Silva afirma que se frenó la "escalada especulativa" del precio del aceite

Economía
Publicado el 13/12/2024 a las 15h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Según los últimos reportes de los verificativos en el mercado, frenó la escalada especulativa en el precio del aceite, éste bajó hasta Bs 13 y mejoró la oferta; sin embargo, los controles continuarán hasta que el costo del producto se normalice, afirmó este viernes el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

"Otra de las señales que hemos recibido es que el precio del aceite ha frenado en la escalada especulativa que estaba teniendo con el precio", reveló la autoridad gubernamental, en conferencia de prensa, según el reporte de la agencia ABI.

Recordó que, en días pasados, en un momento el litro del aceite comestible llegó a costar hasta Bs 20, pero esta jornada los reportes indicaron que el producto se comercializa entre Bs 13 y Bs 15 en el mercado.

"Ayer (jueves, el litro del aceite comestible) estaba en 15 bolivianos, hoy en 14, 13 y esa es otra señal de que la oferta (en el mercado) va mejorando y tiene un impacto positivo en el precio", remarcó.

Anunció que, según el reporte de media mañana de este viernes, el aceite retornó paulatinamente a los mercados de la ciudad de La Paz. Las industrias empezaron a descargar cajas con el producto en la zona El Tejar y Gran Poder, principales sitios de venta de abarrotes.

"El informe que tenemos es que anteriormente entregaban dos cajas por tienda y la entrega del día de hoy sería de cinco cajas por tienda. Esperemos que esto se pueda normalizar durante el día, el día de mañana y el lunes tengamos una mejor respuesta a la población", dijo.

Mencionó que, sin embargo, ello no es suficiente y hay varios establecimientos que aún no tienen el aceite y están a la espera de que las industrias oleaginosas puedan abastecer de este producto en el transcurso del viernes y sábado.

"Lo que nos interesa es que nuevamente el aceite esté en todos los mercados abiertos y en los supermercados y que el precio sea justo, el precio que normalmente pagaba el consumidor", enfatizó Silva.

Asimismo, mnifestó la preocupación que tiene la industria de profundizar el control en las fronteras contra el contrabando de alimentos y otros productos que afectan a la economía de las familias bolivianas.

Tus comentarios

Más en Economía

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios,...

Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne, que actualmente alcanzan hasta Bs 68 por...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité Multisectorial para demandar soluciones a la falta...
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz pide, además, la instalación “urgente” de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir “una...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...