Gobierno acusa al Senado de "sabotaje" a la economía por la derogación de artículos de la Ley Financial

Economía
Publicado el 06/02/2025 a las 13h27
ESCUCHA LA NOTICIA

"Lo que han hecho ayer en el senado es un sabotaje a la economía popular, es un estrangulamiento de la política fiscal". Así el ministro Marcelo Montenegro reaccionó contra la decisión de la Cámara Alta de derogar artículos de la Ley Financial del Presupuesto General del Estado.

Montenegro denunció que, bajo la excusa de derogar la deposición "confiscatoria" de productos con precios inflados, los senadores pretenden eliminar otros artículos que permiten al Gobierno financiarse con bonos soberanos, bonos de carbono y la posibilidad de contratar colaterales.

En estos artículos se permite que el Gobierno contraiga deuda por 3 mil millones de dólares en el mercado de capitales, contrate colaterales por mil millones de dólares, entre otras medidas para acceder a financiamiento externo.

El Ministro de Economía reprochó que también el Senado haya votado para eliminar los incentivos a la industrialización con reducción de aranceles, el fomento a la reinversión y facilidades para contribuyentes.

Advirtió que, con la derogación, se genera una inseguridad jurídica sobre el funcionamiento del Estado y la economía, afectando inclusive en las remuneraciones salariales del sector salud y educación en categoría y escalafón.

Montenegro considera que el Senado pretende derogar esos artículos porque sabe que con ellos el Gobierno podría salir adelante en su política económica.

"Esto es un sabotaje conspirativo que confirma ya la conducta que tiene la mayoría de los senadores, hace más de dos años que nosotros lo hemos venido advirtiendo", agregó.

La ley de derogación aún debe ser tratada en la Cámara de Diputados.

El Ministro advirtió que esa norma es inconstitucional y que, en caso de que se consolide, en su momento el Gobierno hará la representación debida.

Tus comentarios

Más en Economía

Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones, valor que representa una participación del...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.

“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una crisis económica que golpea duramente a la...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de...

Actualidad
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...
El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones...
Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones,...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...