Inflación de enero llega al 1,95% impulsada por los precios de la carne de res, pollo, transporte y tomate

Economía
Publicado el 07/02/2025 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La cifra se explica principalmente por los incrementos en las carnes de res y pollo, los pasajes de transporte urbano y el costo del tomate, además de los almuerzos.

En el acumulado de 12 meses, la inflación alcanza a un 12,03%.

La cifra de 1,95% es superior a las registradas en los meses de enero de los últimos años. En 2024, la inflación del primer mes fue de 0,08%, el 2023 fue de 0,33% y el 2022 de 0,31%.

El principal producto que afectó la variación del IPC en enero es la carne de res sin hueso, con un incremento del 4,1%. Asimismo, se registró un alza de 4,86% en la carne de pollo.

El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó el alza en la carne de res a una especulación de parte del sector ganadero, en específico en el precio de los toritos que se comercializan para el engorde y posterior faeneo. Consideró que este incremento no tiene explicación técnica ni racional.

Sobre la carne de pollo, la autoridad señaló que el incremento se debe a los bloqueos de octubre del año pasado, que dejaron sin capital a los productores para la recarga de pollos bebé.

Respecto al pasaje de transporte urbano, los incrementos que se autorizaron en ciudades como Cochabamba y Oruro generaron un alza de 7,01% en el promedio nacional.

El tomate subió en un 27,38% en enero. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este fenómeno se debe a los derrumbes en las carreteras que impidieron el paso del producto y provocaron que se eche a perder.

En cuanto a la papelería, el incremento de 6,21% se explica, según Arandia, por los útiles escolares que obedece a una dinámica estacional y de corrección por tratarse de productos importados.

Por último los almuerzos subieron en 1,53% en enero. El director del INE atribuyó esta alza a las consecuencias del bloqueo de octubre del año pasado.

Tus comentarios

Más en Economía

Los funcionarios despacharon biodiésel puro, sin diesel, a varias cisternas.
Ronald Casso renunció a la gerencia general de Boliviana de Aviación (BoA) en medio de críticas por varios incidentes, y el ministro de Obras Públicas, Edgar...

El Gobierno señaló ayer que levantará la suspensión de exportar carne de res si se normaliza el precio. En tanto, los exportadores advirtieron de una pérdida diaria de 500 mil dólares.
“Lo que han hecho ayer en el Senado es un sabotaje a la economía popular, es un estrangulamiento de la política fiscal”.
La Federación de Cisterneros del Oriente anunció este jueves su estado de emergencia ante la falta de un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exige un ajuste del 20% en sus...
Luego de más de 60 años, el anhelado Complejo Siderúrgico del Mutún es una realidad y este 24 de febrero será entregado por el presidente Luis Arce, informó ayer el ministro de Minería y Metalurgia,...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC...
Los exministros de Gobierno Arturo Murillo; de Defensa Luis Fernando López; de Comunicación, Roxana Lizárraga fueron condenados a penas de 5 años y 4 meses de...

El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la zona sur de la ciudad de La Paz fue...
Después de varios días de búsqueda, Franklin Touchard, de 82 años, y Armando Ortega, de 84 años, fueron encontrados este viernes sin vida tras estar...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamaní manifestó su predisposición de trabajar con las autoridades de Argentina para...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este miércoles sobre la confiscación de un cargamento con 439 kilos de cocaína de alta pureza...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que resarcirá "todos los daños" que pudieran haber sufrido...
El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la...
Después de varios días de búsqueda, Franklin Touchard, de 82 años, y Armando Ortega, de 84 años, fueron encontrados...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con...

Deportes
Con un vídeo posteado en redes sociales y un arte de bienvenida, Shakhthar Donetsk de Ucrania dio la bienvenida al...
A través de un breve mensaje en sus redes sociales, y un video, el histórico '10' de la Selección boliviana de fútbol...
Universitario de Vinto volvió a dejar buena impresión en la pretemporada 2025, luego de imponerse 3-1 este viernes a...
Los deportistas de trail y skyrunning de Bolivia se alistan para una exigente y demandante temporada de eventos...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...