ICAM lanza la 30.ª Rueda Internacional de Negocios con dos “encuentros clave”
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) presentó ayer la Trigésima Rueda Internacional de Negocios, una de las plataformas más relevantes para el desarrollo empresarial en Bolivia. El evento se llevará a cabo el 27 de marzo y contará con dos encuentros especializados: el Encuentro de Proveedores y el Encuentro con Compradores Internacionales, orientados a fortalecer las conexiones entre empresas locales y extranjeras.
Wildo Dolz, vicepresidente de ICAM, destacó que este evento celebra 30 años de trayectoria, consolidándose como un motor para la generación de oportunidades comerciales, alianzas estratégicas y la internacionalización de empresas bolivianas. Se espera la participación de más de 300 empresas, la realización de 3.500 citas de negocios y un volumen de intenciones comerciales que superaría los 50 millones de dólares.
Dolz también subrayó que, como miembros de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), ICAM ha fortalecido sus lazos con entidades internacionales, facilitando el acceso de productores y fabricantes bolivianos a nuevos mercados.
Innovación tecnológica
Este año, ICAM implementará una plataforma tecnológica denominada Clicket for Business, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la organización del evento. Juan Pablo Segiura, presidente ejecutivo de Wolivin Group, explicó que la herramienta permite a los participantes registrar su oferta y demanda, agendar reuniones con anticipación y gestionar información empresarial en línea. Además, el sistema incorpora un CRM para el seguimiento de reuniones.
La plataforma, disponible en ruedanegocios.icam.gob, ya está habilitada para inscripciones, las cuales cerrarán el 17 de marzo. Los interesados pueden realizar pagos mediante tarjetas de débito y crédito, QR y otros medios digitales.
Impacto económico
Alberto Arze, gerente general de ICAM, recordó que la Rueda Internacional de Negocios se realiza desde 1993 y ha incrementado su relevancia y alcance. En 2024, el evento realizó dos ediciones que generaron 8.000 citas comerciales, con la participación de 600 empresas y un movimiento económico estimado en 100 millones de dólares.
Invitó a empresarios y emprendedores a ser parte de esta nueva edición, que ofrece una plataforma ideal para establecer conexiones comerciales y concretar oportunidades de negocio. Los participantes podrán agendar hasta 15 citas de negocios en un solo día, optimizando su tiempo y recursos.
ICAM instó a las empresas interesadas a registrarse antes del 17 de marzo para asegurar su participación y organizar su agenda de reuniones de manera eficiente. El costo de la inscripción es de Bs 300 para asociados a la ICAM, Bs 400 para aquellas empresas que pertenecen a otras cámaras empresariales y Bs para particulares.
Con la incorporación de nuevas tecnologías y estrategias, la 30.ª Rueda Internacional de Negocios promete ser una de las más exitosas hasta la fecha, consolidándose como un pilar clave para el crecimiento empresarial en el departamento de Cochabamba y en Bolivia.