h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno volverá a evaluar si se levanta la suspensión a la exportación de aceite comestible cuando se haya normalizado el abastecimiento en el mercado interno, anunció el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, quien pidió "paciencia" a la población.

Desde pasados días, los operativos de verificación se intensificaron en diferentes mercados del país. En varias ciudades, existía el aprovisionamiento, pero en el caso de las ciudades de La Paz y El Alto, continuaba escaseando el producto y se encontraba a precios elevados.

Tras una reunión del jueves con representantes de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), el Gobierno decidió mantener el veto a la exportación tras evidenciar que todavía no se regularizó la provisión del producto.

"Todo el día vamos a hacer seguimiento, mañana también se puede regularizar totalmente el abastecimiento y vamos a verificar aquello y una vez constatado de que existen insuficiente abastecimiento del producto, obviamente el Gobierno nacional, una vez evaluada, inmediatamente vamos a considerar levantar la medida de la suspensión temporal de las exportaciones", anunció.

En ese sentido, Huanca pidió a la población tener "un poco más de paciencia" para que en estos días, producto de las verificaciones que se realicen en los mercados, la situación del abastecimiento pueda cambiar.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, afirmó que en las últimas horas, las empresas industriales comenzaron a hacer llegar a los centros de abastecimiento una mayor cantidad de cajas con aceite a los centros de venta al detalle.

"Vamos a continuar nosotros realizando los verificamos en coordinación además con los propios comerciantes con quienes nos hemos reunido el día de ayer y además con el Defensor del Pueblo con quién hemos acordado realizar estos controles", anunció.

Huanca espera que en los próximos días lleguen más de 5.000 toneladas adicionales que se requieren para abastecer al resto del mes a la población, de acuerdo al compromiso de las industrias oleaginosas.

Tus comentarios

Más en Economía

El Ejecutivo pide paciencia a los productores y a la población.
Según los últimos reportes de los verificativos en el mercado, frenó la escalada especulativa en el precio del aceite, éste bajó hasta Bs 13 y mejoró la oferta...

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba alcanzará los 6.902 millones de dólares al cierre de 2024
La demanda de electricidad en Bolivia crece a un ritmo del 5 por ciento anual, impulsada por el aumento poblacional y el dinamismo económico, según Álvaro Herbas, gerente de ENDE Valle Hermoso
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó que no ha modificado las condiciones de pago en bolivianos por la comercialización de combustible de aviación a aerolíneas internacionales...
El Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, ratificó la prohibición a la exportación de aceite


En Portada
El Gobierno volverá a evaluar si se levanta la suspensión a la exportación de aceite comestible cuando se haya normalizado el abastecimiento en el mercado...
El presidente Luis Arce afirmó este viernes que el Gobierno cumplió con las elecciones judiciales al garantizar los recursos para su realización e instó a la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones generales de 2025 se realizarán el 10 de agosto. Según explicó su presidente, Óscar...
Durante los diferentes operativos efectuados en las fronteras del país, las Fuerzas Armadas lograron incautar hasta el momento al menos 15.000 litros de...
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmó este viernes la llegada del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra...
“Ante el incremento del pasaje a bolivianos 2,50, lo que corresponde al Legislativo municipal es elaborar una ley municipal cumpliendo procedimientos que se...

Actualidad
Durante los diferentes operativos efectuados en las fronteras del país, las Fuerzas Armadas lograron incautar hasta el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones generales de 2025 se realizarán el 10 de agosto. Según...
El presidente Luis Arce afirmó este viernes que el Gobierno cumplió con las elecciones judiciales al garantizar los...
El Gobierno volverá a evaluar si se levanta la suspensión a la exportación de aceite comestible cuando se haya...

Deportes
El marcador central Santiago Echeverría y el volante Rodrigo Amaral dejaron Wilstermann, ambos se despidieron hoy de...
Li Tie, antiguo entrenador de la selección nacional masculina de fútbol de China, fue sentenciado a 20 años de prisión...
La consagración de Olympic en la XXVII Liga Superior masculina de voleibol desarrollada la semana pasada en La Paz, la...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...

Doble Click
La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos...
La obra artística "Santa Bárbara", de Leonardo Flores, fue hurtada hace más de 50 años de la Iglesia del municipio de...
'Dana', 'gordofobia', 'woke' o 'fango' son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la...
Martial Solal, "un pianista y compositor de legenda" de jazz, en palabras de la ministra de Cultura francesa, Rachida...