Beneficiadora de Castaña de Pando dará valor agregado al fruto amazónico

Economía
Publicado el 09/02/2025 a las 12h03
ESCUCHA LA NOTICIA

En el municipio de Santa Rosa del Abuná, ubicado en el departamento de Pando, se emplaza la Planta Beneficiadora de Castaña en Cáscara, que permitirá generar valor agregado al fruto amazónico y beneficiar a más de 1.200 productores, además que crear empleos e impulsar el desarrollo de esa región.

“En la planta los productores le dan valor agregado a la castaña y se garantiza su producción, porque la castaña va a estar seleccionada y deshidratada, lista para que la beneficiadora simplemente la quiebre y empaque al vacío para la exportación. Entonces van a tener ese beneficio del valor agregado, los productores, como también algún otro usuario, una persona privada o grupo que se pueda asociar”, explicó el gerente del Fondo de Desarrollo Productivo (FPS) Pando, Víctor Vargas a la ABI.

La planta, ejecutada por el Fondo de Desarrollo Productivo, representa una inversión superior a Bs 6,8 millones a través del programa Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

La obra se construyó con el objetivo de promover y contribuir al desarrollo socioeconómico y ambiental de la región, que se dedica a la recolección y comercialización de la castaña, dándole valor agregado al fruto amazónico.

La planta fue entregada de manera provisional al municipio para su administración, a fines del año pasado, y además, con el compromiso de comprar la materia prima de las subcentrales campesinas de Santa Rosa de Abuná que son más de 1.200 productores.

Vargas explicó que usualmente son las empresas grandes de Beni y Pando que compran la castaña y no siempre el precio satisface a los productores de esta región, lo que les motivó a solicitar la construcción de la planta para el prebeneficiado del fruto en cáscara.

Ahora, los productores podrán hacer el prebeneficiado de la castaña, es decir, sacar las impurezas, clasificar por tamaño, secar y deshidratar el fruto para su venta a una beneficiadora o exportadora. “Así, la planta también se complementa con las beneficiadoras de la región”, relievó Vargas.

La capacidad de la planta es de 100 barricas de castaña por día.

Según Vargas, la infraestructura de la planta está concluida al 100% y ahora se trabaja en el componente de capacitación a los productores, proceso que está “a medio termino y se prevé concluir en 10 días”.

Este proceso de capacitación está dirigido a los productores de las subcentrales de Santa Rosa del Abuná y aborda la estandarización de la materia prima, es decir cómo se debe entregar el producto, además, de los trámites de comercialización, entre otros.

También se capacitó a los técnicos de la planta en transferencia tecnológica y manejo técnico, económico, financiero y administrativo. Estos trabajadores son oriundos de Santa Rosa de Abuná.

De la misma forma, se lanzó una licitación para adquirir vehículos, dos camionetas y un camión, en el marco de un convenio con el municipio, para el apoyo logístico de los funcionarios de la planta, como las tareas de verificación, almacenamiento y transporte de la castaña.

Vargas destacó el valor de castaña para esta región, que vive del aprovechamiento sostenible del producto natural y nutritivo, apetecido en los mercados de exportación.

Según la Cancillería, Bolivia se consolidó como el primer exportador mundial de castaña, conocida en el ámbito comercial como Nuez de Brasil, reportando $us 115 millones con una participación del 49% del total, seguido por Alemania, país reexportador con el 15% ($us 36 millones), Perú con el 12% ($us 29 millones) y Brasil con el 8% ($us 18 millones), en 2023.

Alemania se consolidó como el principal importador mundial con el 17% del total (39 $us millones), seguido por Estados Unidos ($us 37 millones) y Reino Unido ($us 21 millones).

Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones bolivianas de castaña sumaron $us 146 millones, superando en 26% el valor total obtenido en 2023.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...