Ministro de Economía dice que falta de créditos y bloqueos afectan el modelo económico

Economía
Publicado el 09/02/2025 a las 16h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la no aprobación de $1.667 millones en créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha dificultado la implementación del modelo económico. Además, señaló que los bloqueos de carreteras y el contexto internacional con tasas de interés elevadas han sido factores que impactan en la economía del país.

El ministro destacó que, pese a estos obstáculos, el Gobierno mantiene políticas de redistribución del ingreso a través de bonos y subvenciones como el Bono Juancito Pinto, el Bono Juana Azurduy y la Renta Dignidad. También resaltó que la recaudación tributaria alcanzó más de Bs 48.000 millones en 2024.

Por otro lado, Montenegro se refirió a la movilización y paro multisectorial convocados para este lunes por sectores gremiales, industriales y productivos, quienes exigen la derogación de la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado 2025. Esta normativa establece operativos de confiscación en casos de agio y especulación.

El ministro indicó que el diálogo es la vía adecuada para resolver diferencias y advirtió que estas medidas podrían afectar la actividad económica en un mes clave, considerando el inicio del año escolar y las festividades de Carnaval. También señaló contradicciones dentro de los sectores convocantes y reiteró la disposición del Gobierno para analizar la demanda a través de instancias como los ministerios de Justicia, Desarrollo Productivo y Desarrollo Rural.

Tus comentarios

Más en Economía

Dos mujeres gremiales recibieron los cheques de los créditos que contrataron del “CrediGremial” del estatal Banco Unión a una tasa fija de interés anual de 11,...
En la región montañosa del Mutún, ubicada en el oriente boliviano en la frontera con Brasil, se erigió una de las obras de mayor dimensión del último tiempo en...

En el municipio de Santa Rosa del Abuná, ubicado en el departamento de Pando, se emplaza la Planta Beneficiadora de Castaña en Cáscara, que permitirá generar valor agregado al fruto amazónico.
Emprendimiento. La denominada fruta del dragón ya se produce en los valles cochabambinos. Desde el 2023 que Omereque incursionó en plantaciones de pitahaya, gracias a la iniciativa de Coco Tapia...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuirá en el departamento de Oruro un volumen superior a 335 millones de litros de combustibles líquidos durante la gestión 2025, informó...
Con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de los pasajeros y mejorar la experiencia de viaje en el transporte aéreo, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...


En Portada
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, llegará este lunes a la frontera con Bolivia y firmará el contrato para el inicio de obras del alambrado...
El expresidente Evo Morales reaccionó a la propuesta de Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, quien ofreció un millón de dólares por su captura, en el...

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, llegará este lunes a la frontera con Bolivia y firmará el contrato para el inicio de obras del alambrado...
El expresidente Evo Morales reaccionó a la propuesta de Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, quien ofreció un millón de dólares por su captura, en el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar actividad a los clubes ante la imposibilidad...
El Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) aplica el plan de emergencia, por lluvias, en tramos departamentales realizando trabajos permanentes para...

Actualidad
El Carnaval del Bicentenario será una celebración única e histórica que reafirmará identidad y cultura boliviana, que...
Ante el anuncio de un paro multisectorial movilizado programado para este lunes 10 de febrero, y a diferencia del...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la no aprobación de $1.667 millones en...
El expresidente Evo Morales reaccionó a la propuesta de Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, quien ofreció un...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar...
El fondista orureño Héctor Garibay conquistó este domingo la medalla de bronce en la competencia La Candelaria 2025,...
Los tenistas bolivianos Matías Rivero y María Sejas se adjudicaron los títulos del Regatas Bowl de Lima, evento que...
Atletismo. Los atletas resaltaron en la primera jornada del evento que se desarrolla en el estadio de Atletismo de...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Séptimo arte. La actriz personifica a Lu en el filme nacional de la cineasta Carina Oroza Daroca y se proyecta en las...
El 47', dirigida por Marcel Barrena y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, obtuvieron exaequo el Goya a la mejor...
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...